que es el trekking

¿Qué es el Trekking?

¿Qué es el Trekking?, ¿Es Senderismo? Estas son un par de preguntas que muchos nos hemos hecho, ya que comúnmente confundimos estos dos conceptos, especialmente porque Trekking es un término adoptado internacionalmente. Esto pesar de que en español también se le conoce como excursionismo y a diferencia de que es senderismo o que es montañismo, actividades para las cuales sí suele emplearse su propio vocablo en cada lengua.

El Trekking al igual que el senderismo es un deporte que se desarrolla en senderos y rutas naturales de montaña, pero a diferencia de este su exigencia física y dificultad en el terreno es mayor. Así como sus caminatas son más largas. La duración no aumenta en unas cuantas horas, estas excursiones suelen ser salidas de 2 o más días.

Para emprender una aventura de trekking en la naturaleza primero que todo hay que elegir un compañero de excursión, elegir y estudiar una ruta y prepararse. Ya con ello estamos casi listos para la travesía.

No vayas solo, para quienes somos nuevos en el senderismo, pero sobre todo en el trekking, es recomendable buscar un compañero de caminata. Siempre es útil una mano amiga en caso de lastimarnos o para evitar extraviarnos.

trekking, libertad, fraternidad

Tabla de Contenido

Para entender la diferencias y similitudes, entre el senderismo y el trekking, es útil conocer primero la definición de cada uno, en nuestro blog encuentras una amplia definición de ¿Qué es senderismo? pero para efectos prácticos a continuación encuentras un breve resumen:

El senderismo es una actividad al aire libre que consiste en caminar en entornos naturales, a menudo por senderos preestablecidos, llamados senderos de excursión, mientras que el senderismo es un largo viaje por senderos no designados que puede durar varios días y puede ser exigente. El senderismo suele tener lugar en la zona de gran belleza natural, generalmente en las zonas montañosas sin ningún medio de transporte. Es más intenso que el senderismo.

Ahora es necesario hacer hincapié en que el senderismo es un mucho menos exigente que el trekking. Mientras que la definición de senderismo se suele incluir la palabra “caminata”, algo que suele considerarse jovial, fácil y agradable, el trekking suele definirse como un “viaje”, que suele ser algo más desafiante, que requiere más esfuerzo y que tiende a durar más de un día.

En la actualidad se suele optar porque el senderismo se utilice a menudo para hablar de caminatas de un día y que el trekking se utilice para hablar de caminatas de varios días o de mayor dificultad técnica.

¿Cuáles son los tipos de trekking que hay?

Hay tres tipos de trekking básicos, pero dentro cada categoría existe diversas variaciones que le dan su propio significado al trekking. Así mismo hay algunas actividades de aventura relacionadas que se pueden disfrutar durante las caminatas. El tipo de viajes de aventura que elijas depende de tu presupuesto, tiempo disponible y preferencias personales. Las rutas de trekking que deseas caminar determinan el tipo de caminata en la montaña. Finalmente, tu elección depende de la experiencia que quieras de tus excursiones de montaña.

Una gran cantidad de actividades extremas suelen estar disponibles en el lugar de destino de tu caminata de trekking, centrándose variaciones del trekking como, extreme trekking, fast hiking, minitrekking y el trail trekking. Además, los deportes de aventura no solo se limitan actividades extremas, sino que incluyen actividades de ecoturismo y deportes de aventura como escalada, ciclismo de montaña, rafting, barranquismo entre otros.

Caminata de trekking sin guía

Las rutas de trekking sin guía son populares entre los excursionistas conscientes del presupuesto o para caminatas de senderismo fáciles. Si eres un excursionista de mentalidad independiente que desea ir de excursión sin un guía de senderismo, entonces toma la senda por todos los medios. Sera una buena experiencia de viaje, especialmente a lo largo de los lugares clásicos turismo aventura y ecoturismo, ya que estas suelen recibir bastantes excursionistas. Suelen ser rutas de turismo ecológico y por ende están bien demarcadas y, por lo general, no es necesaria una guía para realizar una caminara. Sin embargo, considera contratar un guía de trekking para excursiones de montaña dentro áreas más complicadas o para las rutas menos concurridas.

Durante una caminata de trekking por los senderos más transitados tienes la ventaja de que tendrás contacto con otros excursionistas de mentalidad similar. Pero las desventajas de este modo de viaje pueden incluir pasar demasiado tiempo organizando cada recorrido, perderse ocasionalmente, especialmente cuando te sales de los senderos señalizados. Estás más limitado en las áreas a las que puedes caminar. Cuantos más excursionistas haya en la caminata en la montaña, menos interacción tendrás con la gente local y menos íntima será tu experiencia de senderismo y trekking. Dos excursionistas son probablemente el límite para una interacción cercana con las personas locales.

Muchos de los excursionistas que eligen caminar por la montaña sin guía tienen más probabilidades de decepcionarse al cumplir algunas de sus expectativas que aquellos que tienen excursionistas que van con un guía o grupo de senderismo. La mayoría de las personas se las arreglan bastante bien. La ventaja de una caminata sin una guía es que aprender a lidiar sin los las comodidades y limitantes mentales de la vida moderna puede ser una experiencia de crecimiento personal. Intentar ver el mundo a través de los ojos de senderista puede ser la mejor lección que este deporte aventura tiene para ofrecer.

Para más información sobre rutas de trekking y senderismo sin guías puedes visitar nuestra sección de senderos y rutas.

Caminatas y excursiones de trekking con guía o en grupo

Hacer trekking con un guía puede significar organizar y equipar una caminata grande. Tal y como lo haría una agencia de excursiones profesional, o puede significar simplemente contratar un guía para acompañar a un grupo pequeño de excursionistas. Un guía de trekking mantendrá al grupo de excursionistas en los senderos correctos.

Muchos guías de trekking y senderismo tienen bastante conocimiento y pueden ser un recurso valioso para explicar las cosas vistas y no vistas. Un guía puede encargarse de esto. Los excursionistas pueden acampar durante la excursión; o pueden comer y dormir en hoteles y campamentos base solo cuando sea necesario.

Acampar es una buena manera de hacer viajes de aventura en grupo para las personas mayores, así como para aquellos que desean menos incertidumbre sobre la calidad de la comida y el alojamiento, siempre que traigan suficiente equipamiento de trekking y comida. Muchos excursionistas contratan una guía para sí mismos si están solos o para su pequeño grupo de caminantes, y viajan utilizando alojamiento rural y restaurantes. Disfrutan de la interacción con los guías y la compañía de otros excursionistas.

Cuando tenemos viajes de trekking en grupo de más de cuatro personas, es poco probable que se puedan hacer tiempos rápidos en senderos de gran recorrido. Cuanto más grande sea el grupo, es más probable que moverse a un al ritmo regular en caminatas específicas.

Siempre puedes contratar un guía de forma privada en tu destino de turismo aventura, preguntando en el hotel u hostal de tu ruta turística, o a través de una agencia de trekking. Las agencias de excursiones también pueden hacer otros arreglos, como organizar viajes aéreos y terrestres y proporcionar equipo para montaña. También puedes contar con un guía dentro de una experiencia de viajes de aventura.

La ventaja del trekking con un buen guía es que te puede permitir una flexibilidad considerable en la elección de la ruta, los desvíos y la programación. Sin embargo, ten en cuenta que esto reduce la libertad de movimiento dado que las rutas de las excursiones de montaña están previamente planificadas. Debes tener en cuenta esto para evitar desacuerdos frecuentes entre el guía y los excursionistas, lo que obviamente es indeseable, especialmente en entornos remotos y de alta montaña. Es importante conocer las pautas antes del viaje en cuanto al alcance del horario diario, incluyendo cuándo y dónde se detendrán y acamparán. Todo siempre debe estar por escrito para consultar si es necesario. Además, es importante leer las descripciones de la caminata en la montaña y camping de trekking para poder decidir los detalles de la ruta que deseas para tus viajes de aventura en grupo.

Con un guía de trekking, hay una mayor oportunidad para interactuar con la gente local que se encuentra en el camino de tu experiencia de viaje, especialmente si el grupo es pequeño.

Para más información sobre trekking de montaña con guías y actividades al aire libre visita nuestro calendario de viajes de aventura.

¿Cómo elegir una ruta de trekking?

No sé si existe alguna fórmula para planificar perfectamente nuestra ruta de Trekking, pero si es cierto que hay detenernos a penar en ciertas consideraciones clave como:

  • ¿Cuánto tiempo tenemos? El tiempo del que disponemos para nuestra ruta en la naturaleza es crucial. Este nos permite saber hasta dónde podemos llegar, así como que llevar en nuestra mochila.
  • Distancia. Depende de con cuantos kilómetros nos sentimos cómodos, de nuestra velocidad de avance y nuestra capacidad de llevar peso. Además del tiempo del que disponemos.
  • Cambio de Altitud. Cambien se le conoce como ganancia de elevación, esto significa cuanto ascendemos sobre el nivel del mar por kilómetro recorrido.
  • Nuestra condición física. Lo más importante, evaluar honestamente nuestra condición física nos permitirá saber hasta dónde somos capaces de llegar cada vez.
  • Época del año y clima. Dependemos de la naturaleza, por eso es importante informarse de las condiciones ambientales y meteorológicas.
  • Planificación previa. Debemos realizar la planificación de la ruta, puntos de control, inicio y final del recorrido, cuántas personas participaremos, que implementos deportivos necesitaremos, ya sean bastones, polainas, mochilas, tiendas de acampada, etc. alimentación y transporte.

¿Qué implementos necesito para Trekking?

Preparar el equipamiento necesario para nuestra excursion dependerá de los factores evaluados en la preparación de nuestra ruta. Pero debemos procurar conseguir la mayor flexibilidad posible con el menor peso.

Siempre incluir en nuestra mochila protección solar, bastones de senderismo, equipo de primeros auxilios, hidratación suficiente y sobre todo unas buenas botas de trekking.

Para la selección de nuestros implementos para trekking siempre consideremos su utilidad en la ruta y el peso que agregan a nuestra mochila.

elegir el equipamiento de trekking

¿Qué llevar para una excursión de trekking?

Qué llevar para una excursión de trekking
Qué llevar para una excursión de trekking

Una excursion de trekking es una caminata de montaña que puede constar de 1 o más días. Si ya has estado en caminatas de senderismo y estas familiarizado con ¿Qué llevar a una caminata de senderismo? este articulo sera un complemento perfecto para ti. Pi por el contrario es la primera vez que asistirás a una caminata de trekking y senderismo toma nota de todas nuestras recomendaciones y dale un vistazo a nuestra guía de ¿Cómo hacer senderismo? y prepárate a disfrutar tu excursión al máximo.

Una excursion es una oportunidad única de conectarte con las montañas y con la naturaleza, pero también para conectarte contigo mismo y con quienes te acompañan. Es un paseo por la naturaleza, pero también es una aventura por las montañas y como buena aventura tiene sus desafíos.

Una excursión de trekking es una caminata con un grado de dificultad mayor al de una caminata de senderismo, diseñada para durar varias horas o incluso algunos días. Por lo que es importante contar con una mochila de trekking y senderismo adecuada para tal fin.

Decidir que llevar en a la montaña en una excursión de 1 o varios días no es tarea sencilla. Ya que si tu mochila esta sobrecargada se sentirás exhausto desde el inicio de tu caminata, pero si olvidas elementos importantes para tu excursión la experiencia será menos placentera.

En esta guía de Senderos y Rutas buscamos darte los mejores consejos para que tu excursión de trekking y senderismo sea un viaje cómodo y que alistar tu mochila de senderismo no sea una pesadilla.

Mochila para Trekking

Mochila para Trekking
Mochila para Trekking

Todo lo que empacaras en tu mochila de trekking y senderismo estará dado en función de la duración y dificultad de tu excursión. Siempre ten el cuenta la duración del viaje con mochila, también la capacidad de la mochila y el peso que puedes cargar, ya que tu resistencia también limita tu capacidad de carga.

Para una excursion de 1 a 3 días te recomendamos una mochila de senderismo con capacidad de 30 a 45 litros. Para excursiones de mayor duración te recomendamos mochilas de trekking de 60 litros.

Una vez elegida tu mochila debes en tener en cuenta los siguientes accesorios que complementan excelentemente una mochila para una excursion de trekking.

  • Rain cover: Indispensable un protector contra la lluvia en caso de que tu mochila no cuente con uno.
  • Bolsa impermeable, son ideales para mantener protegida tu ropa de senderismo e implementos deportivos de la lluvia, también útiles para separar la ropa limpia de la ropa sucia o mojada.
  • Mochila ultraligera plegable: Estas mochilas son ideales para guardar tus documentos de identidad, dinero, también en excursiones que cuentan con puntos intermedios donde puedes ir de caminata sin llevar todo tu equipamiento.
  • Vejiga de hidratación: Es ideal contar con un sistema de hidratación que te permita hidratarte mientras caminas, es ideal que sea de gran capacidad, y por gran capacidad nos referimos de 2 a 3 litros.
  • Sacos de Compresión: Ideales para almacenar la ropa y tu sleeping back en tu excursión, ya que reducen el volumen ocupado por ella dentro de tu mochila de senderismo.

Las mejores mochilas para trekking y senderismo

reseña Completa de la Black Diamond Mercury 65 una de las mejores Mochilas para Trekking y Expediciones de Montaña
Reseña y comparativa de Las 5 Mejores Mochilas de Senderismo para Mujer
MOCHILAS DE SENDERISMO: Las 5 Mejores Para Caminatas
Mochila de Hidratación: Las 5 Mejores Mochilas de Hidratación Para Senderismo
Las 5 Mejores Riñoneras Deportivas Para Senderismo
guia mochilas osprey para trekking y senderismo

Ropa para Trekking

Cómo te contábamos en nuestra guía de ¿Qué llevar a una caminata de senderismo?, la ropa es un elemento que se debe escoger teniendo en cuenta las características de la ruta, así como el clima, ya que una mala elección de esta puede incomodarnos durante todo el recorrido. La siguiente lista es nuestra recomendación para excursiones de trekking en montaña.

Botas de Trekking

Las botas de trekking las debes elegir acorde a las características del terreno y el clima en general, si es un terreno de dificultad avanzada no pueden faltar por nada. También te recomendamos llevar a la montaña zapatillas de trekking para que descanses de las botas en senderos de menor dificultad. No olvides tener en tu mochila unas sandalias o chanchas no solo para descansar sino también para cuando te bañes en baños compartidos.

Las mejores botas y zapatillas de trekking y senderismo

Botas De Montaña De Mujer: 5 Botas De Senderismo Imperdibles
Las mejores zapatillas de trekking
Botas De Nieve Para Alta Montaña E invierno
Top 10: Las mejores botas de montaña para hombre
Comparativa de las 5 Mejores Botas de Montaña de 2022
Botas Tácticas: Las 5 Mejores Botas Militares Para Senderismo

Medias para trekking y senderismo

Es importante que tus medias de trekking y senderismo sean respirables, cómodas y de rápido secado.

Polainas

Las polainas son el equipamiento de trekking ideal para mantener seco tu calzado y tus medias. No solo son utiles en condiciones de invierno o lluvia, sino también en lugares fangosos, cómo puede ser el caso de actividades de senderismo y trekking en páramo.

Sistema de Capas

El sistema de capas es importante, el número de capas y el tipo de capa depende de las condiciones de la ruta, niveles de calor y frio y extensión de cada sendero.

Capa Base

La capa base de tu indumentaria es esa que vas a vestir primero, ya sea una camiseta, un esqueleto (polera). No importa si tu excursion de trekking tiene lugar en clima cálido o frío, es importante siempre que tu primera capa sea respirable, ya que si no es posible deshacerse de la humedad producida por tu sudor puedes tener problemas con el frió, con alergias entre otros.

Segunda Intermedia

Esta es la capa que se encarga brindarte calor, puedes tener un buso delgado o una camiseta manga larga, pero que sea un implemento ligero, respirable y cálido. Siempre la capa intermedia debes elegirla acorde a las condiciones climáticas de tu excursión.

Capa Exterior

La capa exterior de tu indumentaria es esa que está compuesta por las diferentes chaquetas y busos destinados a protegerte de las condiciones de la caminata. En esta capa es importante contar con una chaqueta impermeable o rompevientos para senderismo. Si las condiciones lo ameritan también debes tener en cuenta contar con una chaqueta para el frío.

Chaqueta Térmica

Estás chaquetas son ideales en situaciones de alta montaña, puede ser en aislante sintético o con plumas de ganso. Recuerda tener especial cuidado con las chaquetas de plumas ya que al mojarse dejaran de calentar de la misma forma.

Poncho Impermeable

Esto es algo que recomendamos no olvidar nunca, ya sea que vas en una caminata de senderismo o en una excursión de trekking que sea con alta probabilidad de lluvia, te protegerá de la lluvia, además que es de fácil transporte dentro de tu mochila de senderismo.

Pantalones de trekking

Para excursiones de trekking es recomendable usar pantalones desmontables con cremalleras, en caminatas en alta montaña o clima frió de ser necesario usar una capa extra bajo los pantalones.

ÚNETE A NUESTRA LISTA DE AMIGOS

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir información de nuestras publicaciones, caminatas y próximos viajes, destinos, y estar al tanto de todas nuestras novedades! 😊

Lo que nos apasiona son las montañas, no el spam. Sólo te escribiremos cuando tengamos novedades que contarte.

Bastones de senderismo

Los bastones de senderismo son algo que te ayudaran siempre a superar cualquier dificultad en la ruta, ayuda mucho en terrenos irregulares, pero también en terrenos fangosos para evitar caídas o para ayudarte a acceder a pasos a desnivel. Siempre que puedas equipa tus bastones para trekking.

Los Mejores Bastones De senderismo Y Trekking

Protégete del Sol

No importa si tu caminata tiene lugar en la costa, en páramo o montaña, siempre que practiques senderismo es imprescindible cuidarte del sol. Por ende, siempre empaca y usa bloqueador solar; procura tener gorra o visera y de ser posible usa gafas de sol, humectante labial tipo ChapStick.

La seguridad es primordial en toda excursión de trekking y senderismo

Siempre que estés por realizar cualquier excursión de trekking y senderismo es imprescindible tomar las precauciones de seguridad necesarias para cada caminata. Cómo lo mencionábamos en nuestro post ¿Cómo hacer Senderismo? siempre es necesario llevar a una caminata un botiquín básico para trekking y senderismo. Adicional a tu botiquín para senderismo también ten a mano mapa, brújula, linterna, y silbato. No olvides empacar tu repelente, cuando vayas a gran altitud pastillas contra el soroche o mal de altura y si estás bajo medicación no los dejes. Unas cuantas bolsas resellables tipo Ziploc para proteger tus objetos y artículos electrónicos del agua. Tu identificación ya sea Cédula de Ciudadanía o DNI pero (!nunca lleves tu pasaporte a una salida de senderismo!) recuerda tener dinero en efectivo.

Comida para una excursión de trekking

comida para trekking

Para una excursion de trekking la comida que debes llevar a la montaña varia en función de la duración, de tus necesidades calóricas y nutricionales, y también del peso que puedes cargar en la mochila.

Nosotros recomendamos llevar elementos de fácil consumo, como lo son alimentos preparados en lata: Imprescindible siempre llevar snacks como maní, nueces, entro otros frutos secos.

Si vas a cocinar tus propios alimentos te recomendamos empacarlos al vació para evitar se deterioren fácilmente, también para evitar escape de jugos u olores dentro de tu mochila de trekking. Te invitamos a leer algunas de nuestras recetas para trekking y senderismo.

Empaca tu mejor energía

Lo más importante para toda excursión de trekking o senderismo son tus ganas y motivación, la energía por descubrir el camino y llegar al final de cada ruta de senderismo, nosotros en nuestro blog te traemos los mejores consejos del mundo del trekking y el senderismo pero la motivación y energía es algo que solo tu puedes llevar a una caminata. Así que no esperes más y sal a tu próxima aventura de senderismo.

Implementos de trekking en oferta

ÚNETE A NUESTRA LISTA DE AMIGOS

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir información de nuestras publicaciones, caminatas y próximos viajes, destinos, y estar al tanto de todas nuestras novedades! 😊

Lo que nos apasiona son las montañas, no el spam. Sólo te escribiremos cuando tengamos novedades que contarte.

Comparte este artículo en:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Telegram
Email
error: ¡¡El contenido está protegido!!

ÚNETE A NUESTRA LISTA DE AMIGOS

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir información de nuestras publicaciones, caminatas y próximos viajes, destinos, y estar al tanto de todas nuestras novedades!

¡Únete a la Comunidad de Senderos y Rutas!

Lo que nos apasiona son las montañas, no el spam. Sólo te escribiremos cuando tengamos novedades que contarte.