
Senderismo En El Valle De Cocora | Viajar a Salento, Colombia
En un país lleno de bellos paisajes ideales para hacer senderismo, El Valle de Cocora es una de las rutas de senderismo en Colombia más llamativas. Esta se extiende al este del municipio de Salento en la parte baja del Parque Natural Nacional Los Nevados, a través de un amplio valle verde circundado por afilados picos. Por todas partes verás las imponentes Palmas de Cera del Quindío, el árbol nacional de Colombia, esta es la especie de palma más alta del mundo y alcanza alturas de hasta 60 m. Enclavado en medio de las brumosas y verdes colinas, su contemplación es impresionante.
El Valle del Cocora es uno maravilla natural que consideramos un paraíso para hacer senderismo. En primer lugar, es un punto de partida clave a una de las mejores expediciones de alta montaña en Colombia, el Parque Nacional de los Nevados.
En segundo lugar, ofrece senderos increíbles y de renombre internacional que llevan no solo a los senderistas más habilidosos sino también a los viajeros en general al bosque nublado que cuenta con paisajes y vistas increíbles, sin descartar el atractivo más destacado que hace que este lugar sea una te regale una postal única con cada vista, las palmas de cera que son increíblemente fotogénicas.
Si tienes planeado visitar el Valle de Cocora, lee primero nuestra guía de senderismo y preparate para tu próxima experiencia en Colombia.
Tabla de contenido
¿Dónde queda el Valle de Cocora?
El Valle de Cocora se encuentra a menos de 10 km al este del municipio de Salento y es sin duda uno de los paisajes más icónicos y bellos de Colombia. El valle se encuentra a una altitud de 1.800 y 2.400 metros sobre el nivel del mar sobre la Cordillera Occidental, en pleno corazón del famoso Eje Cafetero o Triangulo del Café, la más famosa zona cafetera de Colombia (otras regiones cafeteras de gran importancia en Colombia son Antioquia y Huila). Las ciudades más grandes y más cercanas desde la que también puedes llegar son Pereira y Armenia, esta última la capital del departamento
El Valle del Cocora forma parte del Parque Nacional de los Nevados, uno de los más importantes y más bellos parques naturales del país. En este Parque Nacional la cumbre más alta es el Nevado del Ruiz, de 5.300 m de altura.
¿Cómo llegar al Valle de Cocora? | Desde Salento al Cocora
La forma más fácil de llegar al valle es en los tradicionales jeeps Willis desde Salento. Los jeeps salen de la plaza principal de Salento hacia el Valle de Cocora a las 6:10am, 7:30am cada 30 minutos y luego cada hora hasta las 5:30pm, regresando una hora después. Cada trayecto cuesta $5000 COP. Hay servicios adicionales los fines de semana. También se puede contratar un jeep de forma privada por COP$50.000.

Como la caminata por el Valle de Cocora dura en total entre 5 y 6 horas, también recomiendo empezar temprano, entre las 6.30 y 7 de la mañana para regresar temprano. Además, porque si esperar a regresar al final de la jornada pasaras bastante tiempo en las filas hacia los jeeps y eso rompe un poco la experiencia de un día agradable en este paraíso natural. Después de uno 30 minutos de recorrido el jeepao te dejara en un parqueadero, desde allí se pueden ver algunas de las primeras palmas de cera que forman el Valle de Cocora, y es este el punto de inicio para la caminata de senderismo.
Ruta de senderismo en el Valle de Cocora
Existen dos opciones para hacer tu ruta de senderismo en el Valle del Cocora, la primera es una caminata en sentido contrario a las agujas del reloj y la segunda como ya debes suponer es una caminata de senderismo en sentido de las agujas del reloj.
Para la caminata en sentido contrario a las agujas del reloj, sigue por la carretera por donde veras unos restaurantes y un poco más arriba y gira a la derecha en la puerta. Por esta ruta de senderismo pasamos primero por río Quindío y culminamos con el valle de las palmas cera al final, lo cual es bueno porque finalizamos nuestra caminata de senderismo con las palmas de cera como panorámica final de nuestra aventura.
Por el contrario, en la ruta que va en el sentido de las agujas del reloj, primero debemos avanzar en línea recta por la carretera desde el parqueadero. El recorrido total es de unos 11 km en total y hay dos puestos de control que también podemos llamar “peajes” que son el “Sendero El Portón” y “Finca la Esperanza” y en cada uno debemos pagar 4.000 COP. En general con buen clima, está es una caminata de senderismo fácil, pero con lluvia se complica un poco ya que los senderos estarán embarrados, por lo que no debes dudar en llevar tu equipamiento de senderismo incluidos los bastones para trekking.
Durante tu caminata de senderismo por el Valle de Cocora debes tener en cuenta los siguientes puntos destacados:
- El bosque nuboso o Bosque de Niebla con su cascada
- El santuario de colibríes de la Reserva Natural Acaime
- la Finca La Montana (aunque esta no siempre se encuentra abierta al público)
- El Bosques de Palmas con su espectacular mirador del valle de las palmas de cera

Senderismo en el Valle de Cocora: Bosque de Niebla
Al iniciar nuestra caminata nos adentraremos en el bosque de niebla por un terreno relativamente llano. Donde, además, nos toparemos con unas vistas maravillosas de las laderas de las montañas de la cordillera, siempre verdes con las imponentes palmas de cera que se alzan hacia el cielo. La palma de cera del Quindío como ya mencionamos al inicio de este articulo puede alcanzar los 60 metros de altura y es considerada la especie de palma más alta del mundo. Esta palma es originaria de Colombia y fue descrita por primera vez en detalle por el explorador Alexander von Humboldt en el año 1801. La palma de Cera del Quindío es desde 1985 el árbol nacional de Colombia.
Siguiendo por el camino que se adentra a través del bosque nuboso te encontraras con que el camino es bastante estrecho, desde los pastos las vacas blancas y negras contrastan con el paisaje.
En el Bosque de niebla, el camino se encuentra orillas del río Quindío. Aunque este tramo es denominado bosque de niebla, en temporada de “verano” (temporada de calor ya que Colombia no tiene las cuatro estaciones sino Pisos Térmicos) hace mucho calor y es muy posible que no haya niebla y muy pronto nos encontraremos con el descenso a la cascada.
A lo largo del camino te encontraras con que hay numerosas señales sobre la flora y la fauna nativa. Para los amantes de las aves, el Valle de Cocora es realmente un paraíso: se pueden divisar el majestuoso Cóndor de los Andes, colibríes e incluso tucanes si tienes bastante suerte. También son habitantes de este ecosistema de montaña los pumas, osos andinos, perezosos y tapires. La Reserva Natural Acaime es un gran lugar precioso para ver colibríes. A este punto tardaras uno 90 minutos en llegar a pie a la reserva. Durante esta ruta de senderismo, debes cruzar por un total de 5 puentes colgantes sobre el río Quindío.
Reserva Natural Acaime – Santuario de Colibríes
En un momento dado, el camino se desvía a la izquierda hacia la Finca Montana, y sigue recto hacia la reserva colibríes Acaime. Por 5.000 pesos colombianos se pueden observar maravillosamente los colibríes. También es posible tomar un café o degustar de una aguapanela con queso y bocadillo.
Aquí, los colibríes se pueden observar tranquilamente y muy de cerca. Hay varias botellas de plástico cortadas en forma de bebederos y otros recipientes con agua azucarada, a los que los pajaritos vuelan de vez en cuando. Es una gran sensación ver a estos pequeños pajaritos tan cerca, con sus rápidos movimientos que parece que fuesen impulsados por una corriente de viento.
Finca La Montana
Para llegar a la Finca la Montana durante tu caminata de senderismo debes sobrepasar una buena subida. Algunas personas no encuentran el camino a la finca de inmediato, ya que la señalización no es muy buena. Un consejo que podemos darte es no toma el desvío a la finca “Estrella de Agua”. Y que por la duda lleves una app para senderismo con el mapa en tu smartphone.
La finca está situada en una cresta de la montaña a una altura de casi 3.000 metros sobre el nivel del mar, desde aquí hay unas vistas maravillosas de los alrededores. El pico más alto del valle es el Cerro Morrogacho, situado enfrente. Por desgracia, la finca no está siempre abierta por lo que no te decepciones si está cerrada, ya que en este punto puedes hacer un pequeño descanso antes de continuar hacia el mirador con las palmas de cera. Además, en este punto también se pueden ver colibríes volando.
Miradores del Valle de Cocora
Para iniciar el último tramo de nuestro trekking nos encontraremos con que el sendero desciende ligeramente por un camino de grava hasta los miradores del Valle de las Palmas. Primero hay que pasar por el segundo “peaje”, donde pagaremos una pequeña contribución. El bosque se va disipando visiblemente y a medida de ello va revelando las vistas de las imponentes palmas que se alzan a lo alto. En total te encontrarás con 2 miradores.
Las palmas de cera desde este punto ya se observan muy impresionante, pero de cerca todo el paisaje parece aún más surrealista. El Valle de Cocora es uno de los paisajes más espectaculares que te encontraras en un viaje de aventura por Colombia. Las palmas que alcanzan hasta los 60 metros de altura, se destacan también por sus troncos que tan sólo tienen entre 30 y 40 cm de grosor.
Una característica especial de las palmas de cera es la capa de cera en su corteza. Por desgracia, esta especie de la palma única se encuentra en peligro de extinción porque muchos árboles se talan a pesar ser una especie protegida y también por la influencia negativa de la ganadería en su ecosistema, dado que a las vacas mientras pastan suelen comerse las pequeñas plántulas.
Ya desde el segundo mirador que se encuentra unos cuantos metros más abajo puedes observar la carretera que te lleva de vuelta al parqueadero donde iniciamos nuestra aventura en esta ruta de senderismo.
Viajar al Valle de Cocora: Los mejores recursos para tu viaje
En Senderos y Rutas queremos ayudarte a ahorrar en tu próximo viaje por eso te compartimos algunos de los recursos que más utilizamos cuando viajamos de mochileros. Siempre ofrecen un valor excelente con las mejores ofertas, un servicio de atención al cliente de primera categoría y una calidad superior a la de otras ofertas del mercado.
- ✈️ Las mejores ofertas en Vuelos siempre en Skyscanner: Skyscanner es nuestro motor de búsqueda de vuelos favorito, rastrea incluso los sitios web más pequeños y las aerolíneas económicas que los sitios de búsqueda más grandes tienden a pasar por alto. Es, sin lugar a dudas, el mejor sitio para empezar a buscar.
- 🏨 Los mejores hoteles a los mejores precios en Booking.com: Cuando se trata de reservar hoteles y hostales, Booking.com es el mejor sitio de reservas en general, ya que ofrece tarifas constantemente bajas que son difíciles de superar. Tiene la selección más amplia de alojamientos económicos y, en todas nuestras pruebas, siempre ha tenido las tarifas más baratas de todos los sitios web de reservas.
- 💗 Reserva el mejor seguro de viaje con Asegura Tu Viaje: No olvides contratar un seguro de viaje con Asegura Tu Viaje para tu tranquilidad. Ofrecen planes cómodos y asequibles para todo tipo de viajeros, incluidos nómadas digitales y viajeros de larga estancia.
- 💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones con Wise: Para evitar pagar altas comisiones por transacciones en el extranjero, asegúrate de conseguir la mejor tarjeta de viaje con Wise
- 🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio con Rent a Car: si quieres alquilar un coche para tu viaje, Rent a Car te ofrece los mejores precios y la mejor cobertura.
- 🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto con Civitatis: Para evitar pagar altas comisiones por transacciones en el extranjero, asegúrate de conseguir la mejor tarjeta de viaje con Wise
- 🚰Ten siempre agua potable con los filtros de agua LifeStraw: mantente hidratado y sano con las botellas de agua reutilizables y filtros de agua LifeStraw, que incorporan filtros para obtener agua potable limpia y segura. Para los traslados al aeropuerto, Civitatis es la mejor opción.
Clima en el Valle de Cocora
Debido a la altitud, el clima es relativamente suave en comparación con otras regiones de Colombia. Se puede practicar el senderismo durante todo el año, pero a veces es menos recomendable durante la temporada de lluvias debido a la dificultad en los senderos embarrados.
La mayor parte de la lluvia cae de abril a mediados de junio y de octubre a noviembre. Los mejores meses son de diciembre a febrero y de julio a septiembre. En general, hay que esperar que llueva y tener un chubasquero en la mochila. También puede ser muy caluroso y seco, por lo que la protección solar nunca está de más.
Qué llevar para una caminata en el Valle de Cocora
- Buena hidratación para una caminata de senderismo. 1 o 2 litros de liquido
- Zapatillas de trekking o botas de montaña
- Snacks (te recomendamos Tsampa)
- Protector solar
- Chubasquero y/o Chaqueta cortavientos
- Pantalón para senderismo o sudadera
- Polainas
Por qué te recomendamos visitar el Valle de Cocora
La ruta del Valle del Cocora es una de las rutas de senderismo en Colombia más increíbles y te lleva a través de algunos de los paisajes más impresionantes que tiene Colombia. Esta es una caminata de senderismo apta para principiantes, no es complicada, pero a su vez es una caminata desafiante en algunos tramos, pero al culminarla logra proporcionarnos una sensación de satisfacción por el logro cumplido.
El senderismo por el bosque de niebla es increíble. Y esta zona es realmente hermosa. Pero llegar a ver las palmas de cera es también increíble. Especialmente si vives en una zona sin palmas o palmeras y nunca has visto nada parecido.
Expediciones Sostenibles Con Senderos y Rutas
La forma más eficaz de tomar conciencia del medio ambiente y conocer a las comunidades locales y ancestrales es ir a regiones naturales protegidas con quienes conocemos las comunidades y las regiones.
Senderos y Rutas se asegura de que cada aspecto de tu viaje sea lo más beneficioso para el medio ambiente y la comunidad a la que visitas durante tu experiencia al aire libre.
Si has pensado en hacer un viaje de aventura a los parques nacionales de Colombia, nunca hay mejor momento para hacerlo que ahora Contacta con nosotros para programar tu viaje de aventura.
ÚNETE A NUESTRA LISTA DE AMIGOS
¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir información de nuestras publicaciones, caminatas y próximos viajes, destinos, y estar al tanto de todas nuestras novedades! 😊
Lo que nos apasiona son las montañas, no el spam. Sólo te escribiremos cuando tengamos novedades que contarte.