Senderismo En Bogotá - Río San Francisco Vicachá

Senderismo En Bogotá – Río San Francisco Vicachá

El Sendero del Río San Francisco Vicachá es un corredor ecológico en proceso de recuperación ideal para la práctica del senderismo en Bogotá.

Este río que nace en el Páramo de Cruz verde desde el municipio de Choachí y que desciende por los cerros orientales a través del Monserrate, desciende por el Eje Ambiental y por la Avenida Jimenez hasta unirse con el río San Agustín.

Senderismo en Colombia- Río San Francisco Vicachá
Senderismo en Colombia- Río San Francisco Vicachá

El Río San Francisco Vicachá es de importancia no solo ecológica sino también histórica ya que está estrechamente ligado a la fundación de la capital de Colombia, siendo la primera fuente de agua de Bogotá. Así mismo al caminar por el sendero ecológico podrás aprecias una parcial reconstrucción del Camino Real Indígena que atraviesa al mismo y por el cual los antepasados indígenas se transportaban pasando por poblaciones cercanas como Choachí.

Los antepasados Muiscas establecieron un sistema socioeconómico en torno al río Vicachá, donde el agua que corría libre por su cause entre la naturaleza del bosque andino hasta su desembocadura en el río Fucha.

Con la fundación de la Capital, se estableció entorno al río San Francisco una infraestructura de 18 puentes que permitían el paso a través de sus caudalosas aguas. Infraestructura de la cual se puede apreciar un poco gracias a los restos de uno de sus puentes en el sector de las Aguas en la Calle 19 con Carrera 3a.

Senderismo en Bogotá - Río San Francisco Vicachá 2

 

Tabla de contenido

¿Por qué hacer senderismo en Bogotá en el Río San Francisco Vicachá?

Una caminata ecológica por este sendero te llevará a una vista protegida por la imponencia del Cerro de Montserrate y del Cerro de Guadalupe y arrullado por el sonido de las aves nativas y del río Vicachá “resplandor en la noche” en dialecto Muisca una experiencia de conexión con la montaña. Y a tan solo 5 minutos del centro de Bogotá.

Quienes deseen realizar una caminata de senderismo por este corredor ecológico se encontrarán con un proceso de recuperación y restauración de la fauna y flora nativa que se ha venido adelantando desde el año 2013. Donde la Empresa de Acueducto de Bogotá realizo tareas de recolección de basura, siembra de flora nativa y la construcción de un sendero para deportes en la naturaleza de 2000 metros de longitud.

Participar de estos tipos de senderos es evidenciar la historia del nacimiento y crecimiento de la Bogotá moderna. Es ser partícipes del cambio de mentalidad frente a las maravillas de la biodiversidad que nos rodea en una ciudad que crece sin detenerse. Una oportunidad de conectar con la naturaleza y con nosotros mismos a través de una caminata de senderismo fácil.

Debes tener en cuenta que como en toda práctica de trekking y senderismo, el sendero del río San Francisco Vicachá no se aconseja realizarlo sin al menos 1 acompañante y únicamente por el sendero demarcado. Si deseas hacerlo por tu cuenta y ascender al mirador este cuenta con el acompañamiento de la Policía de Turismo de Bogotá y que te indicarán hasta donde se puede ascender y que también te ayudarán en caso de algún inconveniente de salud.

¿Cómo hacer senderismo en el Río San Francisco Vicachá?

El sendero del Río San Francisco hasta su mirador es un sendero de nivel fácil y recomendado como ruta de senderismo para niños.

El sendero se encuentra abierto todos los fines de semana de 6 de la mañana a 10 de la mañana, excepto cuando se llevan tareas de mantenimiento o labores de recuperación. Esta información no suele actualizarse muy frecuentemente por parte de la empresa de Acueducto por lo que, si te encuentras con el sendero cerrado te recomendamos probar subir a Monserrate, sin olvidarte de llevar la suficiente hidratación en tu mochila de senderismo.

Esta ruta de senderismo en Bogotá para principiantes cuenta con un gran entorno forestal y gran diversidad de fauna y flora de los cerros orientales de Bogotá. Se desarrolla por un camino de aproximadamente cuatro kilómetros ida y regreso con ascensos y descensos por escaleras de madera y piedra. Cuenta con puntos especiales para la observación de aves. Además en esta es una caminata ecológica donde se puede apreciar el cauce del río San Francisco y de la quebrada Roosevelt. La cumbre de este sendero nos premia con la vista panorámica de la ciudad en toda su magnitud desde su mirador.

Características del Sendero del Río San Francisco Vicachá

  • Longitud: 1,98 kilómetros (4 kilómetros ida y regreso), escalones irregulares en piedra y madera.
  • Horario: 6:00 a 11:00
  • Dificultad: fácil
  • Registro en la entrada; el ingreso es gratis.

Ubicación

El sendero del río San Francisco Vicachá está ubicado 200 metros al sur oriente de la entrada al Funicular de Monserrate, arriba de la Avenida Circunvalar.

Ruta Sendero del Río San Francisco Vicachá

Powered by Wikiloc

Recomendaciones en el sendero del Río San Francisco Vicachá

Las recomendaciones para realizar el ascenso al mirador del Río San Francisco Vicachá son las mismas que debemos tener en cuenta para cualquiera de nuestras salidas de senderismo en Bogotá:

  • Calentar y estirar antes de realizar la práctica de senderismo
  • Usar calzado deportivo
  • Llevar hidratación suficiente en tu mochila de senderismo (Al menos 1 litro)
  • Portar protección para el sol y la lluvia.
  • En lo Posible ir en compañía de 1 persona
  • No ir fuera del horario
  • No realizar la caminata más allá de la ruta autorizada.

Ingreso y restricciones durante la pandemia por COVID-19

  • El sendero del río San Francisco al ser manejado por la empresa de acueducto puede tener disposiciones diferentes dependiendo las decisiones de la empresa. Por lo que te recomendamos comunicarte con la EAAB primero.
  • Para realizar el recorrido del sendero del río San Francisco Vicachá se permitirá el ingreso de hasta al 35% de la capacidad de carga del sendero
  • Si deseas realizar una caminata ecológica en estos espacios naturales, debes primero registrarte a través de la aplicación móvil dispuesta para ello “Caminos de los Cerros Orientales.
  • Siempre y siguiendo las recomendaciones de salubridad debes evitar asistir en caso de tener síntomas de gripe, fiebre o dificultad para respirar.
  • Mantener el distanciamiento social de 2 metros en las filas de ingreso y durante el recorrido.
  • Usar tapabocas, alcohol en gel, y todo el equipamiento habitual para una caminata de senderismo además de permitir la toma de temperatura por parte de personal de la EAAB.

Restricciones

Según el Instituto Distrital de Recreación y Deporte de BogotáIDRD – y de la Empresa de Acueducto de Bogotá el sendero del Río San Francisco Vicachá cuenta con las siguientes Restricciones:

  • Solo se permite ingreso Sábados y Domingos de 6 a 10 de la mañana
  • Únicamente se puede ir por el sendero hasta donde la policía preste el acompañamiento
  • Se prohíbe el ingreso de mascotas, plantas o semovientes
  • Está prohibido el porte de cualquier tipo de armas, elementos contundentes, hechizos similares (Blancas, fuego, palos afilados, caucheras etc.)
  • El consumo de bebidas alcohólicas y sustancias alucinógenas.
  • El ingreso bajo los efectos de bebidas alcohólicas y sustancias alucinógenas.
  • Hacer fogatas, quemas o utilizar pólvora.
  • El ingreso o uso de coches o caminadores.
  • Realizar recorridos por sitios diferentes al sendero
  • Arrojar basuras durante el recorrido.
  • Recolectar o manipular flora o fauna.
  • Adelantar actividades que generen aglomeración de público.
  • El uso de radios o megáfonos o cualquier otro dispositivo que cuente con amplificación de sonido.
  • Perturbar el orden y tranquilidad del parque
  • Obstaculizar el tránsito por el sendero

Así mismo debes tener en cuenta que se restringe el ingreso a:

  • Mujeres embarazadas
  • Niños que tengan una estatura menor a 1 metro
  • Adultos mayores de 75 años
  • Personas con movilidad reducida Según resolución 066 del 1/03/2012

Si recién estas empezando en el mundo del trekking y el senderismo te invitamos a realizar prácticas en entornos como el Río San Francisco Vicachá, ya que es una ruta fácil con características propias del senderismo. Además de ser una caminata apta para el senderismo con niños y que les permitirá familiariz

viaje de camping al pacifico colombiano, san cipriano
senderismo en Choachí
Senderismo en Colombia - Cerro de Quininí
Viaje de Camping y Senderismo - Mongui
senderismo en los Farallones de Sutatausa
Senderismo en Colombia-Parque Chingaza-Lagunas de Siecha

Esperamos esta primera guía de Senderismo en Bogotá – Río San Francisco Vicachá te sea de utilidad. Siempre infórmate y ve en compañía de guías expertos de ser necesario, disfruta el paisaje.

No olvides seguirnos en nuestras redes para más información de nuestras actividades y caminatas de senderismo, y estar al día con nuestro post.
Facebook: https://facecbook.com/senderosyrutascol
Instagram: https://instagram.com/senderosyrutas
Twitter: https://twitter.com/senderosyrutas

Expediciones Sostenibles Con Senderos y Rutas

La forma más eficaz de tomar conciencia del medio ambiente y conocer a las comunidades locales y ancestrales es ir a regiones naturales protegidas con quienes conocemos las comunidades y las regiones.

Senderos y Rutas se asegura de que cada aspecto de tu viaje sea lo más beneficioso para el medio ambiente y la comunidad a la que visitas durante tu experiencia al aire libre.

Si has pensado en hacer un viaje de aventura a los parques nacionales de Colombia, nunca hay mejor momento para hacerlo que ahora Contacta con nosotros para programar tu viaje de aventura.

Viajar a Colombia: Los mejores recursos para tu viaje

En Senderos y Rutas queremos ayudarte a ahorrar en tu próximo viaje por eso te compartimos algunos de los recursos que más utilizamos cuando viajamos de mochileros. Siempre ofrecen un valor excelente con las mejores ofertas, un servicio de atención al cliente de primera categoría y una calidad superior a la de otras ofertas del mercado. 

  • ✈️ Las mejores ofertas en Vuelos siempre en Skyscanner: Skyscanner es nuestro motor de búsqueda de vuelos favorito, rastrea incluso los sitios web más pequeños y las aerolíneas económicas que los sitios de búsqueda más grandes tienden a pasar por alto. Es, sin lugar a dudas, el mejor sitio para empezar a buscar.
  • 🏨 Los mejores hoteles a los mejores precios en Booking.com: Cuando se trata de reservar hoteles y hostales, Booking.com es el mejor sitio de reservas en general, ya que ofrece tarifas constantemente bajas que son difíciles de superar. Tiene la selección más amplia de alojamientos económicos y, en todas nuestras pruebas, siempre ha tenido las tarifas más baratas de todos los sitios web de reservas.
  • 💗 Reserva el mejor seguro de viaje con Asegura Tu Viaje: No olvides contratar un seguro de viaje con Asegura Tu Viaje para tu tranquilidad. Ofrecen planes cómodos y asequibles para todo tipo de viajeros, incluidos nómadas digitales y viajeros de larga estancia.
  • 💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones con Wise: Para evitar pagar altas comisiones por transacciones en el extranjero, asegúrate de conseguir la mejor tarjeta de viaje con Wise
  • 🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio con Rent a Car: si quieres alquilar un coche para tu viaje, Rent a Car te ofrece los mejores precios y la mejor cobertura.
  • 🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto con Civitatis: Para evitar pagar altas comisiones por transacciones en el extranjero, asegúrate de conseguir la mejor tarjeta de viaje con Wise
  • 🚰Ten siempre agua potable con los filtros de agua LifeStraw: mantente hidratado y sano con las botellas de agua reutilizables y filtros de agua LifeStraw, que incorporan filtros para obtener agua potable limpia y segura. Para los traslados al aeropuerto, Civitatis es la mejor opción.

ÚNETE A NUESTRA LISTA DE AMIGOS

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir información de nuestras publicaciones, caminatas y próximos viajes, destinos, y estar al tanto de todas nuestras novedades! 😊

Lo que nos apasiona son las montañas, no el spam. Sólo te escribiremos cuando tengamos novedades que contarte.

Comparte este artículo en:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Telegram
Email

1 comentario en “Senderismo En Bogotá – Río San Francisco Vicachá”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: ¡¡El contenido está protegido!!

ÚNETE A NUESTRA LISTA DE AMIGOS

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir información de nuestras publicaciones, caminatas y próximos viajes, destinos, y estar al tanto de todas nuestras novedades!

¡Únete a la Comunidad de Senderos y Rutas!

Lo que nos apasiona son las montañas, no el spam. Sólo te escribiremos cuando tengamos novedades que contarte.