
Senderismo en Choachí – Colombia
El municipio de Choachí ubicado a 42 km al Oriente de Bogotá espaldas al Cerro de Monserrate, es un lugar ideal para la práctica de senderismo dada su topografía montañosa y de páramo con una elevación máxima sobre el nivel del mar de 3.500.
Rico en flora y fauna además de una geografía única que lo hacen perfecto para la práctica de trekking y senderismo en Colombia.
El senderismo en Choachí se destaca por contar con el Páramo El Verjón, que cuenta con una altura a nivel del mar de 3125 y 3500 y que conecta los cerros orientales de Bogotá con la región de oriente del departamento de Cundinamarca.
Para acceder al páramo el Verjón recomendamos acceder el Parque Ecológico Matarredonda que cuenta con una extension de 2375 hectáreas.
A través de este corredor se puede conocer parte del páramo, y realizar senderismo en páramo con un sendero de 19km de extensión máxima.
Tabla de contenido
¿Cómo llegar a Matarredonda?
Para llegar al Parque Ecológico Matarredonda se puede llegar en carro o moto ya que esta cuenta con parqueadero, pero también se puede llegar en servicio público el cual se toma en la Calle 6 con Avenida Caracas en el centro de Bogota.
El trayecto al municipio de Choachí y específicamente a Matarredonda toma entre 30 y 45 minutos dependiendo el nivel de tráfico, pero es un recorrido agradable a la vista.
La montaña deja entrever ciclistas y como se alza el ecosistema de páramo tras la usual niebla, entre las fincas se puede apreciar como la niebla esconde los primeros frailejones que nos dan la bienvenida al páramo.
Ya al llegar a nuestro punto de inicio, el Parque Ecológico Matarredonda un letrero artesanal en madera nos da la Bienvenida.

Iniciando el Recorrido
Nuestro recorrido de senderismo en esta oportunidad inicia con un desayuno tradicional de Huevos Pericos, Aguadepanela con Queso Campesino.
Preparamos nuestro equipamiento para senderismo, ya que estábamos en ecosistema de páramo lo recomendable es usar buso o chaqueta, chaqueta rompevientos o impermeable, guantes, botas y polainas.
¿Cuánto Cuesta?
La entrada al Parque Ecológico Matarredonda tiene un valor de $8.000 pesos por persona.
¿Qué Ver en el Páramo?
Las actividades de trekking y senderismo en páramo son ricas en atractivo natural dado el ecosistema único que presentan los páramos.
En una caminata ecológica como lo es el senderismo en el páramo el Verjón puedes apreciar las cascadas de La Abuela, la laguna de Teusacá, ligada a la leyenda de El Dorado del pueblo Muisca. Ecosistema productor de agua y habitat de especies únicas de flora y fauna.
El recorrido – Sendero Laguna El Verjón o Teusacá
La ruta de senderismo la realizamos con los amigos de Domo Geodésico Oscar y Alk, así como nuestros habituales compañeros de senderos y rutas Carlos y Mafe. Nosotros realizamos el trekking de 19 km, pero el parque cuenta con un recorrido de senderismo más corto de 7 km perfectamente señalizado.

Recorrido en el paramo
Durante el recorrido de senderismo a medida que se avanza y la niebla se despeja entre nosotros, se aprecian los primeros frailejones, junto al sol que se alza entre la cordillera de los andes.

Camino Real Indígena
También se logra evidenciar lo que fue el antiguo Camino Real Indígena, sendero que era la principal vía de comunicación entre el actual municipio de Choachí, la sabana de Bogotá y los Llanos Orientales hace más de 5 siglos.
Este camino de piedra, húmedo por la lluvia del día anterior contrasta con la vegetación del páramo y el azul del cielo que se va despejando a nuestro paso.
¡Cuidado con el terreno!
Al realizar senderismo en este páramo hay que tener en cuenta que habrá siempre presencia de barro y fango, por lo que los bastones de trekking son una herramienta que nos puede ayudar frente a cualquier caída.
Cuando se hace senderismo en este tipo de páramo hay que tener especial cuidado con los llamados chupaderos o chucas ya que la superficie está cubierta de una vegetación plana uniforme, que no permite visualizar que debajo se encuentra un profundo lodazal.

En la práctica de trekking y senderismo en páramo andino es usual encontrar vegetación propia de este ecosistema, como lo son el frailejón y la achupaya.

Entre la niebla al terminar el primer tramo del sendero se abre entre nosotros este espejo de agua conocido como Laguna el Verjón o en Antaño Laguna Teusacá.
Después de estar ante este portento de la naturaleza, continuamos el recorrido hacia las cascadas de La Abuela.
El recorrido – Sendero Cascadas de La Abuela
En el camino por el tramo final de nuestro sendero nos encostramos con frailejones de diferentes tamaños, algunos que no superan los 30 cm y otros que se alzan por más de 2 metros, siendo estos últimos, frailejones centenarios. El frailejón es una especie protegida del ecosistema de páramo que crece a un ritmo de 1cm por año.
Al descender hacia las Cascadas de la Abuela vemos como el ecosistema va cambiando a un ecosistema más florecido, a un ecosistema de subpáramo. El ecosistema de páramo tiene la peculiaridad de contar con vegetación abundante en musgo que actúa como agente retenedor de Agua.
Finalizando el recorrido se encuentran las cascadas de la Abuela, ricas en agua proveniente del páramo, con una transparencia que aún no ha sido mancillada por el hombre.
Más que senderismo en Choachí
Pero nuestro recorrido aún no había terminado, al volver a la salida del parque decidimos aventurarnos por la ruta. Hay que tener bastante cuidado con el tráfico en este camino.
Caminamos unos 3 kilómetros hasta llegar a la casa del uruguayo, una modesta cafeteria al son de rock and roll para degustar una aromática de frutas, caminar hacia su patio y aprecias el filo de los andes abriéndose entre columpios y cascadas.
Glamping en Choachí
Choachí es un municipio tranquilo para la práctica del trekking y senderismo en Colombia, así mismo es acogedor por su paisaje montañoso.
En nuestro Recorrido estábamos con Alk, ingeniero Ambiental que se dedica a la bioconstrucción y tuvimos la oportunidad de conocer una de sus últimas obras. Unas casas para Glamping que recientemente había entregado a un cliente suyo.
Ciertamente el movimiento del glamping ha evolucionado en todo el mundo. Así como te recomendamos realizar senderismo en Choachí te pedimos tampoco descartar pasar un fin de semana en este municipio rodeado de las montañas y la paz de la naturaleza. Y si puedes hacerlo en un glamping mucho mejor.
Viajar a Colombia: Los mejores recursos para tu viaje
En Senderos y Rutas queremos ayudarte a ahorrar en tu próximo viaje por eso te compartimos algunos de los recursos que más utilizamos cuando viajamos de mochileros. Siempre ofrecen un valor excelente con las mejores ofertas, un servicio de atención al cliente de primera categoría y una calidad superior a la de otras ofertas del mercado.
- ✈️ Las mejores ofertas en Vuelos siempre en Skyscanner: Skyscanner es nuestro motor de búsqueda de vuelos favorito, rastrea incluso los sitios web más pequeños y las aerolíneas económicas que los sitios de búsqueda más grandes tienden a pasar por alto. Es, sin lugar a dudas, el mejor sitio para empezar a buscar.
- 🏨 Los mejores hoteles a los mejores precios en Booking.com: Cuando se trata de reservar hoteles y hostales, Booking.com es el mejor sitio de reservas en general, ya que ofrece tarifas constantemente bajas que son difíciles de superar. Tiene la selección más amplia de alojamientos económicos y, en todas nuestras pruebas, siempre ha tenido las tarifas más baratas de todos los sitios web de reservas.
- 💗 Reserva el mejor seguro de viaje con Asegura Tu Viaje: No olvides contratar un seguro de viaje con Asegura Tu Viaje para tu tranquilidad. Ofrecen planes cómodos y asequibles para todo tipo de viajeros, incluidos nómadas digitales y viajeros de larga estancia.
- 💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones con Wise: Para evitar pagar altas comisiones por transacciones en el extranjero, asegúrate de conseguir la mejor tarjeta de viaje con Wise
- 🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio con Rent a Car: si quieres alquilar un coche para tu viaje, Rent a Car te ofrece los mejores precios y la mejor cobertura.
- 🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto con Civitatis: Para evitar pagar altas comisiones por transacciones en el extranjero, asegúrate de conseguir la mejor tarjeta de viaje con Wise
- 🚰Ten siempre agua potable con los filtros de agua LifeStraw: mantente hidratado y sano con las botellas de agua reutilizables y filtros de agua LifeStraw, que incorporan filtros para obtener agua potable limpia y segura. Para los traslados al aeropuerto, Civitatis es la mejor opción.
Recomendaciones para la práctica de senderismo en Choachí
Las recomendaciones para realizar senderismo en Choachí son las mismas que debemos tener en cuenta para cualquiera de nuestras salidas de senderismo en páramo:
- Hidratación: Al menos una botella de 1000 ml de agua o bebida hidratante.
- Ropa: Usar ropa cómoda, que te permita moverte fácilmente. te recomendamos el uso de sudaderas sueltas o Lycra. El trekking tiene lugar arriba 3200 m.s.n.m., si las condiciones climáticas son desfavorables habrá frío, por lo que debes usar prendas cálidas o chaqueta. También debes estar preparado para la lluvia, por lo que debes tener una chaqueta o impermeable.
- Calzado: Usa tenis o zapatillas para senderismo con buen agarre.
- Morral: Lleva un morral fácil de cargar y con el que puedas caminar con las manos libres.
- Ropa adicional: Lleva una muda de ropa cambio
- Bloqueador: Usa bloqueador solar durante la caminata.
Expediciones Sostenibles Con Senderos y Rutas
La forma más eficaz de tomar conciencia del medio ambiente y conocer a las comunidades locales y ancestrales es ir a regiones naturales protegidas con quienes conocemos las comunidades y las regiones.
Senderos y Rutas se asegura de que cada aspecto de tu viaje sea lo más beneficioso para el medio ambiente y la comunidad a la que visitas durante tu experiencia al aire libre.
Si has pensado en hacer un viaje de aventura a los parques nacionales de Colombia, nunca hay mejor momento para hacerlo que ahora Contacta con nosotros para programar tu viaje de aventura.
ÚNETE A NUESTRA LISTA DE AMIGOS
¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir información de nuestras publicaciones, caminatas y próximos viajes, destinos, y estar al tanto de todas nuestras novedades! 😊
Lo que nos apasiona son las montañas, no el spam. Sólo te escribiremos cuando tengamos novedades que contarte.