
¿Qué es la Acampada? Características y Beneficios
Cuando hablamos de acampada lo primero que viene a nuestra cabeza es la imagen de unos densos bosques, cascadas caudalosas, ponernos nuestra chaqueta polar y por supuesto asar malvaviscos alrededor de una hoguera. Luego también viene a nuestra cabeza el recuerdo de esas picaduras de bichos, dormir bajo el frío y la lluvia, y en ocasiones los animales silvestres rondando demasiado cerca de nuestra tienda de campaña.
Acampada es una actividad al aire libre bastante amplia que va más allá de dormir al aire libre en una tienda de campaña por eso en este articulo te contaremos todo acerca de la acampada y como es una de las mejores actividades al aire libre para cualquier persona sin importar la edad o presupuesto.
¿Qué es acampada?
La acampada y el término camping (campin) provienen del latín: Campus significa zona abierta, plana, o campo. Sólo esta interpretación nos da una idea de lo que es el camping.
En la acampada, es importante no pernoctar en edificios, sino pasar el tiempo al aire libre o lo más cerca posible de la naturaleza en instalaciones diseñadas para acampar. Esto incluye, por ejemplo, una simple tienda de campaña, una caravana, una furgoneta camper o, actualmente muy de moda, una furgoneta o un autobús transformados.
Se puede acampar durante todo el año y en casi todo el mundo. Especialmente cuando se apuesta por el turismo al aire libre, el camping es uno de los tipos de alojamiento preferido.
Una de las razones para elegir la acampada es la gama precios que se adaptan a todos los bolsillos. Así que va desde el simple “mochilero”, un viaje de senderismo o incluso el ciclista de montaña que monta su tienda al final del día, hasta el campista que pasa dos semanas en el mismo lugar con su furgoneta camper y tiene mucho más equipo y pertenencias.
Hoy en día, la definición de acampada va más allá del simple hecho de dormir en una tienda de campaña y puede describir la actividad, un bungalow, una furgoneta, en un domo, en un glamping o una cabaña en una zona rural.
Por tal motivo, puede variar mucho su preparación. Algunos campistas de supervivencia parten con el menor equipo posible para desafiarse a sí mismos a sobrevivir en “la naturaleza”. Mientras que otros campistas viajan preparados con gas, electricidad, calefacción, duchas calientes, televisión e Internet.
Características de la acampada

Las acampadas o campamentos comienzan con recorridos sencillos, en los que a menudo sólo se lleva una pequeña cantidad de equipo de supervivencia. Continúa con la acampada sencilla al aire libre, en la que el campista sólo lleva cosas como una tienda de campaña o tienda de campaña de senderismo, un saco de dormir, utensilios de cocina y herramientas sencillas para el aire libre, como una navaja suiza y artículos similares.
La acampada normal, muy popular hoy en día, consiste en pasar la noche en un camping con una tienda de campaña o una caravana o autocaravana. La acampada puede realizarse como actividad por sí sola, pero a menudo se combina con otras actividades al aire libre, la natación, el senderismo, el ecoturismo o una barbacoa.
Historia de la Acampada – Origen del Campin
La acampada como actividad masiva al aire libre tiene su origen irónicamente, con el boom del automóvil el cual fue el primer factor que impulsó la popularidad del camping. En la década de 1920, en los Estados Unidos, tras la Revolución Industrial, la gente inundó las ciudades para instalarse. Pero al final añoraban la naturaleza que habían dejado atrás.
El automóvil proporcionó a la gente los medios para llegar a ella y, de hecho, a los primeros campistas organizados se les llamaba “turistas de lata” porque la mayoría de ellos conducían modelos T de la compañía Ford. Además, Henry Ford y Thomas Edison eran entusiastas del camping.
Con el desarrollo de la cultura automovilística estadounidense en los años 30 y 40, surgieron las autopistas interestatales, que permitieron a los campistas visitar lugares como el Parque Nacional de Yosemite. Las instalaciones de acampada surgieron alrededor de estas áreas de belleza natural, y acampar se convirtió en una parte importante de la vida recreativa y una forma económica de ver el país.
En Europa la masificación del campismo se remonta a principios del siglo XX, cuando después de la Primera Guerra Mundial llegó el boom a Alemania con los Felices años veinte o “Golden Twenties”. Por primera vez, la gente de a pie podía permitirse unas vacaciones.
Antes, los trabajadores no tenían derecho legal a las vacaciones. Así que tenía sentido relajarse al aire libre a bajo coste. Pasar la noche al aire libre se convirtió rápidamente en una tendencia en Alemania y surgió el llamado movimiento de fin de semana. La gente solía dormir en tiendas sencillas y los artículos necesarios para acampar también eran bastante simples
En España el campismo comenzó su masificación como actividad al aire libre durante la década de los 50 , los primeros entusiastas del campismo eran en su mayoría familias que con sus tiendas de campaña se aventuraban a los montes y costas españolas desde la primavera hasta el final del verano.
En America Latina el desarrollo del campismo ha ido de la mano con el boom del ecoturismo que se ha vivido desde finales de la década de los 90 del siglo XX.
Acampar en la actualidad
Hoy en día, muchas personas aprovechan la oportunidad de adentrarse con su coche en la naturaleza, montar su tienda de campaña y simplemente desconectar un rato. Sin embargo, gracias a un enorme mercado y la amplia gama material de acampada, acampar es también más cómodo que nunca. Al final, depende de cada uno si monta su tienda de campaña el próximo fin de semana u opta por la furgoneta camper con su propia cocina y todas las comodidades que ofrece una autocaravana.
¿Por qué acampar?
Es asequible, es divertido y, gracias a la masificación del ecoturismo hay muchos lugares para hacerlo cerca de donde vivas, independientemente dónde vivas, siempre encontraras donde ir a un viaje de camping.
¿Cómo hacer de tu acampada una experiencia agradable?
Asegúrate de que todo el mundo se involucra y participa en el proceso asignándoles tareas y responsabilidades. Elimina los puntos débiles más obvios de incomodidad empacando en tu mochila ropa de abrigo y material para dormir, evitando las picaduras de mosquitos y manteniendo todo limpio.
Acampa cerca del agua

Para tu primera acampada, también te sugerimos que acampes en algún lugar donde puedas disfrutar de una hoguera. Existen restricciones estacionales y regionales, y puedes esperar fuertes sanciones si haces una hoguera en un lugar donde no está permitido. Para saber si puedes hacer una fogata en un lugar, busca en Google el nombre de la zona que quieres visitar, y presta atención también a cualquier señal. Considera la posibilidad de llevar tu propia leña, pero asegúrate de comprarla cerca del lugar de acampada elegido para evitar la propagación de especies invasoras como los gorgojos y los escarabajos de la corteza.
No te pierdas Nuestros Viajes de Camping y Senderismo
Beneficios del camping para la salud

La mayoría de la gente se va de acampada porque está cansada de la ciudad o está dispuesta a vivir una aventura al aire libre. Tanto si le gusta el ciclismo, hacer senderismo o cualquier otra actividad al aire libre, acampar te ofrece una forma de concentrarte completamente en un pasatiempo durante unos días sin distracciones externas. Lo que quizá no sepas es que acampar puede ayudarte a vivir una vida más larga y saludable. Si acampas con regularidad, disfrutarás de docenas de importantes beneficios para su salud (beneficios que puedes complementar con los de ir a las montañas o los beneficios del trekking y senderismo). Algunos de ellos te los contamos a continuación.
Reducción del estrés
Deja en casa el exceso de horarios. Cuando estás de acampada, no hay que estar en un lugar a una hora determinada, y no hay nada que te interrumpa o compita por tu atención. El resultado natural de este tipo de ambiente es la reducción del estrés y la relajación como no se puede encontrar en ningún otro lugar.
Aire fresco
Puede que no te des cuenta de lo escaso que es el aire fresco en tu día a día. Cuando vas de acampada, recibes los maravillosos aromas del aire libre, así como el olor de la cena cocinándose a la leña.
Creación de relaciones
Uno de los mejores y más importantes aspectos de la acampada es que ayuda a construir y fortalecer las relaciones. Cuando se acampa con amigos o familiares, se tiene la oportunidad de hablar y visitar sin distracciones, incluso hasta altas horas de la noche.
Mejor condición física
El tiempo que se pasa de acampada es tiempo físico. Se monta una tienda de campaña, se recoge leña, se va de excursión. En casa, a menudo llevamos una vida sedentaria que no favorece la forma física. Cuando estás de acampada, no puedes evitar hacer actividad física y aumentar tu ritmo cardíaco.
No necesitas reloj despertador
¿Cuándo fue la última vez que dormiste hasta tarde sin un despertador que te despertara? Cuando estás de acampada, los únicos despertadores que tienes son el sol y el canto de los pájaros. Despertarse con la naturaleza y no con un despertador es una experiencia que todo el mundo debería vivir con regularidad.
Desenchufarse de las pantallas
Acampar es una gran oportunidad para que todos se desconecten y se alejen de sus pantallas. En la naturaleza, no hay ordenadores, tabletas ni televisores, y hay muchas otras cosas que hacer que no requieren aparatos electrónicos.
Buena comida
La comida sabe mejor cuando se prepara al aire libre. Hay algo en cocinar la comida en leña, en una parrilla de camping o en la cocina de una cabaña de lujo que no se puede reproducir cuando se come en casa. Además, no hay nada mejor que los sabores de la comida hecha en una hoguera. Sueña a lo grande y planifica un gran menú antes de salir de acampada.
Conexión con la naturaleza
Cuando acampas, tienes la oportunidad de entrar en contacto con la naturaleza, encontrarte con la vida salvaje y ver las estrellas lejos de las brillantes luces de la gran ciudad. No hay nada como eso. Asegúrate de que tú y tu familia tengan la oportunidad de conectar con la naturaleza cuando explores los muchos beneficios de acampar.
Desarrollo de nuevas habilidades
No puedes evitar desarrollar nuevas habilidades mientras acampas. Todo el mundo en el viaje contribuirá y es una gran oportunidad para aprender cosas nuevas. Puedes aprender a montar tiendas de campaña, hacer nudos, encender fuego, cocinar una nueva comida y mucho más. Estas habilidades son importantes y, sin embargo, no solemos tener la oportunidad de desarrollarlas en el transcurso de nuestra ajetreada vida cotidiana.
Oportunidades educativas
Para los niños, el tiempo que pasan de acampada es tiempo de aprendizaje, que es una de las razones por las que los programas de ecoturismo y senderismo con niños son tan valiosos. Facilitan experiencias de acampada que se basan en que los niños aprendan cosas nuevas, como pescar, cocinar, ir de excursión, hacer nudos, encender fuego, seguridad, primeros auxilios y mucho más.
Aumento de la confianza en ti mismo
Es importante que los niños se vuelvan gradualmente más independientes y confíen en sus propias capacidades. Uno de los beneficios del camping para los jóvenes (y también para los adultos) es que les permite aprender a ser independientes en un entorno seguro y controlado. Los niños adquieren más confianza en sí mismos a medida que aprenden cosas nuevas y tienen experiencias por primera vez.
Mejores relaciones familiares
Acampar es beneficioso para los niños y sus familias porque puede ayudar a fortalecer los lazos entre los miembros de la familia – hermanos y hermanas, padres e hijos y la lista continúa-. Todos volverán a casa sintiéndose mucho más fuertes como grupo.
Tipos de camping

Si busca cuántos tipos de acampada hay, probablemente encontrará artículos que le dirán que hay desde dos tipos de acampada hasta treinta formas diferentes de pasar el tiempo en la naturaleza. Y, francamente, todos ellos son correctos. No se trata de cuántos tipos diferentes de acampada hay, sino de encontrar el que más te guste.
En la actualidad, acampar es algo que implica realizar actividades en la naturaleza y pasar la noche allí. Algunas personas acampan en medio de la naturaleza y prefieren la soledad. A otros les gusta alojarse en campings y disfrutar de las sencillas comodidades. Mientras que otros prefieren el lujo y eligen cabañas de montaña o autocaravanas. Y, en nuestra opinión, todos estos son tipos de acampada, porque no se trata de cómo lo hagas, sino de estar en la naturaleza.
Por ello, hemos decidido optar por una gama más amplia de tipos de acampada. Vamos a contarte y describirte algunos que podrían ser algo que estás buscando para tu próxima aventura al aire libre. Algunos tipos se adaptarán a los aventureros más duros, mientras que otros serán perfectos para una gran escapada romántica o unas vacaciones en familia. Así que aquí están los que consideramos los más relevantes tipos de acampada que puedes probar en tu próximo viaje.
Acampada en tienda de campaña

La acampada en tienda puede parecer un tipo de acampada muy amplio. Pero la gente suele utilizarlo cuando se refiere a la acampada en el campo. La acampada en tienda de campaña consiste en montar una tienda en un camping o en una zona natural de recreo, utilizando los servicios limitados que se pueden encontrar en el camping y cocinando en un aro de fuego o en un hornillo de gas.
La acampada en tienda es una forma bastante segura de pasar tiempo en la naturaleza, ya que normalmente habrá otros campistas cerca. Y aunque seguirá habiendo vida salvaje al acecho, los animales tienden a evitar los lugares con mucha gente, a menos que haya comida por ahí. Así que asegúrate de seguir las normas del camping para guardar correctamente tu comida.
La acampada en tienda de campaña es una gran opción si no quieres gastar mucho dinero en tasas de acampada. Por lo general, se paga menos por montar una tienda de campaña en un camping que por enganchar una autocaravana. También es una forma más barata de pasar las noches en la naturaleza porque puedes encontrar algunas tiendas y colchones para dormir muy buenos por un buen precio.
Acampada a campo traviesa

La acampada de travesía también se denomina a menudo acampada de mochila. Este tipo de acampada implica que la persona se lleve todo su equipo de camping a la naturaleza. Por lo general, sólo se puede depender de lo que se lleva consigo, por lo que este tipo de acampada no es para principiantes. Los mochileros llevan su propio equipo durante días o, a veces, incluso meses. Depende de la longitud del sendero. Así que la preparación y la planificación son la clave para el éxito de la acampada de montaña.
Aunque no podríamos decir que la acampada de montaña es peligrosa, puede serlo. A diferencia de la acampada en tienda de campaña, normalmente no estás rodeado de otras personas y estás completamente solo en la naturaleza. Esto es una gran oportunidad para experimentar algo de soledad, pero también significa que tienes que saber lo que estás haciendo. Si vas de mochilero a una zona llena de vida salvaje, lo más probable es que te encuentres con ella. Así que debes estar preparado para manejarte en una situación así. O mejor aún, saber cómo evitar esos encuentros.
La acampada campestre es perfecta para quienes quieren desafiar largas rutas de senderismo en zonas remotas. Esto no suele ser posible sin pasar algunas noches en la naturaleza. También es una gran opción para aquellos a los que les gusta acampar en tiendas de campaña y quieren experimentar algo más salvaje. Empezar a acampar con mochila puede ser más caro que acampar en tienda debido al equipo que hay que llevar. Si vas a pasar más de una noche en la naturaleza, probablemente querrás un equipo de acampada muy fiable.
Acampada ultraligera

La acampada ultraligera no es sólo para acampar, es una parte importante del Senderismo de Larga distancia o Thru-hiking. La acampada ultraligera es similar a la acampada en capo travesía, pero la idea es reducir el peso de tu equipo tanto como sea posible. Es un reto difícil. Tienes que pensar en qué artículos puedes dejar atrás sin comprometer tu seguridad.
Además de planificar el equipaje, los senderistas ultraligeros también intentan encontrar versiones más ligeras de los artículos que llevan. A veces significa reducir la calidad, otras veces – aumentar el gasto. Como con cualquier otra cosa, si quieres un equipo de calidad, te costará más. Lo interesante de este tipo de acampada es que cada año las empresas crean nuevos equipos con nuevos materiales. Esto a menudo ayuda a reducir otro par de onzas de peso. Y cuanto más larga sea la ruta, más importa cada gramo.
El Thru-hiking suele ser practicado por senderistas expertos. Saben lo que pueden y lo que no pueden sobrevivir en la naturaleza. Este tipo de acampada se practica especialmente por los senderistas de larga distancia.
Acampada en bicicleta

La acampada en bicicleta es una gran actividad recreativa. Te permite llevar todo el equipo de acampada en tu bicicleta. Lo que significa que puedes llevar más que si fueras de mochilero. También es una gran manera si quieres cubrir más distancia en un período corto. Eso te da a menudo la oportunidad de ver más y disfrutar de los paisajes cambiantes a un ritmo mayor.
La acampada en bicicleta es cada vez más popular. A menudo se puede ver a los ciclistas en las carreteras con sus alforjas sujetas a las ruedas. Teniendo en cuenta el calentamiento global, es una forma estupenda de reducir la huella de carbono en tus viajes.
Acampar en bicicleta es un poco más caro que acampar en una tienda de campaña. Necesitas una bicicleta robusta y fiable, alforjas impermeables duraderas y algún equipo de mantenimiento. Esto te ayudará si pinchas una rueda o pierdes la cadena de la bicicleta. Es una actividad recreativa perfecta que te permitirá recorrer largas distancias y mantenerte sano y en forma.
Acampada en autocaravana

La acampada en autocaravana es uno de los tipos de acampada más populares actualmente. Su popularidad ha ido creciendo en varias partes del mundo. Para ser justos, puede que no sea la forma más salvaje de acampar. Pero con las comodidades que conlleva, ¿quién podría quejarse?
La acampada en autocaravana suele incluir la conexión del vehículo recreativo a una fuente de electricidad y agua. Las comodidades que tienes dependen del tipo de vehículo recreativo que tengas. Las más económicas pueden tener sólo una cama sencilla, una cocina pequeña, una ducha y algunos armarios. Mientras que las lujosas pueden transformarse en una casa sobre ruedas. Algunas ofrecen habitaciones separadas, lavadoras, secadoras, sistemas de entretenimiento de alta tecnología y otras cosas que normalmente ni siquiera se te ocurriría llevar de acampada.
La acampada en vehículos recreativos es perfecta si deseas realizar una cómoda escapada a la naturaleza. Además, te permite mantener la flexibilidad de cambiar de lugar, algo que resulta más problemático si utilizas cabañas o albergues. No es la forma más barata de acampar, ya que, por lo general, los campamentos para vehículos recreativos cuestan más y hay que comprar un vehículo recreativo completo para hacerlo. Pero a menudo se puede conseguir uno usado más barato. Sin embargo, esta opción puede necesitar algunas reformas antes de poder utilizarla.
Camping en furgoneta

La acampada en furgoneta es similar a la acampada en autocaravana. Algunas furgonetas se pueden conectar a fuentes de electricidad y agua y utilizar las comodidades que tiene el vehículo. Pero las furgonetas de acampada no suelen venir repletas de tantas comodidades como las autocaravanas. En cambio, proporcionan más flexibilidad en las carreteras, ya que las furgonetas son más fáciles de conducir en zonas remotas o difíciles.
Las furgonetas suelen venir con un espacio para dormir, un almacén y algunas funcionalidades sencillas en su interior. Pero suelen tener todo el equipamiento necesario en la parte trasera del vehículo. Las furgonetas actuales suelen estar equipadas con depósitos de agua, cocinas de gas, portacargas y algunas otras cosas que podrías necesitar en tu viaje.
La acampada en furgoneta es una gran opción si quieres tener todo lo que necesitas contigo en todo momento. Además, no es tan caro como utilizar una autocaravana. Principalmente porque no cuestan tanto de comprar y mantener. Otra razón por la que es más barato utilizar una furgoneta es que a menudo puedes utilizar parcelas para tiendas de campaña y evitar pagar un precio más alto por una parcela para acampar en una autocaravana.
Acampada en coche

Para algunos, la acampada en coche puede asociarse con dormir dentro del coche. No es necesariamente así. La acampada en coche suele implicar que todo el equipo se lleva en el coche, no en la mochila. Pero, por lo general, también se monta una tienda de campaña para dormir.
Dicho esto, cada vez hay más coches en las carreteras que están adaptados para dormir dentro del coche. Por lo general, la gente saca los asientos traseros de un coche de tipo vagón y coloca un colchón, espacios de almacenamiento y algunas otras necesidades. Así, se puede pasar la noche sin salir del vehículo.
Acampar en un coche significa que puedes llevar tantas cosas en tu viaje de acampada como pueda caber en el vehículo. No tienes que prescindir de ningún equipo, ya que no tendrás que cargarlo físicamente.
Acampada de invierno

Cascadas heladas, copas de árboles blancas y picos cubiertos de nieve: la naturaleza es hermosa en invierno. Mucha gente prefiere dejar las escapadas a la naturaleza al menos hasta que la nieve se haya derretido. Pero con el equipo adecuado, la acampada de invierno puede ser una experiencia maravillosa.
Para acampar en invierno hay que tener el equipo adecuado para mantenerse caliente durante la noche. Necesitas una tienda de campaña resistente para cubrirte de los fuertes vientos. Querrás un saco de dormir grueso que pueda soportar las bajas temperaturas. Y asegúrate de conseguir un aislante térmico para protegerte del frío del suelo.
Acampar durante la temporada de frío es bastante diferente a otros tipos de acampada. Necesitas un equipo especial que sea fiable en temperaturas bajo cero. Algunas actividades sencillas, como ir al baño y conseguir agua, pueden parecer más difíciles que durante la temporada de verano. Pero imagínate estando solo en la naturaleza en ese hermoso paisaje cubierto de nieve. ¡Merece totalmente la pena!
Acampada de supervivencia

La acampada de supervivencia es un tipo de acampada para los campistas más duros. La acampada de supervivencia es el tipo de acampada más exigente. Bear Grylls es uno de los supervivientes más conocidos. Si has visto alguno de sus episodios en El último superviviente -A prueba de todo-, probablemente tengas la idea de lo que se trata.
En condiciones normales, no deberías esperar utilizar tus habilidades de supervivencia en un campamento. Pero algunas personas quieren saber que pueden hacerlo. Así que salen a zonas remotas y ponen a prueba sus habilidades de supervivencia. Utilizan diferentes métodos y técnicas para proveerse de lo necesario, como comida y agua. Aprenden a maniobrar sin mapas y encuentran formas de construirse un refugio para pasar la noche.
Este tipo de acampada es más bien para los fanáticos de la adrenalina y no para los campistas principiantes. Tienes que ser capaz de cuidarte en entornos difíciles con un equipo mínimo.
Acampada en hamaca

La acampada en hamaca es una gran alternativa a la acampada en tienda de campaña. Aunque muchos podrían pensar que las hamacas son menos cómodas, es todo lo contrario. Las hamacas son más fáciles de montar y más rápidas de desmontar. Suelen pesar menos que las tiendas de campaña, lo que es una gran decisión si quieres ir de ultramarinos. Y puedes disfrutar del aire fresco bajo las estrellas.
Puede que pienses que dormir en una tienda de campaña es más eficiente. La verdad es que hoy en día las hamacas vienen con un montón de complementos, como mosquiteras, espacio para guardar cosas e incluso fundas para la lluvia. Y puede que sea más cálido dormir en ellas porque no estás en contacto con el frío del suelo.
La acampada en hamaca es una forma estupenda y divertida de pasar la noche en la naturaleza. Si estás cansado de montar tu tienda de campaña, prueba con una hamaca. A menos que estés acampando en un desierto.
Acampada de aventura
En una acampada de aventura con un grupo de excursionistas puedes experimentar al máximo de una excursión por la naturaleza o de una expedición organizada. Se necesita un grupo de personas que lleven el equipo dividido en partes iguales. Esta es una buena manera de llevar más equipo para un grupo más grande, ya que cada uno se lleva una parte equitativa del equipo.
En los viajes de aventura, lo normal es que sean los porteadores quienes realicen la mayor parte del trabajo de transporte. Pero si eliges un viaje de menor escala o una expedición desafiante, tendrás que llevar una parte igual del equipo también.
La acampada de aventura es un tipo de acampada ideal si necesitas disponer de muchos recursos. Normalmente, es para durar periodos más largos en lugares remotos. Se necesita una buena capacidad de organización, experiencia y saber cuánto se puede llevar como grupo.
Acampada en el patio trasero o Acampada de Jardín

Acampar en el patio de tu casa puede no parecer aventurero, pero es una buena forma de disfrutar de la naturaleza si no puedes salir de ella. Es una actividad divertida para hacer con tus hijos. Os permite pasar un tiempo de calidad juntos. También puedes practicar tus habilidades de acampada en el frente o en el fondo. Entrena para montar una tienda de campaña o enseña a los niños a encender un fuego.
La acampada en el patio es una actividad maravillosa que puede ayudar a tus hijos a acostumbrarse a dormir en una tienda de campaña. Esto hace que el viaje a la naturaleza sea menos estresante para ellos y para ti.
La acampada en el jardín permite que usted y tu familia disfruten del aire fresco sin necesidad de planificar mucho. Es una actividad creativa que puede inspirarles a emprender una aventura familiar. Sólo tienes que montar una tienda de campaña en tu patio trasero y disfrutar.
Glamping

El glamping es cada vez más popular. Es una forma de acampar que combina el estar en la naturaleza con el lujo y la comodidad. El glamping consiste en hacer que su escapada sea lo más cómoda posible. No hay equipos ultraligeros ni escatimados. Aquí se lleva más de lo necesario.
Hoy en día, puedes encontrar muchas opciones de glamping. Desde tiendas de campaña y casas en los árboles hasta lujosas caravanas, toda gira en torno a la experiencia. En el glamping, se suele disponer de todas las comodidades, como electricidad, cocina, baño e incluso una ducha de camping. Obviamente, depende del lugar al que se vaya a hacer glamping.
Aunque la mayoría de las personas alquilan un lugar de glamping, otras lo hacen por su cuenta. A algunos les encanta montar sus campamentos de lujo en campings normales. No es una forma barata de acampar, pero si te gusta la comodidad, puede ser el tipo para ti.
Que llevar a la acampada
Acampar significa cosas diferentes para cada persona. Algunos viajeros disfrutan de la idea de vivir con lo básico, mientras que otros cargan su coche con todas las comodidades posibles. Nosotros preferimos un término medio: Todo lo básico más algunas comodidades para un fin de semana al aire libre: una silla para mirar las estrellas, una almohada mullida y quizá una sartén de hierro fundido para el desayuno en el campamento.
Para los campistas ocasionales -los que prefieren ir en coche al camping en lugar de ir de excursión o en bicicleta- seguirán necesitando todo lo esencial: Tienda de campaña, saco de dormir, ropa de abrigo, comida y una forma de cocinarla. Pero también tienes espacio para llevar algo más que lo básico. Para asegurarte de que estás preparado y te sientes cómodo, utiliza nuestras guías para garantizar que llevas todo lo que necesitas para tu viaje de acampada.
Cómo elegir un sitio para ir de acampada
Antes de montar la tienda de campaña, recuerda estas seis claves para elegir un lugar de acampada seguro y cómodo.
Seguridad
Busca un lugar alejado de lugares bajos que puedan llenarse de agua durante una crecida repentina. Aléjate de valles, cañones y orillas de ríos pequeños y poco profundos. Evita acampar cerca de árboles solitarios, cimas de montañas, crestas altas y otros objetivos probables de rayos. No acampes cerca de árboles muertos o moribundos; el viento podría derribarlos sobre tu tienda de campaña. Los terrenos más altos pueden ser peligrosos si ves signos de erosión.
Tamaño
Asegúrate de que el terreno es lo suficientemente grande para que los miembros de tu grupo de acampada puedan montar sus tiendas y cocinar sus comidas.
Terreno
Asegúrate de que el terreno tenga un buen drenaje, una cubierta natural y suficiente luz solar para la visibilidad.
Privacidad
Respeta la privacidad de los demás. Los árboles, los arbustos y la forma del terreno pueden proteger tu campamento de los senderos y de los campamentos vecinos.
Permiso
Consulta con antelación los parques, bosques y reservas públicas. Ellos pueden expedir los permisos que necesites. Nunca acampes en una propiedad privada sin permiso.
Agua
Necesitarás mucha agua para beber, cocinar y limpiar. Los suministros públicos de agua son los más seguros y pueden encontrarse en la mayoría de los campamentos de primera línea. El agua de los arroyos, ríos o lagos debe ser tratada adecuadamente antes de su uso.