
Mapas Gratis para GPS Garmin | Mapas de Senderismo
El título de este articulo suena tentador e increíble al mismo tiempo. Pero en realidad hay mapas que puedes descargar y utilizar de forma gratuita (y, por supuesto legalmente) en tu GPS de montaña Garmin. Los mapas gratis son un gran recurso en una era donde digitalización no se detiene en el senderismo.
Mientras que hace unos años los mapas en papel, la brújula, los libros y las guías de viaje eran el principal recurso antes de ir de excursion, en la actualidad la facilidad de uso y precisión de los GPS de montaña ha hecho más fácil ir a una excursión de ser senderismo por sí mismo, eso sin dejar de lado el tener habilidades básicas de como leer un mapa de senderismo o de cómo usar una brújula.
En este articulo no solo te contaremos como conseguir mapas gratis para tu GPS Garmin, sino que también es la guía más completa de mapas gratuitos para Garmin. Abordamos todas las preguntas que suelen surgir entorno a los mapas gratis para senderismo, ¿cómo es la calidad?, ¿dónde puedo descargar estos mapas? ¿cómo puedo cargar los mapas a mi GPS de montaña Garmin? y lo más importante ¿es legal?

Tabla de contenido
¿Qué son los mapas GPS comerciales? y ¿Por qué son tan caros?
La creación de mapas supone un gran esfuerzo, consume una enorme cantidad de tiempo y también requiere de bastantes recursos, y por supuesto todo eso supone una económica financiera importante. Hay algunos grandes productores de mapas como, por ejemplo, Here (anteriormente Navteq), Tele Atlas (Propiedad de Tom Tom) los cuales proporcionan datos básicos, pero éstos también suelen tener que crearse manualmente. Esto no se hace de forma automática, sino que las rutas deben recorrerse realmente. Si al mapa se le añade información adicional, como lugares de interés, aparcamientos, elevación, etc., se convierte en una fuente considerable de datos.
En el caso de los mapas para senderismo, las cosas se complican aún más, ya que también se añaden a los datos de elevación la información de la topografía del terreno. Además, a la hora de producir los mapas de senderismo hay que tener en cuenta a muchos más licenciatarios como los Sistemas de Información Geográfica -SIG-, clubes alpinos, NASA, entre otros, donde cada proveedor de datos cobra una licencia al productor de mapas. Además del licenciamiento cada uno de estos proveedores de datos cobra además regalías por cada mapa vendido.
Para sus dispositivos GPS, Garmin adquiere los distintos datos y los utiliza para crear un mapa global como el Garmin Topo, que luego, naturalmente, tiene su correspondiente precio de venta.
¿Qué son los mapas gratis OpenStreetMap?
En contraste con los mapas para GPS comerciales también encontramos mapas gratuitos creados según los mismos principios que Wikipedia.

Para entender el contexto de los mapas gratis recordemos como antes existía la enciclopedia Brockhaus, que ahora ha sido completamente sustituida por la Wikipedia, porque básicamente cualquiera puede contribuir en ella. Esta colección de información extensa y de alta calidad ha sido creada por miles de “autores” voluntarios que escriben los artículos de la Wikipedia sin recibir pago alguno. Así es como la enciclopedia impresa se extingue a medida que se libera el conocimiento.
Para los mapas GPs gratis, se sigue el mismo modelo a traves del proyecto se llamado OpenStreetMap -OSM-. Cualquiera puede contribuir en el proyecto de forma gratuita y cargar sus propios datos.
¿Por qué usar los mapas gratis para Garmin?
Para empezar, existen numerosas formas de obtener mapas para GPS Garmin gratis y muchos métodos para instalarlos. De hecho, hay sitios web enteros dedicados a este tema, como veras más adelante. Este artículo, sin embargo, nos centraráremos un poco más en mi método preferido para instalar mapas gratuitos para GPS Garmin para hacer senderismo que es utilizando OpenStreetMaps.
OpenStreetMaps es similar a Wikipedia, pero para mapas. Son creados, mantenidos y actualizados por el público. Esto incluye las rutas de senderismo, que también están sujetas a contribuciones, verificaciones y ediciones públicas. Según mi experiencia, estos mapas son los más precisos y se actualizan con regularidad. Si lo deseas, puedes incluso contribuir a su elaboración.
Los mapas de senderismo gratuitos que recomiendo destacan especialmente por sus excelentes características:
- Son mapas topográficos que ofrecen curvas de nivel.
- Contienen un gran número de rutas de senderismo.
- Son “ruteables”, lo que significa que puedes utilizar herramientas como Garmin Basecamp para crear automáticamente rutas y senderos que puedes seguir sin tener que trazar manualmente cada punto del sendero.
¿Cómo se crean los mapas gratis de OpenStreetMap?
Los mapas de OpenStreetMap se crean, por ejemplo, a través del registro a través un dispositivo GPS para senderismo. Las coordenadas de la posición actual se registran automáticamente y las pistas se crea a través del movimiento. También hay que registrar información como la clasificación de una carretera, para lo cual se toman notas con una libreta o un dictáfono. Las pistas, así como los waypoints son los datos brutos para la creación de los mapas. Estos se editan con editores especiales y se suben a los servidores de OpenStreetMap.
Por supuesto, los mapas gratis aún no están disponibles en detalle para todas partes, pero se está trabajando en ello y ya hay algunos reductos, es decir, zonas o ciudades en las que participa un número especialmente elevado de personas en la creación de los mapas. En general, la idea de comunidad está en primer plano dentro de la filosofía de OpenStreetMap.
¿Cuál es la calidad de los mapas de OpenStreetMap?
La calidad y la densidad de detalle en muchas zonas es ya mucho mayor que con los mapas comprados. Por regla general, los datos de OpenStreetMap también están mucho más actualizados que los mapas vendidos por las editoriales. La razón es simplemente que existe una enorme comunidad en todo el mundo de “mappers” que trabajan en estos mapas como afición y con pasión. Esto significa que se puede reaccionar a los cambios muy rápidamente.
Además, muchas universidades de todo el mundo contribuyen a mejorar la calidad de estos mapas gratis: debido a los derechos gratuitos, el proyecto OpenStreetMap es ideal para los trabajos de proyectos y tesis de estudiantes de diversos campos de la ingeniería y la geografía.
Una ventaja para los mapas de senderismo cargados en OpenStreetMap es que se pueden encontrar a menudo senderos “secretos” o caminos forestales privados que se pueden utilizar para hacer senderismo pero que no están marcados en un mapa comercial. Se trata entonces de esos atajos que se conocen, pero que no se encuentran en ningún mapa público y digital.
Usar OpenStreetMap en la práctica
Si observas que alguna carretera secundaria de tu barrio no se encuentra en el mapa de OpenStreetMap, toma tu dispositivo GPS y conduces la ruta con el seguimiento GPS (grabación de pistas) activado. En casa, subes este track o tramo desde tu dispositivo GPS al mapa OpenStreetMap y nombras el camino. Ya ha añadido una sección que faltaba. También puedes añadir lugares individuales (POI) como cajeros automáticos, teléfonos de emergencia y hoteles.
Como hay tanta gente que lo hace, los mapas OpenStreetMap ya están muy bien cubiertos y cada día son más detallados. A diferencia de los mapas comerciales, en los que empleados contratados crean mapas, los mapas de OpenStreetMap los hacen voluntarios. Por eso son mapas gratis.
¿Son legales los mapas gratis para Garmin?
Sí, los mapas gratis de OpenStreetMap son legales ya que son un proyecto comunitario. Cualquiera puede participar y también puede utilizar los datos de los mapas libremente. Como no se pueden utilizar los datos OpenStreetMap directamente en los dispositivos, primero hay que prepararlos. Sin embargo, se pueden usar en tu GPs de montaña Garmin.
¿Qué mapas de OpenStreetMap están disponibles?
Los datos brutos de OpenStreetMap por sí solos no le sirven de nada. Primero hay que procesar los datos para los dispositivos GPS. Hay que decidir cuántos datos procesar en un mapa para que no resulte confuso, pero que siga conteniendo suficiente información. Los colores, la representación gráfica de los recorridos, las etiquetas, etc., deben estar óptimamente preparados para las pequeñas pantallas de los dispositivos GPS.
También tiene sentido utilizar diferentes diseños para diferentes propósitos. Un mapa de ciclismo debería destacar más bien los carriles bici y un mapa de senderismo más bien los senderos. Por suerte ya hay innumerables mapas procesados y listos para una gran variedad de áreas que están disponibles de forma gratuita para tu GPS Garmin.
Descargar mapas gratis para GPS Garmin
Ahora que ya conoces lo básico sobre los mapas gratis es el momento de descargar estos mapas en tu dispositivo GPS Garmin. Como te contamos unas líneas atrás, ya hay mapas gratis que están disponibles directamente en formato GPS Garmin y que, por tanto, pueden descargarse directamente en tus dispositivos GPS de montaña.
Hay que tener en cuenta que los mapas de senderismo suelen ser de gran tamaño (muchas veces varios GigaBytes). Por favor, comprueba de antemano si tienes suficiente espacio de almacenamiento para evitar sorpresas desagradables.
Nuestras webs recomendadas para descargar mapas gratis para GPS Garmin
- OpenTopoMap: garmin.opentopomap.org
- Mapas de senderismo y Mountain Bike: openMTBmap
- Extensa base de Mapas Topo: GMapTool
- Resumen de países con enlaces a páginas de descarga: Wiki OpenStreetMap
- Mapas gratis para Garmin: garmin.openstreetmap.nl
¿Cómo puedo utilizar los mapas gratis de OpenStreetMap para planificar mis rutas con BaseCamp o MapSource?
Algunos conjuntos de mapas de OpenStreetMap están disponibles en forma de instalador (.exe). Se pueden instalar con un clic en el software de mapas de Garmin. Si los mosaicos de mapas están disponibles como archivos .img, no pueden utilizarse simplemente en BaseCamp/Mapsource. Esto sólo funciona a través de entradas en el registro. A veces se suministra un archivo de registro (.reg) que integra los mosaicos de mapas en MapSource. La carpeta respectiva (por ejemplo, OSM Colombia) con los mosaicos .img que deben estar en la carpeta de Garmin, donde también se encuentra el software del GPS.
Desgraciadamente, siempre hay problemas al instalar el material cartográfico de OpenStreetMap en la computadora, lo que en el peor de los casos puede hacer que BaseCamp o MapSource no se inicien. Una herramienta llamada MapSetToolKit ha eliminado estos problemas.
¿Cómo instalar los mapas gratis para Garmin en mi GPS?
Nuestra primera recomendación (y posiblemente la más importante) es que instales los mapas de OpenStreetMap en una tarjeta de memoria externa, GPS retirar la MicroSD original de Garmin del dispositivo previamente y no hacerlo directamente en la memoria de tu dispositivo. Por cierto, también puedes instalar varios mapas en una misma tarjeta de memoria y cambiarlos según sea necesario.
El dispositivo GPS debe estar correctamente conectado al PC mediante un cable USB y encendido durante la transferencia. Debes instalar en el ordenador un controlador para el dispositivo GPS correspondiente.
Los dispositivos GPS Garmin suelen tener una ranura para tarjetas microSD, es decir, que necesitas una tarjeta microSD vacía y que utilices solo para tus mapas OpenStreetMap, Tambien te aconsejamos no comprar una tarjeta de memoria de gran capacidad, ya que las tarjetas con capacidades mayores a 32 GB no pueden ser leídas ni reconocidas por la mayoría de dispositivos GPS. Nuestra recomendación es una tarjeta micro SD entre 8 y 16GB.
Nuestra recomendación es la SanDisk microSD 16GB.
Paso 1: Descargar el mapa OpenStreetMap
En nuestro ejemplo, descargamos la región “Colombia” desde OpenTopoMap.

Por lo general, la descarga será de un archivo ZIP , que deberás descomprimir. Entonces deberías ver un archivo img, en este caso “otm-colombia.img”
Paso 3: Transferir el archivo .img a la tarjeta de memoria
Ahora copia este archivo img en tu tarjeta de memoria. Crea una carpeta con el nombre “Garmin” en tu tarjeta de memoria vacía. Copia el archivo .img que descomprimiste en esta carpeta. Eso es todo. La tarjeta de memoria está preparada para tu GPS Garmin.
Paso 4: Activar la tarjeta en el dispositivo
Ahora inserta la tarjeta de memoria en tu dispositivo. puedes gestionar tus tarjetas deseadas y, por tanto, también activar tu nueva tarjeta.
¿Cómo transferir los mapas de OpenStreetMap a un GPS Garmin usando BaseCamp?
Con algunos mapas de OpenStreetMap es necesario transferirlos a traves de la aplicación oficial de Garmin BaseCamp, para ello debes seguir los siguientes pasos:
Transferencia de mapas usando BaseCamp
Haz clic en el dispositivo o en la MicroSD en la columna de la izquierda > botón derecho del ratón > Instalar mapa.
Se abre una herramienta independiente llamada Mapinstall que permite la transferencia mediante un asistente.
Conclusión
Los mapas personalizados y los mapas gratuitos hacen más interesante la planeación de nuestras rutas de senderismo. Así mismo los mapas gratuitos para GPS son una alternativa para explorar y aprovechar aún más todas las funcionalidades de un GPS de montaña Garmin, llevándonos a un sin fin de posibilidades a la hora de emprender nuestra próxima caminata de senderismo.
ÚNETE A NUESTRA LISTA DE AMIGOS
¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir información de nuestras publicaciones, caminatas y próximos viajes, destinos, y estar al tanto de todas nuestras novedades! 😊
Lo que nos apasiona son las montañas, no el spam. Sólo te escribiremos cuando tengamos novedades que contarte.