
¿Qué es ecoturismo?
El ecoturismo ha estado en auge durante las 2 últimas décadas, pero no es que exista sólo desde que todo el mundo empezó a preocuparse por la protección del medioambiente. Hoy en día y más aún después de la pandemia a causa del brote de COVID-19 son más las personas que quieren viajar de la manera más ecológica posible, pero no todos saben cuál es la mejor manera de hacerlo. Pero ¿qué es exactamente el ecoturismo? Para responder a esta y otras inquietudes en nuestro blog de Senderos y Rutas hemos preparado el siguiente artículo, así que acompáñanos.
Tabla de contenidos
¿Qué es el Ecoturismo?
Aunque en la actualidad muchos de los principales destinos de ecoturismo se encuentran en países en vías de desarrollo el concepto de ecoturismo como tal se originó en el Reino Unido. Este concepto surgió en la década de 1980, y Según la Sociedad de Ecoturismo, el ecoturismo es una forma de viaje responsable en zonas cercanas a la naturaleza donde se protege y promueve el bienestar de la población local. Este concepto de turismo se ha extendido cada vez más y ahora es conocido en todo el mundo.
En el ecoturismo el beneficio económico debe beneficiar a las comunidades locales y tener reinversión en el cuidado y protección del medio ambiente. Por lo que este tipo de turismo no sólo tiene en cuenta el entorno humano. Sino que se trata de interrelaciones ecosistémicas, el medio ambiente se considera de forma global. El ecoturismo se centra especialmente en el comportamiento ecológico in situ. Viajar sí, pero con responsabilidad.
Pero al final el factor definitivo en cuanto a que es ecoturismo es el impacto del viaje. Un viaje de este tipo debe ser lo más ecológico y socialmente responsable. Reduciendo el impacto negativo a lo más mínimo posible sobre la naturaleza y las comunidades de los territorios. De este modo, el turismo puede convertirse en una fuente digna de ingresos para las comunidades locales. Además, se puede proteger la belleza natural local no sobrecargándola ni dañándola con el turismo. Por tanto, un enfoque cuidadoso y consciente de la naturaleza es el eje central del ecoturismo.
Ventajas del ecoturismo
A traves del ecoturismo se crean nuevas oportunidades de seguridad económica para las comunidades locales. Como objetivo complementario, la población local desarrollará una conciencia del valor de los recursos naturales.
Al seleccionar a las empresas comunitarias como proveedores o socios, el ecoturismo es correctamente implementado reforzando la creación de valor regional.
Si las comunidades locales local se apersonan de forma constante y se aplican medidas de ahorro energético y conceptos de transporte sostenible, se reducirá la explotación medioambiental y, por tanto, se protegerán las zonas naturales circundantes, incluidas las especies nativas que viven en ellas.
Aunque el ecoturismo no es un remedio universal y requiere un seguimiento constante, es sin embargo una opción viable para la superación de la pobreza y protección de la biodiversidad.
¿Cuáles son los principios del ecoturismo?
Hay una serie de principios básicos a los que deben tenerse en cuenta por todos los actores que participan del ecoturismo. Éstos pueden resumirse de la siguiente manera:
- Minimizar los impactos físicos, sociales y de comportamiento negativos del turismo en los espacios naturales.
- Crear conciencia ambiental y respeto por la cultura local.
- Proporcionar beneficios económicos y experiencias positivas a las personas y empresas locales.
- Proporcionar experiencias positivas y memorables a los visitantes que viajan a lugares de belleza natural.
- Trabajar en colaboración con los pueblos indígenas y reconocer sus derechos, costumbres y creencias.
- La responsabilidad de hacer llegar los beneficios a la población y las empresas locales debe recaer en los propios viajeros, así como en las empresas que venden productos y servicios de ecoturismo.
Tipos de ecoturismo
El ecoturismo puede tomar muchas formas diferentes, aquí prácticamente no hay límites para la imaginación. pero como tal hay cuatro tipos principales de ecoturismo:
Turismo suave
El concepto de turismo suave combina la compatibilidad medioambiental, la compatibilidad social, la creación de un valor óptimo y una “nueva cultura del viaje”.
El término se convirtió en una palabra de moda para un cambio de valores en el turismo que se demandaba y que desde entonces se ha aplicado en cierta medida. Las críticas al turismo de masas (hard tourism) y sus desventajas ecológicas, sociales, culturales y económicas en las zonas de destino dieron lugar a la demanda de un “turismo blando” en el debate social y de política turística de finales de los años 70: crecimiento cualitativo en lugar de cuantitativo de la industria, calidad de vida en lugar de calidad de consumo para los que buscan ocio/viajeros.
Senderismo ecológico y ecoturismo basado en actividades
El Senderismo ecológico y otros tipos similares de ecoturismo pueden considerarse viajes educativos activos que combinan actividades físicas con un propósito más amplio. Los viajeros participan en actividades de senderismo, escalada, paseos por la naturaleza, deportes acuáticos, etc., realizando estas actividades con un impacto mínimo en el entorno local.
La actividad se combina con experiencias educativas, enseñando a los viajeros sobre la región y su cultura. Las empresas que ofrecen excursiones ecológicas pueden donar un porcentaje de sus beneficios para apoyar causas locales.
Agroturismo y atención a las comunidades rurales
El agroturismo es una forma de turismo que se centra en las actividades agrícolas y las comunidades rurales. Suele consistir en que los viajeros visiten zonas rurales y participen activamente en la vida y la cultura locales para experimentar cómo es realmente la vida en distintas partes del mundo.
Como parte del viaje, los viajeros pueden ayudar en las tareas agrícolas locales o contribuir a la economía local de otras maneras. De este modo, se apoya el desarrollo y la salud financiera de la comunidad rural.
Viajes de voluntariado para el desarrollo de la comunidad
Muchos ejemplos de ecoturismo pueden describirse como viajes de voluntariado basados en el concepto de desarrollo comunitario. Esto significa a menudo que un viajero va a un país en desarrollo o a una comunidad más pobre y experimenta la vida allí mientras realiza actividades o proyectos en beneficio de los residentes locales.
Viajar a estas comunidades ayuda a la economía local, mientras que el trabajo del proyecto beneficia a las personas que viven allí. El viajero se beneficia de una experiencia auténtica de la cultura, las tradiciones y las formas de vida locales.
¿Qué es el turismo sostenible?
El turismo sostenible va un paso más allá del ecoturismo. Es la visión de un viaje sostenible y consciente del medio ambiente y no un tipo de turismo definido como el ecoturismo. Aquí, la planificación sostenible se hace mucho antes del viaje. Porque el ecoturismo también incluye vuelos en avion por ejemplo. Las emisiones generadas difícilmente se pueden “compensar” con actividades sostenibles en el lugar de destino. En el turismo sostenible, el medio de transporte también se elige de forma respetuosa con el medio ambiente.
Otro término utilizado a menudo en este contexto es el de turismo blando. Esta definición tampoco puede utilizarse de forma equivalente al ecoturismo. En el turismo blando, los valores del viaje se priorizan de forma diferente. Aquí, la calidad se antepone a la cantidad. La compatibilidad medioambiental, la compatibilidad social y el valor añadido son las directrices.
Expediciones Sostenibles Con Senderos y Rutas
La forma más eficaz de tomar conciencia del medio ambiente y conocer a las comunidades locales y ancestrales es ir a regiones naturales protegidas con quienes conocemos las comunidades y las regiones.
Senderos y Rutas se asegura de que cada aspecto de tu viaje sea lo más beneficioso para el medio ambiente y la comunidad a la que visitas durante tu experiencia al aire libre.
Si has pensado en hacer un viaje de aventura a los parques nacionales de Colombia, nunca hay mejor momento para hacerlo que ahora Contacta con nosotros para programar tu viaje de aventura.
ÚNETE A NUESTRA LISTA DE AMIGOS
¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir información de nuestras publicaciones, caminatas y próximos viajes, destinos, y estar al tanto de todas nuestras novedades! 😊
Lo que nos apasiona son las montañas, no el spam. Sólo te escribiremos cuando tengamos novedades que contarte.