Qué Es El Thru-Hiking: Todo Lo Que Necesitas Saber Del Senderismo De Largas Distancias

Qué Es El Thru-Hiking: Todo Lo Que Necesitas Saber Del Senderismo De Largas Distancias

Si eres alguien que lleva bastante practicando caminatas de senderismo habrás escuchado hablar mucho del término “thru-hiking“. Pero si recién estás iniciándote en el senderismo y no te atreves a preguntar “¿qué es thru-hiking?“, has llegado al sitio correcto. En Senderos y Rutas hemos preparado una guía que te servirá de introducción a esta genial modalidad del mundo del senderismo, desde cómo se originó el thru-hiking hasta como planificar una travesía de thru-hiking por una ruta de senderismo de larga distancia.

Tabla de contenidos

¿Qué es el thru-hiking?

El thru-hiking básicamente, una travesía es un viaje de extremo a extremo con mochila en un sendero de larga distancia asociado a las rutas de senderismo de larga distancia de America del Norte como el Appalachian Trail o el Pacific Crest Trail. El Appalachian Trail, de más de 3.300 km de longitud, se extiende desde el estado de Georgia hasta Maine, mientras que el Pacific Crest Trail, de más de 4.100 km, va desde México hasta Canadá. También podemos considerar el Camino de Santiago como una ruta de thru-hiking si lo vemos desde la óptica de las travesías de gran duración.

El sendero más reciente dentro de categoría es el Continental Divide Trail, que recorre más de 4.900 millas a lo largo de la cresta de las Montañas Rocosas. Es un sendero accidentado, remoto y con largos tramos sin senderos, que no se recomienda a los excursionistas novatos.

Para que una ruta de senderismo sea considerada un thru-hiking debe tener una duración entre 3, 6 y 12 meses y generalmente suelen hacerse en solitario.

Además, aventurarse en una expedición de thru-hiking requiere de habilidades exclusivas las cuales incluyen:

  • Encontrar el tiempo, el dinero y el apoyo de tus seres queridos son necesarios antes de iniciar una aventura de thru-hiking
  • Capacidad para reabastecerte de alimentos y consumibles y cambiar de equipamiento de thru-hiking
  • Conseguir que tu mente y tu cuerpo se comprometan a largo plazo
  • Aprender a tomar decisiones y entender cómo las decisiones que tomes hoy durante tu ruta de senderismo afectarán a lo que te ocurra mañana o incluso dentro de unas semanas a lo largo de tu travesía.

Tipos de rutas de senderismo Thru-Hiking

Los thru-hikes en los últimos años han tenido una popularidad que se ha disparado, haciendo que las alternativas para hacer estas caminatas de larga duración hayan evolucionado. Para muchos senderistas no es posible dedicar más de tres o cinco meses a una sola travesía. Algunos puristas podrían decir que los nuevos tipos de thru-hiking que han surgido y que enumerados a continuación no son verdaderos “thru-hikes”, pero esto no significa que el término “thru-hiking” tenga una definición inamovible. En última instancia, hacer una travesía de estas consiste en desafiarse a sí mismo: La forma de definir un reto como este depende al final de ti.

Tipos De Rutas De Senderismo Thru-Hiking
Tipos De Rutas De Senderismo Thru-Hiking

Rutas “cortas” de Thru-hiking

Se consideran rutas de Thru-hiking cortas todas aquellas que están entre 300 y 500 kilómetros. Un ejemplo es el sendero del Superior Hiking Trail que serpentea más de 480 kilómetros a lo largo de la costa del Lago Superior de Minnesota. El tiempo requerido para completar esta ruta de senderismo algo menos de un mes.

Tramos de rutas de Thru-hiking

Otra opción para hacer thru-hiking es hacer un tramo de sendero. Algunos senderistas hacen un solo tramo de una ruta de larga duración. Por ejemplo, el John Muir Trail, es uno de los tramos más espectacular dentro del Pacific Crest Trail on una longitud de 240 kilómetros. El senderismo por tramos también es una estrategia para recorrer la longitud total de un sendero como el PCT, pero para lograr esa hazaña a lo largo de varias temporadas de senderismo.

Flip-Flop

Hacer un “Flip flop” es completar una travesía clásica de una manera no convencional. Recorrerás todo el sendero en tramos no secuenciales, comenzando en algún punto intermedio. (Un verdadero flip flop también tiene al menos un tramo que se recorre en sentido contrario). La ventaja de este enfoque es que se evitan las multitudes de excursionistas que siguen una ruta clásica de extremo a extremo. También puedes cambiar de ruta estratégicamente para evitar el mal tiempo. La desventaja de cambiar de ruta es que los itinerarios de los senderos y de la cadena de suministro son más complicados.

¿Por qué hacer thru-hiking?

Después de conocer la definición de qué es thru-hiking puede que te estés preguntando por qué alguien se enfrentaría a un reto tan grande como una de estas rutas de senderismo. La respuesta es que la mayoría de las veces, está en esa interminable búsqueda de uno mismo. Aunque por sí mismo los senderos de thru-king no tienen un significado espiritual o religioso implícito como es el caso del Camino de Santiago, pero el thru-hiking gracias a su contacto intrínseco con la naturaleza se considera a menudo una experiencia increíblemente espiritual.

¿Por qué hacer thru-hiking?

La gente suele desear desafiarse a sí misma con uno de estos grandes retos en un intento de descubrir más sobre su persona y entender más sobre sí misma (como podemos leer en el libro Alma Salvaje). Al hacer un viaje de senderismo como estos, uno se aleja del mundo y de la vida cotidiana y se sumerge en la naturaleza y en la experiencia de estar solo (hacer thru-hiking en solitario es la opción más popular).

Aunque la Triple Corona del Senderismo (Appalachian Trail, Pacific Crest Trail y el Continental Divide Trail) es el “Santo Grial” del senderismo, hay otras rutas por todo el mundo que pueden considerarse rutas de thru-hiking en una menor escala. Con 6.166 km, el Santiero (o Gran Ruta Italiana) recorre toda la longitud de Italia en forma de bota. El Sendero Costero del Suroeste (1.106 km), el Camino de las Tierras Altas del Oeste y el Camino de Santiago pueden ser recorridos según los principios del thru-hiking.

Expedición nómada al desierto | Trekking en Marruecos
Trekking en Colombia - Excursión a Colombia Ancestral
Viaje de Aventura por el Pacífico Colombiano
TOUR-A-COLOMBIA-–-VIAJE-EN-GRUPO-POR-LOS-MEJORES-DESTINOS-EN-COLOMBIA
Viaje en Grupo por Colombia- Tour cafetero y colonial
Trekking En Colombia-Nevados de Colombia-Colombia viaje en grupo a colombia

Desafíos de hacer thru-hiking

Si te embarcas en una ruta de thru-hiking, los obstáculos que surjan en el transcurso de esa aventura de varios meses pondrán a prueba tu determinación en muchas ocasiones y de muchas maneras. Algunos de los desafíos que te encontrarás en un thru-hike son los que encontrarás a continuación:

Desafíos de hacer thru-hiking

Desafíos Físicos

El desafío físico de una travesía de este tipo puede pasar factura a los excursionistas, y no hay mucho que pueda preparar los pies para el viaje que se avecina. Hay muchas fotos del antes y el después de los excursionistas, y algunas de las transformaciones son increíblemente espectaculares.

Tanto los mayores como los jóvenes pueden completar un thru-hike, y a menudo la barrera del dolor no es física en absoluto, sino mental. Se puede garantizar que cualquier persona que haya completado una travesía ha pasado por un infierno, tanto física como mentalmente. Y es que no es para menos ya que hablamos de rutas con distancias que oscilan entre los 3000 y 5000 kilómetros.

Los desafíos físicos van desde las obvias en los pies hasta lesiones serias y como la enfermedad de Lyme o el mal de altura. Hay que prepararse para todo ello porque sin duda, habrá que superar al menos alguno de ellos.

cómo superar los desafíos físicos de una ruta de thru-hiking

Siempre entrenar para hacer senderismo con antelación. Complementa tu entrenamiento haciendo muchas caminatas de senderismo con tu mochila de mochilero antes de la travesía. Aunque nada va poder preparar realmente a tus pies para la carga que van a soportar durante las semanas y meses venideros, puedes endurecerlos llevando el mismo peso en tus excursiones de entrenamiento que el que planeas llevar en tu travesía. Otra opción para que no tenas que llevar tu mochila grande a todas tus caminatas es llevar un chaleco lastrado (chaleco con pesos) y unas muñequeras lastradas en tus tobillos., recomiendo no usar chalecos lastrados que superen los 10-12kg.

Desafío de suministros (Agua, comida y suministros)

Como en el thru-hiking las rutas de senderismo abarcan unos cuantos miles de kilómetros, vas a pasar días sin pasar por un puesto de abastecimiento. No puedes simplemente salirte del camino para encontrar el pueblo o la tienda más cercana, ya que esto te hará adentrarte aún más en la naturaleza y obviamente añadir más kilómetros y tiempo a tu travesía. El agua, la comida y un refugio o tienda de campaña son los aspectos más importantes y básicos del thru-hiking que no siempre están disponibles.

Los filtros purificadores de agua, las tabletas potabilizadoras y los alimentos deshidratados son de uso común entre los excursionistas, ya que proporcionan el sustento necesario y reducen el peso. Cuando se recorren más de 4.000 km, lo último que se quiere es tener peso innecesario en la mochila.

Un refugio o tienda de campaña también es increíblemente importante. Dado que los excursionistas atraviesan múltiples entornos, se recomienda una tienda de campaña ultraligera o una tienda de campaña de mochilero que pueda resistir la dureza de los desiertos y la congelación en los puntos de alta montaña.

Desafíos psicológicos

La mayoría de los senderistas que inician una travesía de thru-hiking son excursionistas en solitario. Aunque en muchas rutas como el Appalachian Trail o el Pacific Crest Trail los excursionistas reúnen y acampan con muchos otros viajeros a lo largo del camino, tienes que estar a gusto con tu propia compañía. En algún momento, la tranquilidad de la soledad momentánea puede convertirse en soledad absoluta.

También es posible que, después de varios cientos de kilómetros, empieces a dudar y preguntarte por qué querías una ruta de estas en primer lugar. Incluso puede que pienses en dejarlo en más de una ocasión.

cómo superar los psicológicos físicos de una ruta de thru-hiking

Siempre trata de recordarte a ti mismo que cualquier gran reto tiene momentos duros y difíciles, en los que necesitas encontrar el alma de lo que haces. Piensa en que los días en los que contemplas la posibilidad de abandonar son una parte natural e inevitable de cualquier viaje de esta envergadura. Recuerda nunca abandonar en un mal día.

Antes de hacer una ruta de thru-hiking prueba hacer algunos viajes en solitario antes. No necesariamente deben ser viajes 100 % de senderismo, puedes hacer un viaje de mochilero en el que combines tu experiencia de mochilero con caminatas de senderismo y rutas de montaña. Recuerda que necesitas tiempo para transformar el miedo a estar completamente solo para poder abrazar la alegría de ser completamente libre.

No pienses todo el tiempo en el punto final de tu viaje y en lugar de ello durante el camino concéntrate en los objetivos intermedios. Puede ser una cima, un parque nacional emblemático o un monumento. Completarlos y marcarlos durante el transcurso de tu viaje alimenta tu sensación de satisfacción y logro además de dividir el viaje en hitos alcanzables.

Desafíos financieros

Antes de considerar hacer una expedición de thru-hiking debes considerar que estarás sin trabajo y por ende sin sueldo durante 3 y 6 meses. A pesar que no vas a gastar mucho dinero en gasolina o alojamiento, presupuestar este tipo de viajes puede ser un reto. Los gastos más importantes son el equipamiento y la comida, generalmente se considera que una travesía de thru-hiking tiene un costo un 1 dólar/milla hasta 8.000 dólares para un presupuesto sin gastos fuera de lo estrictamente relacionado con el senderismo. La mejor estrategia para no tener problemas financieros antes y después del viaje es realizar una investigación y planificación exhaustiva y lo más detallada posible.

viaje de camping al pacifico colombiano, san cipriano
senderismo en Choachí
Senderismo en Colombia - Cerro de Quininí
Viaje de Camping y Senderismo - Mongui
senderismo en los Farallones de Sutatausa
Senderismo en Colombia-Parque Chingaza-Lagunas de Siecha

Consejos para hacer un viaje de thru-hiking

Planifica tu estrategia alimentaria con antelación. Cuando se trata de alimentarse durante muchos meses, los excursionistas tienen varias opciones. La primera es comprar sobre la marcha, parando a reabastecerse en los pueblos de la ruta cuando sea necesario. Esto funciona bien en los senderos en los que las ciudades son accesibles y están situadas en lugares convenientes a lo largo del camino, y te permite adaptar tu menú a medida que cambian tus necesidades calóricas y tus antojos. Este método puede ser más caro; puede ser difícil frenar tus impulsos en la ciudad, y tus opciones de compra económica pueden ser limitadas en algunas zonas.

Consejos para hacer un viaje de thru-hiking

La segunda opción es preparar toda la comida antes de salir al camino -deshidratando tus propias comidas o envasando alimentos predosificados- y enviártelos por correo a los puntos de parada del camino. Esta opción puede ser más asequible y elimina la necesidad de comprar en la ciudad. Sin embargo, puede ser difícil predecir lo que querrás comer unas semanas o meses después de iniciada la travesía.

La tercera opción es una combinación de estas dos primeras estrategias, que te permite obtener los beneficios de ambas. Recuerde que sus necesidades calóricas aumentarán cuanto más tiempo permanezcas en el sendero, así que prepárate para hacer comidas más abundantes más adelante.

Ser flexible: Sí, debes prepararte para cualquier situación antes de salir al camino. Pero, ¿puedes predecir todos los obstáculos a los que te enfrentarás? Por supuesto que no. Prepárate para que los planes cambien, para que las cosas vayan mal y para que haya sorpresas. Todo esto forma parte de la diversión del senderismo, y aprender a adaptarse y a tomar un día a la vez es una herramienta valiosa.

Utiliza una “caja de rebote”: Tus necesidades de equipo cambiarán a medida que te desplaces por zonas geográficas y en diferentes estaciones. Una “caja de rebote” sirve como un alijo móvil que puedes enviar por correo de una ciudad a otra para no tener que llevar siempre artículos que no necesitas. Las cajas de rebote te permiten cambiar las capas, el calzado, el material de lectura o cualquier otra cosa de tu equipo que necesite ser añadida o retirada. La sincronización de los envíos puede ser complicada, pero la mayoría de las oficinas de correos guardarán tus cajas hasta dos semanas o las reenviarán si lo solicitas.

Tener paciencia: Los incendios forestales u otras catástrofes naturales pueden provocar el cierre de algunos senderos, la modificación de rutas o cambios en los horarios. Los gestores del territorio suelen establecer desvíos oficiales para los excursionistas cuando es necesario, pero puede llevar algún tiempo. Si te ves obligado a abandonar el sendero, disfruta del tiempo de descanso y espera a que te orienten sobre cómo mantenerte a salvo antes de continuar con tu viaje de senderismo.

Haz de cada jornada tu propia caminata: Este es un dicho popular entre los excursionistas, muchos de los cuales tienen sus propias filosofías y motivaciones para completar un camino largo. Confía en tus instintos y toma decisiones basadas en lo que es mejor para ti.

Expediciones Sostenibles Con Senderos y Rutas

La forma más eficaz de tomar conciencia del medio ambiente y conocer a las comunidades locales y ancestrales es ir a regiones naturales protegidas con quienes conocemos las comunidades y las regiones.

Senderos y Rutas se asegura de que cada aspecto de tu viaje sea lo más beneficioso para el medio ambiente y la comunidad a la que visitas durante tu experiencia al aire libre.

Si has pensado en hacer un viaje de aventura a los parques nacionales de Colombia, nunca hay mejor momento para hacerlo que ahora Contacta con nosotros para programar tu viaje de aventura.

ÚNETE A NUESTRA LISTA DE AMIGOS

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir información de nuestras publicaciones, caminatas y próximos viajes, destinos, y estar al tanto de todas nuestras novedades! 😊

Lo que nos apasiona son las montañas, no el spam. Sólo te escribiremos cuando tengamos novedades que contarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: ¡¡El contenido está protegido!!

ÚNETE A NUESTRA LISTA DE AMIGOS

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir información de nuestras publicaciones, caminatas y próximos viajes, destinos, y estar al tanto de todas nuestras novedades!

¡Únete a la Comunidad de Senderos y Rutas!

Lo que nos apasiona son las montañas, no el spam. Sólo te escribiremos cuando tengamos novedades que contarte.