
Montañas de Colombia
Enclavada en el extremo norte de la cordillera de los Andes, Colombia ostenta una gran variedad de montañas impresionantes, lo que la convierte en uno de los principales destinos para senderistas y montañistas aventureros. Siendo los Andes una de las cordilleras más largas del mundo, no es de extrañar que Colombia albergue una concentración de impresionantes picos con altitudes entre los 5.000 y 6.000 metros.
Aunque las montañas más grandes de los Andes se encuentran más al sur, en Argentina y Chile, Colombia sigue teniendo mucho que ofrecer. Hemos elaborado una lista de las mejores montañas de Colombia. Acompáñanos en este viaje para explorar las magníficas montañas de Colombia.
Tabla de Contenido
¿Cuáles son las mejores montañas de Colombia para viajar?
Colombia es un auténtico paraíso para los amantes de la montaña, con sus impresionantes paisajes naturales y su diversidad de terrenos. ¿Y qué mejor manera de explorar la agreste belleza del país que conquistando la cordillera continental más extensa del mundo: la Cordillera de los Andes? Los Andes, que se extienden desde Chile y Argentina hasta Colombia y Venezuela, se dividen en tres cadenas montañosas en la frontera entre Colombia y Ecuador en el punto conocido como el Nudo de los Pastos, y ofrecen muchas opciones a los viajeros aventureros.
Colombia es un auténtico paraíso para los amantes de la montaña, con sus impresionantes paisajes naturales y su diversidad de terrenos. ¿Y qué mejor manera de explorar la agreste belleza del país que conquistando la cordillera continental más extensa del mundo: la Cordillera de los Andes? Los Andes, que se extienden desde Chile y Argentina hasta Colombia y Venezuela, se dividen en tres cadenas en la frontera entre Colombia y Ecuador, y ofrecen muchas opciones a los viajeros aventureros.
Estas son las 10 mejores montañas de Colombia que todo aventurero debería añadir a su lista de cosas que hacer al viajar a Colombia:
Pico Cristóbal Colón – 5730 metros
Situado en la Sierra Nevada de Santa Marta, el Pico Cristóbal Colón es la montaña más alta de Colombia y una ascensión obligada para cualquier senderista. Con increíbles vistas del paisaje circundante, promete una escalada desafiante y una experiencia gratificante.
Pico Simón Bolívar – 5730 metros
Llamado así en honor del líder revolucionario sudamericano, el Pico Simón Bolívar es otro pico de la Sierra Nevada de Santa Marta que ofrece una experiencia de montaña memorable.
La Reina – 5536 metros
La Reina es un volcán inactivo en el Parque Nacional del Purace que ofrece una escalada desafiante pero gratificante para montañeros experimentados.
Pico Ojeda – 5490 metros
Situado en la Cordillera Oriental, el Pico Ojeda es un pico imponente que ofrece unas vistas impresionantes del paisaje circundante.
Ritacuba Blanco – 5410 metros
Ritacuba Blanco es el pico más alto de la Cordillera Oriental y una ascensión obligada para cualquiera que busque una aventura desafiante.
Nevado del Huila – 5365 metros
En el departamento del Huila, el Nevado del Huila es un volcán activo que ofrece impresionantes vistas del paisaje circundante.
Nevado del Ruiz – 5311 metros
Uno de los picos más famosos de Colombia, el Nevado del Ruiz, ofrece una escalada desafiante e increíbles vistas del paisaje circundante.
Pico El Guardián – 5285 metros
Situado en la Cordillera Central, el Pico El Guardián es un pico menos conocido que ofrece una ascensión desafiante pero gratificante para montañeros experimentados.
Nevado del Tolima – 5274 metros
En el departamento del Tolima, el Nevado del Tolima es una famosa ascensión que ofrece impresionantes vistas del paisaje circundante.
Concavo – 5180 metros
Concavo es un pico menos conocido de la Cordillera Central que promete una experiencia de montañismo desafiante pero inolvidable.
Tanto si eres un senderista experimentado como un principiante en busca de un nuevo reto, estas 10 montañas de Colombia ofrecen algo para todos los gustos. Así que prepara tu equipo, ármate de valor y prepárate para embarcarte en la aventura de tu vida. Desde picos altísimos hasta vistas impresionantes, las montañas de Colombia te esperan para que las conquiste.
Expediciones Sostenibles Con Senderos y Rutas
La forma más eficaz de tomar conciencia del medio ambiente y conocer a las comunidades locales y ancestrales es ir a regiones naturales protegidas con quienes conocemos las comunidades y las regiones.
Senderos y Rutas se asegura de que cada aspecto de tu viaje sea lo más beneficioso para el medio ambiente y la comunidad a la que visitas durante tu experiencia al aire libre.
Si has pensado en hacer un viaje de aventura a los parques nacionales de Colombia, nunca hay mejor momento para hacerlo que ahora Contacta con nosotros para programar tu viaje de aventura.
ÚNETE A NUESTRA LISTA DE AMIGOS
¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir información de nuestras publicaciones, caminatas y próximos viajes, destinos, y estar al tanto de todas nuestras novedades! 😊
Lo que nos apasiona son las montañas, no el spam. Sólo te escribiremos cuando tengamos novedades que contarte.
2 comentarios en “Montañas de Colombia”
Quisiera saber el nombre de un Parque Nacional en Colombia, que posee en algunos muros, dibujos ancestrales y que es cuidado por tribus que viven cerca.
Hola Ana. El Parque Nacional Natural al que haces referencia es el Parque Nacional Natural Sierra de Chiribiquete en Colombia es conocido por albergar dibujos ancestrales en sus paredes y ser cuidado por las comunidades indígenas que viven en las cercanías. La Sierra de Chiribiquete fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2018 debido a su riqueza cultural y natural. Este parque nacional se encuentra ubicado en los departamentos de Caquetá y Guaviare, en el sur de Colombia. Los dibujos rupestres que se encuentran en las paredes de Chiribiquete son considerados uno de los tesoros arqueológicos más importantes de América Latina.