
Telas Impermeables Para Senderismo – Guía Completa Con Los Mejores Tejidos Impermeables Para Actividades Al Aire Libre
Cuando hablamos de telas impermeables para senderismo nos encontramos con un mercado diversificado e intrincado. Este se basa en la transpirabilidad, la capacidad de una prenda para dejar pasar el aire, permitiendo que el sudor se evapore. El objetivo es fabricar una prenda que pueda mantener un microclima interno que sea confortable y que al mismo tiempo proteja contra las condiciones de lluvia.
GORE-Tex fabrica muchos de los tejidos impermeables más populares. La gama de tejidos incluye, por ejemplo, el GORE-TEX Pro, que proporciona una protección impermeable y transpirable en las condiciones más duras, y el GORE-TEX Active, de gran comodidad y rendimiento impermeable, perfecto para las personas que se mueven con rapidez y ligereza.
Existen alternativas al GORE-TEX, por ejemplo, FUTURELIGHT de The North Face, Pertex Shield y láminas más asequibles fabricadas con Poliuretano, como la H2No de Patagonia.
Los tipos que hemos enumerado son transpirables e impermeables en diferentes grados, pero la elección de la prenda impermeable adecuada depende de otros muchos aspectos: la marca, así como el ajuste, los bolsillos y la capucha, ¡el color! Entender las características y ventajas principales de cada tejido es sólo el paso inicial para elegir el mejor traje para tu propósito.
Tabla de Contenido
Telas impermeables y transpirables para senderismo
Cuando hablamos de telas impermeables es innegable que lo primero que nos viene a la cabeza es Gore-Tex ya que esta marca es como el Kleenex de la ropa de senderismo en cuanto materia de impermeabilización se refiere. Es un nombre de la industria que ha evolucionado hasta convertirse en un término genérico utilizado para describir prácticamente cualquier tejido impermeable transpirable. Sin embargo, hoy en día hay muchas opciones alternativas al Gore-Tex que merecen una segunda mirada para el equipamiento de trekking y senderismo.
Si vas a ir de acampada o hacer una caminata senderismo bajo la lluvia, querrás obtener lo mejor de tu ropa impermeable, como los pantalones, la chaqueta y las botas, así como de tu tienda de campaña. Los materiales de las telas impermeables transpirables son los que impiden la entrada de la humedad mientras sacan el sudor de tu cuerpo. Por lo tanto, son ideales para todas las actividades que requieren que te esfuerces en condiciones de humedad.
El tejido más conocido de este tipo es el Gore-Tex es un una tela transpirable e impermeable que fue inventada y registrada en 1969 por los miembros de la familia Gore en 1969 que sustituyó la parte exterior habitual de las prendas impermeables, en su mayoría de poliuretano, por un tejido poroso y fino. El tejido absorbía el agua líquida, pero dejaba pasar el vapor de agua, lo que significa que mantiene la lluvia fuera, pero también deja escapar el sudor. Muchas marcas de outdoor utilizan la tecnología Gore-Tex
El Gore-Tex tiene muchas ventajas: es extremadamente impermeable y transpirable. Insisten en que todas las prendas fabricadas con su tejido tengan las costuras selladas, y ofrecen una garantía incondicional sobre sus productos, independientemente de la persona que los haya diseñado.
También hay inconvenientes. Dado que sólo permite que el agua que se ha vaporizado atraviese el tejido, si encuentras agua líquida en el tejido de tu ropa Gore-Tex, el agua se quedará allí y por eso tu ropa Gore-Tex puede sentirse resbaladiza y sudorosa. El Gore-Tex puede ser caro y es conocido por el sonido que hace al moverse y está fabricado por una clase de productos químicos conocidos como perfluorocarburos.
Estos en materia de reciclaje y disposición de los desechos pueden ser un problema, ya que no se rompen en pedazos y, por tanto, pueden acumularse en nuestras fuentes de agua y vertederos. Aunque todavía no hay pruebas concluyentes que demuestren que estas sustancias químicas suponen una amenaza para los seres humanos, la empresa se ha comprometido a eliminarlos de su producción para ser más amigable con el medio ambiente.
Pero Gore-Tex no es la unica tela impermeables para senderismo y en el mercado existen muchísimos otros tejidos que podrían compararse con el gigante de la impermeabilidad. Si estás buscando alternativas de mejor calidad, más sostenibles o más eficientes que el Gore-Tex, no busques más que nuestra guía de telas impermeables para senderismo te contamos acerca de estas alternativas que te mantendrán seco en los días de lluvia mientras haces senderismo y demás actividades al aire libre.
eVent

Esta tela impermeable consiste de una membrana de 3 capas es, con mucho, el mayor competidor del tejido de W.L Gore. Es similar al GORE-TEX en el sentido de que es un politetrafluoroetileno (PTFE), pero los poros de la membrana están revestidos con una sustancia química oleofóbica e hidrofóbica (que repele el aceite y el agua). De este modo, eVent sigue siendo permeable al aire. En lugar de desplazar la humedad fuera de la prenda por medio de la difusión, el tejido eVent ventila la humedad directamente hacia el exterior del tejido.

Algunas pruebas científicas han afirmado que el eVent, en un escenario de 30% de humedad, es casi 200% más transpirable que el mejor tejido Gore-Tex, y a lo largo de los años desde su creación, esto es algo que muchos usuarios de este tejido atestiguarán, sin embargo, la desventaja de este tejido es que la membrana no está protegida tan bien como el GORE-TEX y requiere un lavado más regular para mantener su alto rendimiento.
Si el usuario puede mirar más allá de esto, el tejido eVent se ha utilizado durante muchos años en algunas de las prendas mejor hechas de las mejores marcas como RAB.
eVENT DVstorm
Recientemente, eVent ha pasado a ofrecer diferentes versiones de su membrana, con distintas especificaciones de rendimiento adecuadas para diferentes tipos de actividad o prenda que requieran telas impermeables. Un ejemplo de ello es DVstorm.
Esta tela ipermeable de 3 capas está diseñada para ser ligera, mantener un sólido índice de impermeabilidad, pero ofrecer niveles excepcionales de transpirabilidad. Por supuesto, una prenda ligera que utilice DVstorm será probablemente menos duradera en comparación con una alternativa eVent tradicional más resistente.
eVent vs Gore-Tex
- Ligera
- Ligeramente más impermeable
- Transpirabilidad comparable o mejor
- Requiere mayor número de lavados
- Puede ser menos duradero que el Gore-Tex, dependiendo del tejido con el que se combine
Paramo Nikwax Analogy

La idea de estas telas impermeables se desarrolló por primera vez en la década de 1990, Paramo Nikwax Analogy también utiliza un método de dos capas que consiste en una capa exterior, normalmente de poliéster ripstop, que está diseñada para desviar la lluvia y el viento, y una capa interna, a la que se refieren como “forro de bomba”.
El exterior de esta capa es resistente al agua, mientras que el forro de la bomba ha sido creado para parecerse a la piel de un animal, que se utiliza para “bombear el agua de su cuerpo y el resultado es que las dos capas se convierten en una tela impermeable. El espacio de aire entre las dos capas también crea un aislamiento que es perfecto para las condiciones más frías.
Paramo Nikwax Analogy vs Gore-Tex
- Más amigable con el medio ambiente
- Más barato
- Más transpirable
- Más pesado y grueso
Pertex Shield

La tecnología Pertex Shield es la combinación de tejidos tecnológicamente modernos con una capa microporosa impermeable y transpirable. Estas telas impermeables se desarrollaron en el año de 1979. El objetivo principal de Pertex era desarrollar y poner a punto un tejido extremadamente transpirable que permitiera que el agua saliera fácilmente por acción capilar.
Esto se consigue mediante el uso de dos hilos de nailon, uno de los cuales es comparativamente más fino. Los elementos más ligeros se colocan en la parte interior del tejido y los más pesados en la exterior.
Con este método, el agua se desplaza desde los filamentos interiores, que son más gruesos, hasta los filamentos más finos del exterior del tejido, que es donde se evapora y lo deja seco.
Debido a su excelente capacidad de respiración, el Pertex se utilizó inicialmente como tela impermeable en los sacos de dormir, ya que evitaba la sudoración excesiva y el sobrecalentamiento.
El uso de capas de Poliuretano también es evidente en los tejidos Pertex lo que mejorar el rendimiento general de los productos Pertex.
Pertex Shield vs Gore-Tex
- Transpirable
- Fácil de empacar
- Ligera
- Menos duradera
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 |
|
Montane - Minimus, Color Negro, Talla S | No hay valoraciones |
124,15 EUR |
Ver en Amazon |
2 |
|
Guantes Moto Hombre,Guantes Tácticos Militares,Guantes de Pantalla Táctil con Duro Proteccion,... | No hay valoraciones |
29,99 EUR
15,99 EUR |
Ver en Amazon |
3 |
|
Uvex ADA 17503 Chaqueta térmica - Chaqueta interior de hombre con capucha - Azul - M | No hay valoraciones |
118,98 EUR |
Ver en Amazon |
4 |
|
Rab Chaqueta Phantom sin cierre ultraligera impermeable transpirable para mujer para senderismo y... | No hay valoraciones | 227,85 EUR | Ver en Amazon |
5 |
|
Rab Microlight Alpine - Chaqueta de plumón para hombre, Grafeno, XXS | No hay valoraciones | 251,85 EUR | Ver en Amazon |
6 |
|
Haglofs 605237_4UL L.I.M SHIELD HOOD WOMEN Jacket Mujer NON DYE Tamaño M | No hay valoraciones |
155,00 EUR |
Ver en Amazon |
The North Face FutureLight

Las telas impermeables FutureLight utilizan un método de producción llamado nanohilado, en el que se crean fibras de tamaño nanométrico. Los espacios de tamaño nanométrico entre estas fibras dan lugar a una mayor permeabilidad al aire, al tiempo que mantienen una excelente durabilidad y rendimiento impermeable.
Este revolucionario método de fabricación de nanofibras permite un grosor variable dentro de una sola pieza de tejido, lo que permite la libertad de diseño para garantizar un movimiento cómodo y la suavidad al tacto en estas telas impermeables. Un proceso de laminación adhiere las fibras nanoestructuradas a los tejidos frontales sin sacrificar la transpirabilidad, la impermeabilidad o la durabilidad.
De este modo, han creado una forma de producir una tela impermeable innovadora que puede adaptarse a las necesidades de cualquier aficionado a las actividades al aire libre. La libertad de adaptar la tecnología FutureLight, así como los tejidos faciales, permite a The North Face crear piezas que pueden llevarse todo el día, con comodidad.
The North Face FutureLight vs Gore-Tex
- Transpirable
- Duradera
- Más silenciosa al moverse
- Cara
Patagonia H2No
Las telas impermeables H2No de Patagonia son completamente impermeables, cortavientos, transpirables y muy fáciles de transportar. Dado que los tejidos de estas telas impermeables son tan ligeros y comprimibles, son excelentes opciones para el excursionismo, la escalada alpina y el esquí de travesía y el snowboard. Combinan un tejido exterior repelente al agua con una membrana impermeable y transpirable y una barrera protectora superior sin necesidad de un tejido de forro protector, lo que hace que sean ligeros y muy compactos.
Además, se aplica una capa de impresión en relieve distintiva para disminuir la tensión de la superficie cuando se acoda y aumentar la gestión de la humedad. Los tejidos shell H2No Performance Standard de 3 capas están recubiertos con un acabado de tejido DWR (repelente al agua duradero) que repele la lluvia ligera y la nieve. Junto con una barrera impermeable/transpirable, el acabado DWR evita que el tejido exterior se sature para que la barrera transpirable pueda hacer su trabajo.
Patagonia H2No vs Gore-Tex
- Gran confort
- Más respetuoso con el medio ambiente
- Menos impermeable
- Menos transpirable
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 |
|
Patagonia Torrentshell 3L Jkt Mens Current Blue Jkt Mens Current Blue Jkt Mens Current Blue, Azul... | No hay valoraciones | Ver en Amazon | |
2 |
|
Patagonia P-6 Label Trad Cap Gorra, Unisex Adulto, Classic Navy, Talla única | No hay valoraciones |
40,00 EUR |
Ver en Amazon |
3 |
|
Patagonia ' 73 Skyline Trad Cap Headwear, Black, All Unisex Adulto | No hay valoraciones |
42,15 EUR |
Ver en Amazon |
4 |
|
Patagonia Ultralight Black Hole Tote Pack Equipaje-Bolsa para Prendas, Unisex Adulto, Negro, Talla... | 13 Opiniones |
92,08 EUR |
Ver en Amazon |
5 |
|
Patagonia 28757-BLK Duckbill Trucker Hat Hat Unisex Black Tamaño All | No hay valoraciones |
40,00 EUR |
Ver en Amazon |
6 |
|
PATAGONIA W's Houdini Jkt | No hay valoraciones |
129,13 EUR |
Ver en Amazon |
Polartec Neoshell

Mientras que muchas telas impermeables y transpirables han afirmado ser los más transpirables del mundo, Polartec Neoshell podría ser la mejor opción. Afirman haber diseñado el tamaño y la ubicación óptimos de los poros para liberar el calor y el sudor sin que se acumule una gran presión, lo que significa que no hace falta que tengas mucho calor y sudor para que empiece a funcionar y que mantengas una termorregulación natural. También es un tejido muy elástico, por lo que es ideal para actividades dinámicas en las que es probable que se transpire mucho.
Polartec Neoshell vs Gore-Tex
- Extremadamente transpirable
- Permite una mayor libertad de movimientos
- Cara
- Menos impermeable
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 |
|
Neoshell® - Polartec® laminado de 3 capas con Mini Ripstop -Marino | No hay valoraciones | 26,99 EUR | Ver en Amazon |
2 |
|
Helly Hansen Daybreaker, Chaqueta Con Forro Polartec Para Hombre, Tecnología Y Diseñada Cualquier... | No hay valoraciones |
60,00 EUR
34,99 EUR |
Ver en Amazon |
3 |
|
SPIDI POLARTEC NECK WARMER | No hay valoraciones |
25,90 EUR |
Ver en Amazon |
¿Cómo funcionan las telas impermeables?
Crear un tejido que bloquee la lluvia es fácil. Crear un tejido que bloquee la lluvia pero que permita la salida del sudor es mucho más difícil. Sin embargo, todas las telas impermeables funcionan según el mismo principio: la difusión. Las moléculas se desplazan de las zonas de alta concentración a las de baja concentración. Por lo tanto, cuando te calientas y creas humedad, ésta quiere pasar a través de tu chaqueta impermeable para llegar a las concentraciones más bajas del exterior. Los distintos materiales impermeables lo consiguen de diferentes maneras.
Membranas de ePTFE con revestimiento de Politetrafluoroetileno
El GORE-TEX tradicional (introducido en 1978) abrió el camino al utilizar una membrana de politetrafluoroetileno expandido (ePTFE) que contiene 9.000 millones de poros microscópicos por cada 2 centímetros cuadrados. Estos poros son 20.000 veces más pequeños que una gota de agua (por lo que la lluvia no puede penetrar) pero también 700 veces más grandes que una molécula de vapor de humedad (por lo que el vapor puede escapar). Este “tamiz” de agujeros microscópicos está respaldado por un revestimiento de poliuretano (PU) oleofóbico ultrafino que impide que los aceites corporales contaminen la membrana. El revestimiento de poliuretano también bloquea completamente el viento, que es lo que confiere a la prenda sus propiedades cortavientos.
Al sudar, el vapor se condensa en el forro, atraviesa el revestimiento de poliuretano en forma de líquido y llega a la membrana de ePTFE, donde se evapora a través de la red de agujeros microscópicos. La diferencia entre el clima interno cálido y húmedo y el clima externo más frío y seco es lo que hace que el vapor atraviese los poros del tejido y se aleje de la piel. Por lo tanto, cuanto más trabajes, más calor tendrás y más rápido funcionará todo el proceso.
Membranas de ePTFE sin revestimiento de Politetrafluoroetileno
Todos estos tejidos utilizan una membrana de ePTFE sin una película protectora de poliuretano (o en algunos casos con una película de poliuretano que rodea los poros, dejándolos al descubierto). Al no haber cobertura de los poros, la membrana puede respirar mejor. Los tejidos de este tipo pueden absorber el aire y expulsar la humedad. Se trata de un flujo de aire bidireccional que dispersa la humedad por convección (circulación de aire) y por difusión (gradientes de presión).
Una desventaja de este sistema es que, sin una película de PU, la membrana puede ser más propensa a la contaminación. Es posible incorporar un tratamiento oleofóbico a la membrana, pero puede ser menos eficaz o duradero que el método tradicional de GORE-TEX. Los poros que se dejan abiertos respiran mejor, pero pueden obstruirse con aceites y suciedad más fácilmente, lo que significa que puede ser necesario lavar la prenda con más frecuencia. Los usuarios también pueden experimentar un enfriamiento más rápido en situaciones de alta sensación térmica, aunque las prendas seguirán siendo aproximadamente un 95% resistentes al viento.
Diseños impermeables
Las membranas impermeables o las películas de poliuretano se intercalan entre una capa exterior (o “tejido frontal”) y una capa interior (“tela”) que se coloca junto a la piel. La tela frontal añade durabilidad y lleva el DWR. La malla absorbe la humedad y ayuda a proteger la película y la membrana de los contaminantes.
- La naturaleza de la capa interior determina si un tejido es de 3, 2,5 o 2 capas.
- 3 capas (por ejemplo, GORE-TEX Pro): el exterior, la membrana y el interior están unidos en un solo material flexible
- 2,5 capas (p. ej. GORE-TEX Paclite): el exterior y la membrana están unidos con una “media capa” interna muy fina de carbono o con textura en el interior
- 2 capas (por ejemplo, GORE-TEX Performance): el exterior y la membrana están unidos, pero el forro interno es un tejido o malla suelta
La importancia de la repelencia al agua duradera (DWR)
Cuando el agua entra en contacto con una chaqueta impermeable nueva, se acumula y escurre. Esto se debe a que la superficie tiene un revestimiento de Repelencia Duradera al Agua (DWR por sus iniciales en inglés). Una chaqueta mal cuidada suele “mojarse”, y el agua empapa el tejido de la cara. Cuando esto ocurre, se interrumpe el flujo de humedad desde el interior.
El vapor no puede escapar porque está bloqueado por las gotas de agua que empapan el tejido de la cara. Los usuarios pueden sentirse mojados. Esta sensación está causada por el sudor atrapado que se acumula en el interior de la chaqueta que moja, no por ninguna fuga. La solución suele ser tan sencilla como limpiar y volver a impermeabilizar la tela, utilizando los productos adecuados, como los de Grangers o Nikwax.
La tela verde con gotas de agua representa un acabado hidrófugo duradero.
A lo largo de los años, muchas marcas se han esforzado por utilizar tratamientos DWR más respetuosos con el medio ambiente y libres de perfluoroquímicos (PFC) para ayudar a reducir el nivel de PFC que se libera en nuestras vías fluviales.
Sellado de costuras
Se puede fabricar una chaqueta con tela impermeable, pero si no se sellan las costuras, tendrá fugas muy rápidamente. Si miras dentro de una chaqueta impermeable, verás tiras de cinta adhesiva que cubren las costuras. Esta cinta no deja pasar la humedad en ninguna dirección, así que cuanta más cinta haya, menos transpirable será la chaqueta. Además, endurece la zona de las costuras. Por eso Arc’teryx y otros se esfuerzan por reducir el número de costuras y el ancho de la cinta utilizada. La cinta suele ser esencial, pero si se reduce la cantidad se consigue una chaqueta más ligera, flexible y transpirable.
Medición del rendimiento
Hay una gran variedad de pruebas y medidas utilizadas para cuantificar el rendimiento, pero ninguna está estandarizada o aceptada por toda la industria. Lo importante es tomar las cifras citadas con precaución y tener en cuenta que hay una serie de factores -por ejemplo, el tipo de tejido de la cara o el patrón de encintado utilizado- que pueden afectar al rendimiento de cada modelo.
Preguntas frecuentes sobre telas impermeables
La mejor manera de saber si el tejido es impermeable es buscar un índice de impermeabilidad.
Un material impermeable es un material que es impermeable al agua.
Las ventajas la ventaja de las telas impermeables radica en que pueden utilizarse para muchos fines. Son duraderos, asequibles y fáciles de mantener.
Los inconvenientes de las telas impermeables dependen de los cuidados que requieran. Por ejemplo, algunos tejidos deben lavarse a mano y no deben limpiarse en seco.
Las telas para la lluvia están diseñadas para ser resistentes al agua. Estas telas no suelen ser impermeables y se mojan si entran en contacto con el agua. Las gotas de lluvia rodarán por encima de estos tejidos y la tela se secará rápidamente.
Las telas impermeables están diseñadas para resistir el agua líquida. Estos tejidos pueden soportar mucho contacto con el agua y se secan muy lentamente debido a su fabricación de alta resistencia.
Las ventajas de los tejidos resistentes a la lluvia son que pueden mantenerte seco y caliente incluso cuando llueve. También están diseñados para soportar la presión del agua y pueden protegerte de la lluvia. El tejido no dejará que el agua se filtre, por lo que se quedará en el exterior, donde debe estar.
Si te preguntas si tu tela es impermeable, la respuesta suele estar en el tipo de tejido. Por ejemplo, las fibras naturales (como la lana) tienen más probabilidades de repeler el agua que los tejidos sintéticos.
Para saber si tu producto es impermeable, tendrás que mirar las instrucciones de cuidado de la etiqueta de tu prenda. Si dice que sólo debe limpiarse en seco o lavarse a mano, significa que la ropa no puede lavarse a máquina y, por tanto, no es hidrófuga.
Las telas impermeables se fabrican con materiales sintéticos o naturales. El tejido impermeable más común es el revestimiento de goma que se aplica al textil.
Hay varios tipos de telas impermeables que pueden utilizarse en la ropa de lluvia y otros productos como tiendas de campaña, lonas y chalecos salvavidas. Algunos de ellos son
1.) Nylon – El nylon es una fibra sintética que tiene un alto nivel de resistencia al agua debido a su composición química.
2.) Poliuretano – Este material se puede utilizar tanto para tejidos sintéticos como naturales porque provoca un aumento de la resistencia al agua con una elasticidad similar a la de las fibras naturales.
3.) Poliéster – Este material tiene un alto nivel de resistencia al agua porque hace uso de productos químicos hidrofóbicos, además de ser resistente a los desgarros, la abrasión
Los tejidos suelen estar hechos de fibras naturales o sintéticas. Pero algunos tejidos están hechos de una combinación de ambas. El proceso de impermeabilización consiste en recubrir el tejido con una sustancia química que lo hace impermeable a la humedad y otras sustancias.
El proceso comienza cortando el tejido en el tamaño, la forma y la longitud deseados. A continuación, se sumerge en una solución química que la hará impermeable. A continuación, se seca el tejido antes de sumergirlo en otra solución química para crear su acabado final.
ÚNETE A NUESTRA LISTA DE AMIGOS
¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir información de nuestras publicaciones, caminatas y próximos viajes, destinos, y estar al tanto de todas nuestras novedades! 😊
Lo que nos apasiona son las montañas, no el spam. Sólo te escribiremos cuando tengamos novedades que contarte.