senderismo en los Farallones de Sutatausa

Senderismo En Colombia – Farallones De Sutatausa

Los Farallones de Sutatausa son una impresionante formación rocosa que constituyen un lugar increíble para una aventura de senderismo. Sutatausa es un pequeño pueblo minero de la provincia de Ubaté en el departamento de Cundinamarca. Se localiza a 88 km al norte de Bogotá.

A tan solo 90 minutos saliendo por el norte de la ciudad se puede ir y volver fácilmente en un día y también ofrece un tranquilo lugar que hace que quieras quedarte unos días. En Sutatausa no solo se puede hacer trekking, también ofrece la posibilidad de hacer deportes de aventura como escalar, o simplemente acampar y relejarte.

Los Farallones de Sutatausa durante siglos fue un lugar sagrado para los pueblos indígenas locales, uno de los puntos más destacados es el pico que se encuentra 3.000 metros sobre el nivel del mar que nos regala una vista desde la que se puede apreciar la sabana de Bogotá. Desde la cima, las vistas del paisaje son fenomenales. Las vistas, combinadas con la estructura rocosa única y el follaje de las plantas, hacen que sea una de las mejores rutas de senderismo en Colombia.

Tabla de Contenido

¿Por qué hacer senderismo en los Farallones de Sutatausa?

Los Farallones de Sutatausa son de las mejores rutas de senderismo que se pueden encontrar cerca de Bogotá. Esta ruta te permite abrirte paso a través del bosque hasta la cima de los acantilados al pasar por una gran variedad de retos. A través de esta caminata de senderismo, encontrarás más opciones para disfrutar de la montaña, ya que se puede escalar por las rocas a lo largo de toda la línea de la cresta. Esta experiencia requiere un poco más de habilidad ya que es una ruta de senderismo de nivel intermedio, así que asegúrate de tener un buen nivel de experiencia antes de intentar esta caminata.

Visitar los Farallones de Sutatausa además de ser un destino de montaña es uno de los destinos con el patrimonio cultural más ricos y desconocidos de la cultura prehispánica. Sutatausa es un municipio que conjuga los vestigios de la época precolombina, la Conquista y la Colonia. El suceso histórico más impactante de la época colonial de Sutatausa ocurrió en 1541 cuando aproximadamente 5000 indígenas Sutas, Tausas y Cucunubaes se suicidaron de forma masiva saltando desde el pico más alto de los farallones para evitar caer ante el yugo de la colonia española.

Durante tu viaje de aventura a este municipio durante tu ruta de montaña encontraras numerosas rocas con arte rupestre.  En el municipio de Sutatausa se localizan más de 80 sitios de interés arqueológico, repartidos entre el casco urbano, las veredas y por supuesto en los senderos de trekking de los Farallones.

Cómo hacer senderismo en los Farallones de Sutatausa

Los farallones de Sutatausa tienen muchos senderos para llegar recorrer durante un día de senderismo. Pero hay que resaltar dos rutas de senderismo muy conocidas. La primera se encuentra es la que se encuentra directamente frente al punto de tienda de Don Antonio (ver nuestra explicación de cómo llegar a los farallones de Sutatausa más abajo). El sendero está muy bien trabajado y es bastante empinado. La segunda ruta de senderismo se encuentra en la derecha de esta tienda y comienza en un camino sin pavimentar que se convierte en un sendero de piedra que llega a la cima. Una ruta un poco más exigente.

En ambos casos el recorrido subir hasta la cima debe hacerse a pie. El paisaje que rodea nuestra ruta de trekking es increíble, con montañas de formas realmente únicas. Así que asegúrate de darle un buen vistazo cuando descanses al hacer senderismo para admirar el paisaje. Al llegar a la cima también te encontrarás con unas formaciones rocosas increíbles, así que no dudes en tomarte un tiempo para caminar por ellas y disfrutar del paisaje durante tu viaje de aventura.

Cómo llegar a los Farallones de Sutatausa

El trayecto a Sutatausa se puede realizar tanto en bus como en automóvil, en cualquier caso, el tiempo promedio desde el norte de Bogotá puede tomar unos 90 minutos aproximadamente. Si vas en bus muchas veces lo recomendable al llegar a la iglesia principal del pueblo ya que es el mejor punto de referencia dentro del pueblo.

Llegar a Sutatausa en transporte público

Para llegar a Sutatausa debes tener como punto de partida la Terminal de buses del Norte.

  • En la terminal de buses del norte toma un autobús a Ubaté, que cuesta unos 13.500 pesos (precio 2021) o unos 2.5 euros (3 dólares) e indícale al conductor que vas hasta la entrada de los Farallones de Sutatausa.
  • Te recomendamos marcar en tu GPS o en tu móvil usando Google Maps de antemano el punto de “Las Brisas” ya que desde donde te deja el bus el camino a los farallones está a unos 15 minutos y este camino solo señalizado por un letrero indicando la ruta a los farallones justo al lado del parador “Las brisas” de ahí la importancia de este punto.
  • De allí debes seguir por toda la carretera que se caracteriza por estar sin asfaltar donde llegarás a una bifurcación. En esta bifurcación ve a la derecha hasta llegar a la tienda de Don Antonio.

Las Brisas Coordenadas GPS: 5.222857657051993, -73.85988381803375

Google Maps

  • Al llegar a la tienda Don Antonio, tienes dos opciones:
    • Subir a la montaña para escalar o ir de excursión a la cima del acantilado por un sendero que empieza justo delante de la tienda.
    • Ir a la derecha de la tienda por un sendero de piedra para escalar o ir de excursión a la cima del acantilado.

Llegar a los farallones de Sutatausa en Carro

Una de las formas más prácticas de llegar a los Farallones de Sutatausa es en automóvil, especialmente si vas en una excursión en grupo con tus amigos.

  • Saliendo por la autopista norte lo primero que debes marcar en tu navegador GPS o en tu aplicación móvil como Waze o Google Maps es la tienda de Don Antonio.
  • Ve siempre recto por la Autopista Norte hasta llegar al puente después del peaje Andes. Y en lugar de pasar por el puente. En su lugar, toma la carretera que va a la derecha, que luego hace una curva a la izquierda pasar por debajo del mismo puente.
  • Debes seguir todo recto por esta vía hasta el siguiente puente, pásalo manteniéndote a la derecha hasta donde la vía se divide en dos hasta llegar a ver el almacén “Homecenter” del kilómetro 27 de la vía a Chía a la derecha. Sigues por el camino hasta que la señalización vial nos muestra la ruta hacia Zipaquirá y Ubaté. Vas por la izquierda y hasta el siguiente Puente donde verás la señalización para entrar al municipio de Ubaté.
  • Sigue por esta carretera hasta la entrada de los farallones, que estará a la derecha donde llegarás al “parador las Brisas” donde encontrarás la señal que indica el camino hacia los farallones de Sutatausa. El camino a los farallones está a unos 5 minutos del pueblo de Sutatausa de este punto.
  • Sigue por la carretera que se caracteriza por ser un camino sin pavimentar y por el que llegarás a la tienda “Don Antonio” allí se puede aparcar, claro está después de comprar algo en la misma.

Consejos y Recomendaciones para hacer senderismo en los Farallones de Sutatausa

Las recomendaciones para realizar senderismo en los Farallones de Sutatausa son las mismas que debemos tener en cuenta para cualquiera de nuestras salidas de senderismo de montaña.

  • Hidratación: Al menos una botella de 1000 ml de agua o bebida hidratante.
  • Ropa: Usar ropa cómoda, que te permita moverte fácilmente. te recomendamos el uso de sudaderas sueltas o Lycra. El trekking tiene lugar arriba 3000 m.s.n.m., si las condiciones climáticas son desfavorables habrá frío, por lo que debes usar prendas cálidas o chaqueta. También debes estar preparado para la lluvia, por lo que debes tener una chaqueta o impermeable.
  • Calzado: Usa tenis o zapatillas para senderismo con buen agarre.
  • Morral: Lleva un morral fácil de cargar y con el que puedas caminar con las manos libres.
  • Ropa adicional: Lleva una muda de ropa cambio
  • Bloqueador: Usa bloqueador solar durante la caminata.

Más actividades de aventura para hacer en los farallones de Sutatausa

Escalada

Uno de los mejores lugares para practicar escalada en toda Colombia se encuentra justo en inmediaciones de los farallones de Sutatausa. Allí Puede encontrar rocas desde V0 hasta V12 y la son rocas de una calidad excepcional, por lo que son más que ideales.

Acampada

Los farallones de Sutatausa ofrecen unos de los mejores lugares donde acampar cerca de Bogotá. En Sutatausa puedes acampar bajo las estrellas y rodeado de montañas en muchos lugares. Una de las mejores zonas de camping es Quinta de Fragua, que está justo a la derecha de la tienda de Don Antonio. También puedes hacer camping de la montaña en el terreno de Don Antonio (el mismo de la tienda 😊) sin salirte de su propiedad y habiendo acordado con él.

También existen varios hostales más que desarrollados esta zona, y este municipio es en serio un lugar increíblemente cómodo y bonito. Tiene estructuras únicas en el bosque, llenas de historia y naturaleza. Quedarte en Sutatausa puede ser una experiencia muy gratificante.

viaje de camping al pacifico colombiano, san cipriano
senderismo en Choachí
Senderismo en Colombia - Cerro de Quininí
Viaje de Camping y Senderismo - Mongui
senderismo en los Farallones de Sutatausa
Senderismo en Colombia-Parque Chingaza-Lagunas de Siecha

Expediciones Sostenibles Con Senderos y Rutas

La forma más eficaz de tomar conciencia del medio ambiente y conocer a las comunidades locales y ancestrales es ir a regiones naturales protegidas con quienes conocemos las comunidades y las regiones.

Senderos y Rutas se asegura de que cada aspecto de tu viaje sea lo más beneficioso para el medio ambiente y la comunidad a la que visitas durante tu experiencia al aire libre.

Si has pensado en hacer un viaje de aventura a los parques nacionales de Colombia, nunca hay mejor momento para hacerlo que ahora Contacta con nosotros para programar tu viaje de aventura.

Viajar a Colombia: Los mejores recursos para tu viaje

En Senderos y Rutas queremos ayudarte a ahorrar en tu próximo viaje por eso te compartimos algunos de los recursos que más utilizamos cuando viajamos de mochileros. Siempre ofrecen un valor excelente con las mejores ofertas, un servicio de atención al cliente de primera categoría y una calidad superior a la de otras ofertas del mercado. 

  • ✈️ Las mejores ofertas en Vuelos siempre en Skyscanner: Skyscanner es nuestro motor de búsqueda de vuelos favorito, rastrea incluso los sitios web más pequeños y las aerolíneas económicas que los sitios de búsqueda más grandes tienden a pasar por alto. Es, sin lugar a dudas, el mejor sitio para empezar a buscar.
  • 🏨 Los mejores hoteles a los mejores precios en Booking.com: Cuando se trata de reservar hoteles y hostales, Booking.com es el mejor sitio de reservas en general, ya que ofrece tarifas constantemente bajas que son difíciles de superar. Tiene la selección más amplia de alojamientos económicos y, en todas nuestras pruebas, siempre ha tenido las tarifas más baratas de todos los sitios web de reservas.
  • 💗 Reserva el mejor seguro de viaje con Asegura Tu Viaje: No olvides contratar un seguro de viaje con Asegura Tu Viaje para tu tranquilidad. Ofrecen planes cómodos y asequibles para todo tipo de viajeros, incluidos nómadas digitales y viajeros de larga estancia.
  • 💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones con Wise: Para evitar pagar altas comisiones por transacciones en el extranjero, asegúrate de conseguir la mejor tarjeta de viaje con Wise
  • 🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio con Rent a Car: si quieres alquilar un coche para tu viaje, Rent a Car te ofrece los mejores precios y la mejor cobertura.
  • 🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto con Civitatis: Para evitar pagar altas comisiones por transacciones en el extranjero, asegúrate de conseguir la mejor tarjeta de viaje con Wise
  • 🚰Ten siempre agua potable con los filtros de agua LifeStraw: mantente hidratado y sano con las botellas de agua reutilizables y filtros de agua LifeStraw, que incorporan filtros para obtener agua potable limpia y segura. Para los traslados al aeropuerto, Civitatis es la mejor opción.

ÚNETE A NUESTRA LISTA DE AMIGOS

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir información de nuestras publicaciones, caminatas y próximos viajes, destinos, y estar al tanto de todas nuestras novedades! 😊

Lo que nos apasiona son las montañas, no el spam. Sólo te escribiremos cuando tengamos novedades que contarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: ¡¡El contenido está protegido!!

ÚNETE A NUESTRA LISTA DE AMIGOS

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir información de nuestras publicaciones, caminatas y próximos viajes, destinos, y estar al tanto de todas nuestras novedades!

¡Únete a la Comunidad de Senderos y Rutas!

Lo que nos apasiona son las montañas, no el spam. Sólo te escribiremos cuando tengamos novedades que contarte.