
Etiqueta En El Senderismo: 10 Consejos Para Comportarte en las Montañas y Disfrutar Del Senderismo
Ir a una caminata de senderismo es poder sentir el sol en tu piel, respirar el aire fresco de la montaña y disfruta de una sensación de libertad dejando atrás las preocupaciones de la vida cotidiana, especialmente cuando clima nos favorece con un buen tiempo. Para que la próxima excursión por la montaña termine tan bien como empezó por la mañana, es fundamental tener un comportamiento adecuado durante el senderismo. Aquí podrás saber qué etiqueta en el senderismo hay que implementar para que nuestro comportamiento nos permita disfrutar de cualquier caminata o viaje de senderismo.
Tabla de contenidos
Una caminata bien planificada es una caminata exitosa
A menudo nos invade el deseo de ir de excursión. Nos gustaría ponernos las botas de montaña y subir a la montaña. Pero para evitar ponerte a ti mismo y a otros excursionistas en peligro, es mejor prevenir que curar. Por eso, una buena planificación y el equipo adecuado son esenciales para un viaje de senderismo inolvidable.

El primer paso para el éxito de una excursión de montaña es la planificación concienzuda de la misma. Especialmente para los excursionistas inexpertos o los vacacionistas que apenas conocen una región, la planificación de la ruta de senderismo es relevante. Por lo tanto, infórmate siempre de antemano sobre la naturaleza y la longitud del sendero y el grado de dificultad.
Además, hay que tener en cuenta las condiciones meteorológicas y las previsiones del tiempo antes de cada excursión. Éstas no sólo son decisivas para la elección de la fecha y la ruta, sino que también determinan el equipamiento. Es imprescindible contar con calzado y ropa resistentes para cualquier clima. Nuestro consejo: En lugar de unas pocas capas gruesas, lleva muchas capas finas de ropa. Así estarás bien preparado para cualquier temperatura.
Por supuesto, no debe faltar un bocadillo y mucha agua. Además de las provisiones, el equipo de emergencia también forma parte de una buena preparación. Por lo tanto, no debería faltar en tu mochila de senderismo un botiquín para senderismo con vendas, y manta de emergencia. De este modo, estará bien preparado para cualquier situación.
Por último, pero no por ello menos importante, un mapa de la región en la que vas a practicar senderismo y dispositivos electrónicos como teléfonos móviles y GPS también deberían encontrar un lugar en tu mochila de senderismo. Eso sí, no olvides cargarlos antes de salir a la montaña.
El senderismo es mejor en grupo
Disfrutar de la naturaleza, retirarse a la montaña y disfrutar de un tiempo a solas: esto sí es recomendable como equilibrio a la estresante vida cotidiana, pero no en una excursión. Por regla general, es aconsejable realizar las excursiones de montaña en grupo. Se aplica lo siguiente: el excursionista más lento del grupo marca el ritmo, para que nadie se quede atrás o sobrepase sus límites físicos. Además, los amigos o familiares que no participen en la caminata también deben ser informados sobre la ruta y el regreso previsto.
La caminata no es un sprint

Llegar a la cruz de la cumbre lo antes posible y ser el primero en la montaña no es en absoluto sensato. Tómate el tiempo suficiente para disfrutar de la naturaleza y de las vistas en las montañas. Esto te permitirá mantener un ritmo constante y ahorrar energía para el resto de la caminata. No obstante, otros excursionistas pueden intentar adelantarte. Para evitar accidentes, se desaconseja las maniobras de adelantamiento en los cuellos de botella o en los tramos especialmente empinados. Hay una regla clara en la montaña: en los encuentros con ciclistas o corredores, el peatón siempre tiene prioridad.
No te inventes atajos, sigue siempre pro el camino marcado
En las rutas de senderismo, tiene sentido ceñirse a ellas y evitar atravesar bosques o pastos. La mayoría de las veces, los atajos también conllevan el riesgo de salirse del camino y perderse. Además, las plantas y la vegetación sufren porque son rápidamente pisoteadas, yendo en contra del principio de “no dejar rastro”. Por lo tanto, es mejor ir a lo seguro y mantenerse en los caminos predeterminados. Pero incluso aquí es importante mantener la precaución, porque las rutas de senderismo pueden ser a menudo bastante aventureras. Especialmente en lugares empinados y pedregosos, es importante mantener los ojos abiertos.
Respetar a los animales

Cuando se hace senderismo, se encuentran mundos diferentes. Los animales tímidos acompañan a las personas en su camino por colinas y valles. Para garantizar un encuentro armonioso con el mundo animal, hay que tener en cuenta algunas cosas. Los animales domésticos de pastoreo suelen considerarse mansos, pero sigue siendo importante comportarse correctamente cuando te encuentras con vacas, caballos, ovejas y cabras. Manten la calma, guarda las distancias y no les des de comer: es mejor observar a los animales desde la distancia para estar seguro. Si vas a hacer senderismo con tu perro, es obligatorio llevarlo con correa. Sin embargo, si tu amigo de cuatro patas es atacado por un animal de pastoreo, el perro debe ser alejado inmediatamente para que pueda ponerse a salvo.
Si tienes que cruzar un campo de pastoreo durante tu paseo, debe hacerlo lo más rápido posible. Es importante cerrar siempre las puertas existentes después de abrirlas. De este modo, los animales no podrán salir del area de pastoreo y el propietario te lo agradecerá.
Disfrutar del sonido de la naturaleza
El canto de los pájaros, la hierba que se dobla con el viento y el balbuceo de un manantial de montaña: los sonidos de la naturaleza no son sólo música, también nos ayudan a relajarnos. Muchos excursionistas se sienten atraídos por la montaña para ponerse en contacto con la naturaleza y desconectar. Por eso, el ruido de las conversaciones en voz alta, los gritos de los niños o la música no son bienvenidos cuando se practica el senderismo. Por lo tanto, ten siempre presente que otros excursionistas y sobre todo los animales pueden ser molestados por tu ruido.
Lo que viene con nosotros se va con nosotros
Restos de comida tirados, colillas tiradas e incluso alguna botella de plástico: ¡así no nos imaginamos un viaje a la montaña! Para que en el futuro puedas seguir disfrutando de la naturaleza intacta, es importante mantenerla limpia. Para nosotros, los excursionistas, esto significa: toda la basura va en la mochila y se recicla en el valle. Porque incluso los productos “naturales” como la piel de una manzana, la cáscara de plátano o los pañuelos de papel tardan varios años en descomponerse. Además, no lo olvides: Está prohibido arrojar residuos en la naturaleza.
No te obstines en llegar a tu destino
Una caminata es una forma ideal de poner el cuerpo en marcha de nuevo y disfrutar del aire fresco. Sin embargo, a menudo sobrestimamos nuestra resistencia. Los recorridos por la montaña pueden ser, en última instancia, muy extenuantes y requieren mucha fuerza física. Cuando las fuerzas empiecen a flaquear, es mejor volver en lugar de llegar a la cumbre completamente agotado. Sin embargo, a veces las condiciones meteorológicas pueden estropear las cosas. Si se aproxima una tormenta, hay que volver lo antes posible, ya que de lo contrario será muy incómodo estar en la montaña. El atardecer también debería ser una señal para terminar la caminata. De este modo, tendrás un camino de vuelta seguro y la excursión a la montaña podrá ser recordada positivamente.
Así que, para la próxima excursión, es hora de seguir la etiqueta en el senderismo y dirigirse a las montañas. ¿Quieres probar estos consejos ahora mismo? Entonces, echa un vistazo a nuestras excursiones senderismo y déjate tentar por tu próximo viaje a la montaña.
Expediciones Sostenibles Con Senderos y Rutas
La forma más eficaz de tomar conciencia del medio ambiente y conocer a las comunidades locales y ancestrales es ir a regiones naturales protegidas con quienes conocemos las comunidades y las regiones.
Senderos y Rutas se asegura de que cada aspecto de tu viaje sea lo más beneficioso para el medio ambiente y la comunidad a la que visitas durante tu experiencia al aire libre.
Si has pensado en hacer un viaje de aventura a los parques nacionales de Colombia, nunca hay mejor momento para hacerlo que ahora Contacta con nosotros para programar tu viaje de aventura.
ÚNETE A NUESTRA LISTA DE AMIGOS
¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir información de nuestras publicaciones, caminatas y próximos viajes, destinos, y estar al tanto de todas nuestras novedades! 😊
Lo que nos apasiona son las montañas, no el spam. Sólo te escribiremos cuando tengamos novedades que contarte.