20 Cosas Que Llevar A Un Viaje De Senderismo De Varios Días
¿Estás planeando un viaje de senderismo o una acampada y quieres empacar tu mochila de forma eficiente para viajar ligero y disfrutar más de la aventura al aire libre? Entonces has llegado al lugar adecuado. En este artículo de nuestro blog de trekking y senderismo te ofrecemos una guía que lista el equipamiento para trekking y senderismo necesario que llevar a un viaje de senderismo de varios días, junto con algunos artículos adicionales que pueden resultarte útiles. Hemos dividido la lista en dos partes, para que puedas centrarte primero en lo esencial y luego considerar artículos adicionales si te sobra espacio en la mochila.
A la hora de tu mochila de trekking para una excursión de varios días, es importante elegir cuidadosamente el material en función de tres factores clave: rendimiento, durabilidad y peso. El equipo adecuado puede marcar la diferencia entre un viaje agradable y una auténtica pesadilla. De hecho, un equipo inadecuado puede incluso poner en peligro tu vida en circunstancias extremas.
Para asegurarte la mejor experiencia posible en tu excursión, te recomendamos que planifiques y organices cuidadosamente todo lo que ay que llevar a un viaje de senderismo. Aunque requiere tiempo y energía, la planificación puede ser crucial para el resultado global tu viaje ya se un viaje en solitario o un viaje en grupo. Además, es importante viajar lo más ligero posible y evitar un exceso de peso que pueda causar molestias o dificultar la capacidad de caminar largas distancias.
Aunque recuerda que los diseños más sencillos y ligeros suelen ser la mejor opción para un viaje de senderismo de largas distancias como el Thru-hiking. Por último, no olvides informar a alguien de tu itinerario y ruta para que sepan jacia dónde te diriges en caso de emergencia.

Tabla de Contenido
Si sigues lo indicado repasas esta lista, dispondrás de una valiosa herramienta para asegurarte de que siempre llevas todo lo que necesitas en la mochila. Aunque los artículos específicos pueden variar en función del lugar al que vayas de viaje, hemos incluido todos los elementos esenciales necesarios para cualquier viaje de senderismo de varios días. Así que adelante, coge tu mochila y prepárate para tu próxima aventura.
Que llevar a un viaje de senderismo de varios días: Equipamiento Esencial
Si llevas tiempo haciendo travesías de senderismo, es probable que sepas qué llevar en función del entorno y las condiciones climáticas. Sin embargo, si eres nuevo en esto, la siguiente lista te ayudará a saber qué llevar en tu próximo viaje de senderismo de varios días.
Mochila de Trekking: 60-70 litros
Al prepararte a un viaje de senderismo y poder elegir la mochila de trekking adecuada, es esencial planificar cuidadosamente lo que llevarás en la mochila. Esto incluye tener en cuenta varios factores que afectarán a tu excursión, como cuánto tiempo vas a estar fuera, las condiciones meteorológicas que puedes esperar, el terreno específico que te vas a encontrar durante tu ruta de senderismo y cualquier peligro potencial a lo largo del camino.
En primer lugar, al pensar que llevar a un viaje de senderismo considera la duración de tu viaje de senderismo. ¿Cuántos días vas a estar de excursión? Esto influirá en la cantidad de comida, agua y otros suministros que necesites llevar. Es mejor llevar un poco más, por si acaso, pero tampoco conviene llevar más de la cuenta y acabar cargando con un peso innecesario.
A continuación, piensa en las condiciones meteorológicas con las que probablemente te encontrarás. ¿Hará sol y calor, o frío y lloverá? Esto determinará el tipo de ropa que debes llevar, así como cualquier equipo adicional, como un impermeable o un sombrero para el sol.
El terreno por el que vayas a caminar también es un factor importante a tener en cuenta. ¿Estarás por caminos llanos y fáciles o por senderos empinados y rocosos? ¿Necesitarás calzado especial o botas de montaña? Tener una idea del terreno de antemano te ayudará a preparar tu equipamiento adecuadamente y a asegurarte de que tienes todo lo que necesitas para una excursión segura y cómoda.
Además, es importante estar al tanto de los posibles peligros del sendero al considerar que llevar a un viaje de senderismo. Por ejemplo, animales salvajes, rocas o acantilados inestables, o incluso plantas venenosas. Conocer estos peligros de antemano te ayudará a llevar el equipo de seguridad necesario y a evitar riesgos innecesarios.
Por último, no olvide tener en cuenta tus propias necesidades y preferencias. ¿Necesitas llevar ciertos alimentos o medicamentos? ¿Tienes algún requisito dietético especial? Recuerda que lo llevarás todo en la mochila, así que asegúrate de listar sólo lo necesario y lo que te haga disfrutar del viaje para que puedas elegir la mochila adecuada.
Si tienes en cuenta todos estos factores a la hora de elegir tu mochila, podrás disfrutar de un viaje de trekking y senderismo seguro y agradable sin sorpresas inesperadas.

Para un viaje de senderismo de varios días es importante que lleves la mochila adecuada. Te recomendamos una mochila con cubierta para la lluvia (rain cover) y una capacidad de 60-70 litros, ya que este tamaño es perfecto para llevar todo tu equipo cómodamente. Una mochila con estructura de marco interno es una buena opción.
Sin embargo, si prefieres una mochila más pequeña y ligera, una mochila de 40-55 litros sería una gran elección para viajes de hasta 3 días de duración. Estas mochilas son muy cómodas y en ellas cabe todo el equipamiento de senderismo esencial que necesitas.
También es una buena idea al pensar en que llevar a un viaje de senderismo el incluir un depósito de 3 litros en tu mochila para mantenerte hidratado durante el camino. Con tantas opciones de mochilas disponibles, seguro que encuentras una que se adapte a tus necesidades y hará que tu aventura por el campo sea cómoda y agradable.
Mochila de senderismo day pack

Aunque una mochila de senderismo day pack es una opción más ligera, es poco probable que sea tan cómoda como una de trekking con marco (ya sea interno o externo). Para garantizar una experiencia cómoda durante tu viaje, es importante hacer la maleta de forma eficiente y elegir equipo ligero. Invertir en un equipo más ligero puede suponer una gran diferencia. Sugerimos la Osprey Daylite Plus porque es compacta y ligera.
Riñonera para senderismo
Llevar una riñonera de senderismo a una expedición de varios días puede ser una solución cómoda y práctica para transportar artículos esenciales durante el viaje. Las riñoneras para senderismo son ligeras, de fácil acceso y en ellas caben artículos pequeños como crema solar, snacks, brújulas, mapas entre otros. Al tener una bolsa separada para estos artículos, puedes tener las manos libres y evitar la incomodidad de llevar todo en la mochila durante todo el día. Además, una riñonera puede servir como opción de almacenamiento de reserva en caso de que la mochila principal se pierda o resulte dañada durante el viaje.
Bolsas impermeables o sacos secos

Llevar bolsas impermeables a un viaje de senderismo de varios días es esencial para proteger tu equipo y tu ropa de la humedad. Durante una excursión, puedes encontrarte con lluvias inesperadas, cruces de ríos o derrames accidentales que podrían empapar tus pertenencias. Los sacos secos proporcionan un sellado impermeable y hermético, manteniendo lo esencial seco y a salvo de daños. También facilitan la organización y cómo empacar tui mochila de trekking al hacer más fácil separar los objetos en distintas categorías. En general, los sacos secos son una solución ligera y sencilla al listar todo lo que llevar a un viaje de senderismo para garantizar la comodidad y el éxito de tu viaje de aventura.
sacos de dormir

A la hora de elegir un saco de dormir para senderismo, es importante tener en cuenta la estación del año, las condiciones meteorológicas y las temperaturas. Un buen saco de dormir, junto con una colchoneta y un refugio o tienda de campaña, te mantendrán caliente y cómodo por la noche.
Los sacos de dormir ultraligeros suelen estar rellenos de plumón, un material ligero y duradero que proporciona un calor excelente y se recupera bien de la compresión. También se suelen utilizar materiales sintéticos. La capa exterior de un saco de dormir puede ser de un tejido impermeable y transpirable para una protección máxima contra el frío, el viento y el agua, o de un material no impermeable pero más transpirable. Sin embargo, incluso con los forros impermeables, las costuras pueden no estar bien selladas, por lo que pueden acabar teniendo fugas.
El uso de un forro para saco de dormir puede aumentar significativamente el índice de temperatura del saco, añadiendo hasta 10-15 grados de calor. Esto puede prolongar el uso de un saco de dormir de 3 estaciones para una experiencia de sueño más cómoda en las noches frías. Busca un forro ligero y cómodo, que se empaquete bien y que te ayude a mantener limpio el saco de dormir.
Colchoneta de camping o sleeping pad
Una colchoneta para camping tiene una función principal: evitar que pierdas calor en el suelo cuando duermes al aire libre. Esto es especialmente importante cuando hace frío, ya que muchas veces el saco de dormir no será suficiente para mantenerte caliente si estás acostado sobre una superficie fría o sobre la nieve. Además, los sleeping pad pueden hacer que el sueño sea más confortable al proporcionar una amortiguación adicional. Para obtener la mejor protección en todas las estaciones, te recomendamos para tu lista de que llevar para un viaje de senderismo que pienses en incluir una colchoneta de camping para 4 estaciones.
Tienda de campaña y refugios
Siempre es importante tener un techo que te proteja de la lluvia, la nieve y otras inclemencias meteorológicas. Cuando vayas a un viaje de senderismo, tu tienda de campaña debe ser capaz de mantenerte caliente incluso cuando la temperatura baje mucho.
Una buena tienda de campaña debe protegerte de la lluvia, el viento y los insectos. Dependiendo de dónde te encuentres, del tiempo que haga y de cómo te guste ir de excursión, puedes llevar una tienda de campaña (que suele ser la mejor opción), un refugio de lona o una hamaca.
Estufa de camping para senderismo

Para disfrutar de comida caliente durante tu viaje de senderismo, necesitarás algunos elementos esenciales empezando con una estufa y unos cubiertos. Aunque una estufa de trekking puede añadir algo de peso extra a tu mochila, merecen la pena, sobre todo si te enfrentas a un clima frío o húmedo.
Cuando elijas un hornillo para tus viajes de senderismo, busca un hornillo ligero que sea adecuado para mochileros, campistas y alta montaña. Asegúrate de que sea ligero, compacto y fácil de montar y manejar. Un buen hornillo para senderismo y trekking debe consumir poco combustible y ser capaz de funcionar bien incluso en condiciones de viento.
hidratación para tu viaje de senderismo
Una buena hidratación al hacer senderismo es esencial para sobrevivir durante tu viaje. La cantidad de agua que necesitas depende de varios factores, como tu actividad física, el entorno, los alimentos que ingieres y la cantidad de agua que pierdes a través de la transpiración y la orina. Puedes deshidratarte si no bebes suficiente agua, lo que puede provocar letargo, dolores de cabeza, calambres, dolor de estómago, desorientación, cansancio e incluso agotamiento.
Una regla general es que una persona que ingiere 2000 calorías al día necesita al menos 2-3 litros de agua. Sin embargo, esta cantidad puede aumentar a 4-6 litros si se consumen 4000 calorías o más al día. Es importante beber líquidos con regularidad y no esperar a sentir sed, ya que sentir sed significa que el proceso de deshidratación ya ha comenzado. El riesgo de deshidratación es mayor cuando se practica senderismo en invierno y en zonas elevadas, ya que la pérdida de líquidos es casi imperceptible. Por lo tanto, es crucial beber suficiente agua y comer adecuadamente para evitar la deshidratación.
Es recomendable que cuando revises que llevar a un viaje de senderismo de varios días no olvides empacar bebidas con electrolitos en polvo, puedes comprarlas en empaque individual o acer tus propias porciones si comprar un tarro grande.
Llevar un filtro de agua portátil es crucial para asegurarte de que dispones de agua potable limpia durante tu travesía. Aunque el agua de un arroyo parezca limpia, puede estar contaminada con patógenos como bacterias, virus y protozoos. Hervir el agua es una forma eficaz de purificarla, pero no es muy práctico por la cantidad de combustible que se necesita.
Comida para tu viaje de senderismo
Cuando vas a hacer senderismo, tu cuerpo quema muchas calorías. Si pesas 70 kg, puedes quemar entre 430 y 440 calorías por hora, y si pesas 90 kg, quemarás unas 550 calorías. Para mantener tus niveles de energía, lo mejor es comer alimentos ricos en hidratos de carbono, grasas y azúcar como el sampa. Estos alimentos te darán la energía que necesitas para mantenerte activo. Al planificar la comida para tu viaje de senderismo, es importante tener en cuenta factores como el peso y el volumen de los alimentos, la duración del viaje y la disponibilidad de agua y de combustible para cocinar (tanto del que llevaras como del que podrás disponer).
A la hora de elegir qué comer, es importante tener en cuenta el valor nutricional, el peso y el carácter perecedero de los distintos alimentos. También debes tener en cuenta tus preferencias alimentarias, cualquier necesidad dietética especial y las condiciones ambientales a las que te enfrentarás. Tus niveles de energía, fuerza y salud general dependerán de lo que comas, por lo que es importante encontrar un equilibrio entre nutrición y sentido práctico.
Para darte algunas ideas para tu plan de comidas, puedes llevar alimentos como cereales, pasas, avena, frutos secos, mezcla de frutos secos, bagels, queso, atún, pollo, salami, pasta, arroz, alubias, tomates secos, aceite de oliva, mantequilla de cacahuete, galletas saladas, barritas energéticas, galletas y caramelos. También puedes llevar algo para beber además de agua, como cacao, té, mezcla para bebidas, leche en polvo o chocolate caliente. Es importante calcular el número de calorías que necesitarás para el viaje y dividirlo en raciones. Lleva comida extra por si surgen imprevistos.
Si quieres un plan más específico, puedes consultar nuestras guías y recetas de comidas para senderismo, que te será de utilidad para planificar tus comidas tanto para travesías como para caminatas de senderismo de un día. Recuerda elegir alimentos que te gusten y que te aporten la energía necesaria para mantenerte activo durante el viaje.
Bastones para trekking y senderismo
Los bastones de trekking son una pieza esencial del equipo para los senderistas que se lo toman en serio, ya que ayudan a reducir la tensión y la fuerza de gravedad en las piernas durante el senderismo. Los mejores bastones proporcionan tracción, estabilidad y apoyo adicional en superficies resbaladizas e irregulares como nieve, hielo, hierba mojada, barro y pedregales. Son especialmente útiles para cruzar arroyos y ríos o para caminar por cañones.
Además de sus funciones principales, los bastones de trekking tienen múltiples usos. Pueden utilizarse para montar tiendas de campaña, defenderse de los animales salvajes, recuperar bolsas de oso o como férulas médicas en caso de emergencia. Sin embargo, es esencial utilizarlos correctamente para aprovechar al máximo sus ventajas.
Ponchos impermeables
Cuanto estés organizando tu mochila de trekking viendo que llevar a un viaje de senderismo de varios días, es importante que compruebes la previsión meteorológica y tengas en cuenta el lugar donde vas a hacer la excursión. Dependiendo de estos factores, es posible que quieras incluir un chubasquero o un poncho holgado en tu mochila. Los ponchos para la lluvia son una gran elección porque permiten una gran circulación de aire y suelen ser más cómodos que los chubasqueros. Además, son ligeros, compactos y mucho más baratos que los chubasqueros. Son perfectos para hacer senderismo con niebla y llovizna.
Los ponchos pueden servir para muchas cosas, como para cubrir la mochila de la lluvia o como lona para proteger el saco de dormir de la lluvia torrencial. Otra opción es llevar un paraguas, que tiene muchas ventajas más allá de proporcionar una excelente protección contra la lluvia. Los paraguas ofrecen una ventilación superior a la de los chubasqueros, ponchos y otras prendas impermeables. Incluso pueden ser útiles en días soleados cuando quieras sentarte o pasear a la sombra.
Botiquín para senderismo

Sugerimos preparar un botiquín de primeros auxilios para senderismo e incluir algunos artículos esenciales para tratar afecciones médicas comunes como dolores de cabeza, dolor, infecciones bacterianas, inflamaciones y reacciones alérgicas graves. Algunos artículos a tener en cuenta son analgésicos/antibióticos/anafilaxia (como ibuprofeno, paracetamol o aspirina, compresas para aliviar picaduras, etc.), vendas, toallitas antisépticas, compresas para ampollas y esponjas de gasa de diferentes tamaños. Estos artículos ayudarán a cubrir heridas, controlar hemorragias, limpiar la piel y tratar abrasiones y quemaduras.
También deberías considerar la posibilidad de añadir otros artículos importantes, como un silbato de seguridad, pastillas potabilizadoras de agua y un pedernal iniciador de fuego. Si no tienes tiempo o ganas de preparar tu propio botiquín, te sugerimos que compres un botiquín prearmado.
Herramientas de navegación
Al aventurarse en la naturaleza, es importante llevar contigo cinco herramientas esenciales para la navegación. Estas herramientas incluyen un mapa físico en papel (de ser posible un mapa topográfico), una brújula, una aplicación de altímetro en el teléfono o un reloj con altímetro, un dispositivo GPS, mapas digitales descargados y una forma de contactar con los servicios de emergencia mediante un dispositivo. Sin embargo, es crucial que recuerdes llevar baterías de repuesto o un power bank, sobre todo si piensas utilizar tu teléfono como herramienta de navegación.
Artículos de aseo
Ajora abordaremos los artículos de aseo básicos para tu viaje de senderismo. Sin embargo, hay algunos artículos adicionales que tal vez quieras añadir a tu lista de que llevar a un viaje de senderismo de varios días. Aunque no son esenciales para la supervivencia, estos artículos pueden hacer que tu experiencia sea más cómoda. Estas son algunas cosas en las que debes pensar cuando prepares tu viaje:
Artículos de aseo personal – Lleva contigo cualquier artículo que necesites para que tu viaje de senderismo sea más cómodo. Esto puede incluir un cepillo de dientes, pasta de dientes, bálsamo labial, desodorante, medicamentos, desinfectante de manos y toallitas antibacteriales.
Papel higiénico – Cuando se viaja fuera a las montañas o te embarcas a una ruta de senderismo de larga duración, es importante llevar suficiente papel higiénico para todo el viaje. También tendrás que empaquetar y/o enterrar tus desechos, ya que no hay cañerías disponibles.
Toalla de mano – Si haces senderismo en climas cálidos a altas temperaturas, agradecerás tener una toalla para secarte el sudor.
Linternas y lamparas frontales

Cuando estás al aire libre por la noche, es esencial disponer de una fuente de luz fiable. Te sugerimos que te hagas con una linterna robusta y pequeña, que pese poco y quepa fácilmente en el bolsillo, para que puedas llevarla contigo a todas partes. Algunas linternas tienen incluso la opción de utilizarse como frontal. Las linternas frontales de alta calidad son un gran sustituto de las linternas porque son ligeras y prácticas, y vienen equipadas con numerosas funciones útiles que mejoran la visión nocturna.
Gafas para senderismo
Para evitar las quemaduras solares, es una buena idea llevar gafas de sol, protector solar con UPF y bálsamo labial. Cuando elija unas gafas de sol, asegúrese de adquirir un buen par que no se rompa fácilmente.
Aunque es importante tomar precauciones cuando hace calor, no te olvides del sol cuando practiques senderismo a bastante altitud. De hecho, la radiación UV a 1.000 m de altitud puede ser hasta un 20% más intensa que a nivel del mar. Por cada 1.000 m de altitud, la radiación UV aumenta aproximadamente un 20%. La sobreexposición a la radiación UV puede provocar quemaduras solares y afecciones como agotamiento por calor, insolación y ceguera por nieve. Para protegerte de la luz solar y del resplandor de la nieve, debes llevar gafas con cristales de montañismo para obtener la máxima protección.
Que llevar a un viaje de senderismo de varios días: Ropa

Al pensar en que llevar para un viaje de senderismo de varios días obviamente no podemos dejar de lado la ropa. La ropa para senderismo que lleves dependerá del tiempo que haga a lo largo de tu ruta de senderismo. Prepárate para los cambios repentinos en las previsiones meteorológicas y al tener que cambiarte de ropa mientras viajas. También es importante tener en cuenta el tipo de terreno que te vas a encontrar para asegurarte de que toda la ropa de montaña adecuada. Aunque el equipamiento que llevaras puede variar dependiendo de tu viaje de senderismo, aquí tienes algunas prendas esenciales para empezar:
- Calcetines de senderismo: Recomendamos calcetines de lana para mantener los pies calientes al aire libre. Los calcetines de lana merina son nuestra mejor elección por su calidad superior.
- Capas: Ponte varias capas de ropa que absorba la humedad para mantener una temperatura corporal agradable. Puedes añadir o quitar capas según necesites cuando cambie el tiempo.
- Chaqueta de lana o forro polar: Una capa extra de protección es necesaria en temperaturas gélidas.
- Chaqueta impermeable: Mantente seco y evita la hipotermia en climas fríos y lluviosos.
- Pantalones impermeables: Lleva pantalones que se mantengan secos en un aguacero torrencial.
- Ropa interior térmica: El calor extra es crucial para las bajas temperaturas.
- Polainas: Consigue una protección extra cuando camines por agua o nieve.
- Guantes: Mantén las manos calientes y secas.
- Bufanda: Protégete la cara y el cuello en condiciones de frío y viento.
- Gorro o gorra: Mantén la cabeza, la cara y las orejas calientes para conservar el calor corporal en temperaturas frías.
- Ropa de recambio: Lleva ropa de recambio para cambiarte cuando termines cada jornada de senderismo.
Que llevar a un viaje de senderismo de varios días: Botas y Zapatillas

Para disfrutar de una experiencia de senderismo cómoda, es fundamental llevar un calzado para trekking y senderismo adecuado. Un buen par de zapatillas de senderismo o botas de montaña deben ajustarse bien, proteger los pies, proporcionar una tracción excelente y ser duraderos, ligeros y transpirables. Sin embargo, a veces es necesario dar prioridad a la estabilidad sobre la velocidad o a la durabilidad sobre la comodidad. Muchos senderistas prefieren utilizar zapatillas de trail running o de senderismo, ya que son ligeras, transpirables y no necesitan adaptación. Además, se secan más rápido que unas botas de montaña normales. Para disfrutar de la mejor experiencia, recomendamos utilizar calzado todoterreno ligero, transpirable y cómodo.
Las sandalias de senderismo son una opción muy popular, no sólo para los viajes de verano de baja intensidad, sino también para las condiciones de las tres estaciones. Estas sandalias son multifuncionales y proporcionan un confort fuera de lo común y una transpirabilidad inigualable. Son especialmente adecuadas para senderos en buen estado, vadear arroyos y climas cálidos.
Elegir el calzado de senderismo adecuado es crucial para la comodidad y la estabilidad, sobre todo en terrenos irregulares y resbaladizos. Cuando se camina por barro, pantanos, atravesando maleza espesa o cruzando pendientes rocosas, es necesario contar con una tracción y un equilibrio excelentes. Algunos modelos de botas de senderismo ofrecen apoyo y estabilidad adicionales, lo que las hace adecuadas para excursiones fuera de pista y terrenos abruptos. Aprender a recorrer terrenos difíciles es una habilidad que se puede dominar, pero llevar el calzado adecuado puede hacer que la experiencia sea menos dolorosa.
Las botas de montaña cálidas son apropiadas para condiciones frías. En condiciones invernales, las botas de suela rígida ofrecen más estabilidad que las botas y zapatos de suela blanda. Requieren más trabajo de los pies, pero proporcionan más estabilidad y sujeción del tobillo para ayudarte a mantener el equilibrio.
Conclusión
Estas piezas de equipamiento pueden variar en función de tus planes de viaje y de tus rutas de senderismo, pero es importante estar preparado para cualquier situación. No sacrifiques el equipo necesario en aras del peso. La planificación y el equipamiento para una excursión de varios días son similares a los de una excursión de un día, pero requerirán más tiempo y esfuerzo. Asegúrate de llevar ropa adecuada para el entorno, calzado de montaña que te siente bien, una mochila cómoda y una lista con todo lo que vas a llevar para tu aventura. Sin embargo, recuerda que la habilidad y la experiencia son más valiosas que un equipo caro.
Sea cual sea tu equipo, el objetivo es practicar senderismo y disfrutar de la naturaleza. Déjanos saber en los comentarios si tu lista de que llevar para un viaje de senderismo de varios días es diferente a la aquí presentada.
Expediciones Sostenibles Con Senderos y Rutas
La forma más eficaz de tomar conciencia del medio ambiente y conocer a las comunidades locales y ancestrales es ir a regiones naturales protegidas con quienes conocemos las comunidades y las regiones.
Senderos y Rutas se asegura de que cada aspecto de tu viaje sea lo más beneficioso para el medio ambiente y la comunidad a la que visitas durante tu experiencia al aire libre.
Si has pensado en hacer un viaje de aventura a los parques nacionales de Colombia, nunca hay mejor momento para hacerlo que ahora Contacta con nosotros para programar tu viaje de aventura.
ÚNETE A NUESTRA LISTA DE AMIGOS
¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir información de nuestras publicaciones, caminatas y próximos viajes, destinos, y estar al tanto de todas nuestras novedades! 😊
Lo que nos apasiona son las montañas, no el spam. Sólo te escribiremos cuando tengamos novedades que contarte.