Viajar A Uruguay: Senderismo en Piriápolis

Viajar a Uruguay, el país más pequeño de Sudamérica, encierra un encanto que espera ser descubierto. Al pisar suelo charrúa por primera vez, no pudimos contener la emoción por las increíbles experiencias que nos aguardaban en esta extraordinaria nación. Cuando empezamos a explorar, nuestras impresiones iniciales no hicieron más que avivar nuestra curiosidad. Acompáñenos en nuestro viaje mientras desvelamos las maravillas de Uruguay y no te pierdas nuestro post “Viajar a Uruguay: todo lo que necesitas saber“.
Durante mucho tiempo, explorar Sudamérica ha sido una de nuestras mayores pasiones. Ahora le toca a Uruguay cautivarnos. Entre las ciudades imprescindibles que debes visitar durante tu viaje de aventura por este país (Montevideo, Colonia del Sacramento, Punta del Este, Cabo Polonio, La Pedrera, Punta del Diablo…) destaca Piriápolis, sobre todo para los amantes del senderismo. Si estás planeando un viaje a Uruguay, no olvides incluir Piriápolis en tu itinerario.
Tabla de Contenido
Acerca de Piriápolis
Piriápolis, es una encantadora ciudad balneario, que fue concebida y construida por Francisco Piria, un visionario empresario uruguayo. En 1890, Piria adquirió una vasta extensión de tierra que se extendía desde el Pan de Azúcar hasta el océano. Inspirado por sus viajes por Europa, se embarcó en la misión de crear un pintoresco oasis costero. Así, el desarrollo de Piriápolis comenzó a principios del siglo XX con la construcción del apreciado Hotel Piriápolis.
La visión de Piria fue más allá. En 1910, construyó la impresionante Rambla, un magnífico paseo marítimo que hoy adorna la ciudad. Este icónico paseo se inspiró en la famosa Costa Azul francesa, añadiendo un toque de elegancia europea a Piriápolis.
Para culminar su gran visión, Piria erigió el mundialmente reconocido Hotel Argentino. Tras una década de meticulosa construcción, las puertas del Argentino Hotel se abrieron el 24 de diciembre de 1930. En su momento, se erigió como el hotel más grande y prestigioso de Sudamérica, estableciendo los más altos estándares de servicio. Incluso hoy en día, el Hotel Argentino conserva su estatus como uno de los hoteles más opulentos y grandes de Sudamérica.
¿ Dónde queda Piriápolis?
Piriápolis, en el departamento de Maldonado, goza de una ubicación privilegiada a 98 km al este de Montevideo. También se encuentra a 40 kilómetros al oeste de Punta del Este (el mayor balneario de Uruguay).
¿Cómo Llegar a Piriápolis?
Si planeas viajar desde Montevideo a Piriápolis, puedes llegar a tu destino en aproximadamente 1,5 horas en auto, suponiendo que las condiciones del tráfico sean favorables. La ruta panorámica por la costa es muy recomendable, ya que permite deleitarse con las impresionantes playas, como la de Bellavista, pocos kilómetros antes de llegar a Piriápolis.
Alternativamente, si prefieres el transporte público para tu viaje, hay opciones convenientes disponibles. Puedes coger un autobús en la Terminal de Tres Cruces en Montevideo, que sale varias veces al día y te lleva directamente a la Terminal de Autobuses de Piriápolis. COPSA y COT son dos compañías fiables que operan esta ruta. El precio del pasaje oscila entre 5 y 10 euros, y la duración del trayecto es de aproximadamente 1 hora y media (igual que si vas en auto).
Qué hacer en Piriápolis: Las 5 mejores actividades para hacer en Piriápolis

Piriápolis es uno de los lujares más tranquilos que puedes elegir cuando vas a viajar a Uruguay, pero a pesar de su tranquilidad es una ciudad que ofrece actividades que te mantendrán entretenido y te harán disfrutar de esta joya escondida en Sudamerica. a continuación, te presentamos las 5 mejores actividades que puedes hacer si viajas a Piriápolis.
Senderismo en el Cerro Pan de Azúcar
Si buscas una experiencia de senderismo en Uruguay el Cerro Pan de Azúcar con sus casi 400 metros de altura, es un majestuoso pico ostenta el prestigioso título de ser el punto más alto de Uruguay. Al llegar a la cima, te encontrarás con un espectáculo extraordinario. Esta imponente cruz de 32 metros de altura se divisa desde varios kilómetros de distancia. ¿Y adivina qué? A esta cruz también se puede subir.
Emprender esta caminata de senderismo desde el punto de partida desde la entrada de la Reserva de Fauna hasta la cima te llevará aproximadamente entre 1,5 y 2 horas. Pero te aseguro que el esfuerzo merecerá la pena. Una vez que llegues a la cima, serás recompensado con una impresionante vista panorámica que se extiende hasta Punta del Este.
Zoológico de la estación de la Reserva de Fauna y Estación del Cría Pan de Azucar
La Estación de Cría y Fauna Autóctona Pan de Azúcar está situada en la base del cerro, ofreciéndote la oportunidad de explorar sus senderos y conocer un poco de la fauna local. Esta reserva de fauna constituye una gran alternativa si prefieres no subir a la cima del Pan de Azúcar ya que puedes recorrerla en unos noventa minutos.
Fundada en 1980, funciona como un moderno zoológico que alberga especies de la zona y de diversos lugares del continente. Su principal objetivo es garantizar una alta calidad de vida a los animales y promover la educación sobre los derechos de los animales y la protección del medio ambiente.
A medida que subas, te encontrarás con una fascinante variedad de especies. Además de una gran colección de serpientes, la estación cuenta con una variada gama de mamíferos, como carpinchos, zorros, hurones, pumas y jaguares.
Durante el recorrido, también puedes admirar una gran variedad de aves, como gansos, patos, flamencos, chajás y cigüeñas, que se suman a la cautivadora experiencia.
Dentro de la estación, hay varios laberintos cubiertos de exuberante vegetación, que dan cobijo a diversas especies de aves y otros animales.
Los senderos que rodean el zoo ofrecen vistas impresionantes, con diferentes tipos de árboles, sobre todo eucaliptos, y abundancia de hermosas plantas.
Además, la reserva recibe a los visitantes de forma gratuita, ofreciéndote una experiencia accesible y agradable.
Castillo de Piria
El Castillo de Piria, construido originalmente por el fundador de la ciudad, Francisco Piria, como residencia para su familia, este es un fascinante lugar histórico cerca del centro de la ciudad. Enclavado en medio de un amplio parque, este imponente castillo ofrece a los visitantes una visión de los orígenes de la ciudad.
Tras el fallecimiento del señor Piria, el castillo se transformó y ahora funciona como un acogedor museo. Si te interesa explorar la rica historia de la ciudad, este museo es una visita obligada. Recibe visitantes de martes a domingo entre las 10:00 y las 18:00 horas. Lo mejor de todo es que la entrada es gratuita, y también hay visitas guiadas disponibles para aquellos que buscan una experiencia más envolvente.
Prepárate para retroceder en el tiempo mientras paseas por las salas del castillo y aprendes sobre los orígenes de la ciudad y la extraordinaria vida de su fundador. El Castillo de Piria es el destino perfecto para los entusiastas de la historia y los exploradores curiosos que buscan descubrir las cautivadoras historias que dieron forma a esta ciudad.
Recorrer el paseo de la Pasiva

El Paseo de la Pasiva es un encantador mercado artesanal a pocos pasos del Hotel Argentino y junto al antiguo Hotel Piriápolis, que hoy funciona como colonia de vacaciones administrada por la ANEP, este mercado encierra una rica historia que refleja la esencia de la ciudad.
Originalmente, este predio albergó los baños públicos y vestuarios del primer hotel, que abrió sus puertas en 1905 durante la época visionaria de Francisco Piria y su sueño de construir una ciudad ideal. Con los años, se transformó en el Palacio de la Cerveza y acabó convirtiéndose en el Cine Argentino. Hoy, los arcos que adornan la entrada del mercado sirven como nostálgicas ruinas, transportando a los visitantes a los días dorados del pasado.
Al entrar, descubrirás un vibrante centro repleto de innumerables puestos atendidos por talentosos artesanos uruguayos. Sus ofertas abarcan una diversa gama de productos originales, incluyendo accesorios como pendientes, pulseras, collares, horquillas y sombreros. Además, encontrará una gran variedad de artículos de cuero como carteras, llaveros, bolsos, zapatos y mates tradicionales.
La Pasiva abre de jueves a domingo, a partir de las 20 h. Más allá de las compras, el mercado ofrece entretenimiento para todas las edades. Además, puedes deleitarte con actuaciones musicales en directo, espectáculos de danza y cautivadores números para niños, como mimos, marionetas y malabaristas.
Cuando el sol se pone sobre la costa de Piriápolis, La Pasiva se transforma en un destino encantador para que las familias disfruten de una espléndida noche bajo las estrellas parpadeantes.
Argentino Hotel

No hay duda: el edificio más hermoso de la ciudad de Piriápolis es el Argentino Hotel. Con su rica historia, renombre y notables huéspedes, es un lugar que simplemente no te puedes perder.
Este increíble hotel internacional en Piriápolis se puede resumir en sólo dos palabras: “un clásico“. Se reconoce nada más entrar en la ciudad.
Construido en 1930, esta maravilla arquitectónica ha ganado fama mundial por su imponente arquitectura.
Año tras año las familias aristocráticas de Montevideo y de la vecina Buenos Aires acudían en masa a este hotel para conocer sus lujosas habitaciones. Gracias a esto Piriápolis pronto se convirtió en un destino popular, atrayendo a miles de visitantes.
El hotel aún conserva su encanto original con 300 habitaciones y un mobiliario que se mantiene atemporal. Lo que distingue a este lugar son sus renombradas suites y sus diversas habitaciones, que crean una experiencia única para cada huésped, complementada por las acogedoras zonas comunes donde pueden encontrar la armonía perfecta para disfrutar de su estancia.
Los huéspedes disfrutan de impresionantes vistas al mar y a las colinas del Pan de Azúcar, lo que aumenta el encanto del hotel. Además, se ofrece una amplia gama de servicios para mejorar su estancia. Desde rejuvenecedoras aguas termales y piscinas climatizadas hasta zonas recreativas con pistas de tenis, campos de fútbol e incluso pistas de patinaje, hay algo para todos los gustos.
Este hotel y sus alrededores destilan el espíritu de una época pasada, cuando individuos ambiciosos en diversas partes del mundo competían por alcanzar el sueño de construir el hotel más grande y lujoso del mundo.
¿Cuánto cuesta ir a Piriápolis?
Viajar a Piriápolis desde Montevideo es realmente barato para todo lo que ofrece esta ciudad.
El transporte público desde Montevideo no te costará por trayecto más de 10€ por trayecto.
Las principales atracciones como el cerro pan de azúcar, la Reserva de Conservación y Cría de Pan de Azucar o El Castillo de Piria tienen entrada gratuita.
Comer en Piriápolis tampoco supondrá un gran gasto, puedes comer desde los tradicionales Chivitos uruguayos, o una pizzetta o un Asado con precios desde los 5 euros hasta los 10-15 euros.
¿Dónde hospedarse en Piriápolis?
Piriápolis es tranquilo y tiene muchas casas de veraneo realmente hermosas para alquilar. Muchas de ellas están situadas en primera fila frente la playa. A pocos metros tanto que se puede caminar unos pocos para alcanzar la playa.
Si no quieres pasar la noche en la propia Piriápolis, también puedes alojarte a las afueras de Piriápolis, en Bellavista o Playa Hermosa, o en la cercana Punta del Este. En tan solo 40 minutos puedes llegar a Punta del Este aun así seguir lo suficientemente cerca como para hacer una excursión de un día a Piriápolis.
¿Cuándo ir a Piriápolis?
La mejor época para visitar Piriápolis es durante la temporada baja (de julio a octubre) ya que la ciudad y las playas son poco concurridas. Además, si tienes un presupuesto limitado y quieres salir a cenar por la noche, definitivamente debería preferir la temporada baja, ya que los precios suelen subir en temporada alta (de noviembre a febrero) y lamentablemente no solo por el alojamiento. Los precios de los restaurantes también se incrementan y, a menudo, están completamente reservados.
Viajar a Piriápolis: Los mejores recursos para tu viaje
En Senderos y Rutas queremos ayudarte a ahorrar en tu próximo viaje por eso te compartimos algunos de los recursos que más utilizamos cuando viajamos de mochileros. Siempre ofrecen un valor excelente con las mejores ofertas, un servicio de atención al cliente de primera categoría y una calidad superior a la de otras ofertas del mercado.
- ✈️ Las mejores ofertas en Vuelos siempre en Skyscanner: Skyscanner es nuestro motor de búsqueda de vuelos favorito, rastrea incluso los sitios web más pequeños y las aerolíneas económicas que los sitios de búsqueda más grandes tienden a pasar por alto. Es, sin lugar a dudas, el mejor sitio para empezar a buscar.
- 🏨 Los mejores hoteles a los mejores precios en Booking.com: Cuando se trata de reservar hoteles y hostales, Booking.com es el mejor sitio de reservas en general, ya que ofrece tarifas constantemente bajas que son difíciles de superar. Tiene la selección más amplia de alojamientos económicos y, en todas nuestras pruebas, siempre ha tenido las tarifas más baratas de todos los sitios web de reservas.
- 💗 Reserva el mejor seguro de viaje con Asegura Tu Viaje: No olvides contratar un seguro de viaje con Asegura Tu Viaje para tu tranquilidad. Ofrecen planes cómodos y asequibles para todo tipo de viajeros, incluidos nómadas digitales y viajeros de larga estancia.
- 💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones con Wise: Para evitar pagar altas comisiones por transacciones en el extranjero, asegúrate de conseguir la mejor tarjeta de viaje con Wise
- 🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio con Rent a Car: si quieres alquilar un coche para tu viaje, Rent a Car te ofrece los mejores precios y la mejor cobertura.
- 🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto con Civitatis: Para evitar pagar altas comisiones por transacciones en el extranjero, asegúrate de conseguir la mejor tarjeta de viaje con Wise
- 🚰Ten siempre agua potable con los filtros de agua LifeStraw: mantente hidratado y sano con las botellas de agua reutilizables y filtros de agua LifeStraw, que incorporan filtros para obtener agua potable limpia y segura. Para los traslados al aeropuerto, Civitatis es la mejor opción.
Expediciones Sostenibles Con Senderos y Rutas
La forma más eficaz de tomar conciencia del medio ambiente y conocer a las comunidades locales y ancestrales es ir a regiones naturales protegidas con quienes conocemos las comunidades y las regiones.
Senderos y Rutas se asegura de que cada aspecto de tu viaje sea lo más beneficioso para el medio ambiente y la comunidad a la que visitas durante tu experiencia al aire libre.
Si has pensado en hacer un viaje de aventura a los parques nacionales de Colombia, nunca hay mejor momento para hacerlo que ahora Contacta con nosotros para programar tu viaje de aventura.
ÚNETE A NUESTRA LISTA DE AMIGOS
¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir información de nuestras publicaciones, caminatas y próximos viajes, destinos, y estar al tanto de todas nuestras novedades! 😊
Lo que nos apasiona son las montañas, no el spam. Sólo te escribiremos cuando tengamos novedades que contarte.