
Viajar Al Desierto De La Tatacoa – Guía Completa
Viajar a Colombia es Viajar a un destino que lo tiene todo. Mar, montaña, selva y desierto: en el sur de Colombia, los viajeros nos encontraremos con el extraordinario desierto de la Tatacoa, situado muy cerca de la ciudad de Neiva. Las espectaculares puestas de sol bañan la tierra roja del desierto de la Tatacoa con un brillo muy especial y resaltan aún más las extrañas formaciones rocosas y los gigantescos cactus.
No sólo al atardecer, sino también durante el día, el sol ofrece una visión extraordinaria del paisaje con un juego de luces y sombras junto con el eterno viento. Descubre el fascinante Desierto de la Tatacoa, que te muestra una cara completamente diferente del país e insinúa el poder que el viento y el sol pueden desarrollar durante miles de años. En un viaje al sur de Colombia, el desierto de la Tatacoa es sin duda uno de los paisajes más destacados de cualquier viaje y ofrece una gran variedad de vistas que te regalaran sin duda las mejores capturas con tu camara fotográfica.
Aquí encontrarás una guía completa para explorar el desierto de la Tatacoa de Colombia, incluyendo información sobre todas las maravillas que te esperan.
Tabla de contenidos
Paisajes desérticos de ensueño y cactus de película
El Desierto de la Tatacoa es uno de los destinos naturales más atractivos de Colombia. Un paisaje único formado por la escasa lluvia, con rocas rojas erosionadas y cañones. Un toque de color en el árido paisaje lo aportan los enormes cactus con forma de candelabro. Un baño en una de las piscinas de agua en medio del caluroso desierto es uno de los puntos fuertes.

El desierto de la Tatacoa, en el departamento del Huila, no es un lugar demasiado visitado. En comparación con el fértil Valle del río Magdalena, la Tatacoa ofrece un contraste extremo que deleita a los viajeros con conos de roca de aspecto extraño, pliegues de erosión, acantilados de arenisca deformados en criaturas míticas, cañones de hasta 20 metros de profundidad muy erosionados, y paisajes de tipo lunar a veces se tornan laberínticos. En medio de este paisaje desértico se destacan las piscinas de Los Hoyos y Constantino.
¿Cómo llegar al Desierto de la Tatacoa?
Aunque en teoría el Desierto de la Tatacoa no está tan lejos de Bogotá, en la práctica es cierto que por el tráfico se puede tardar un poco en llegar. Esta es probablemente la razón por la que tan pocos mochileros durante sus viajes a Colombia visitan esta maravilla natural.
¿Cómo llegar al Desierto de la Tatacoa desde Bogotá? Bogotá-Neiva
El desierto de la Tatacoa está a medio camino entre la capital colombiana, Bogotá, y San Agustín. Para llegar desde Bogotá al desierto de la Tatacoa, primero hay que viajar a Neiva, la capital del departamento de Huila. por lo que hay que tomar un autobús hasta Neiva el Terminal de Transportes del Salitre o en el Terminal de Transportes del Sur. Según mi experiencia, el viaje a Neiva dura de 5a 6 horas y cuesta entre 40.000 y 60.000 COP, aproximadamente entre 8 y 12 € (precio en febrero de 2022 dependiendo de la empresa de transporte) por persona. Si sales temprano en la mañana, puedes llegar al desierto de la Tatacoa en el mismo día.
¿Cómo llegar al Desierto de la Tatacoa desde otras ciudades?
Al igual que desde Bogotá para llegar al desierto de la tatacoa lo primer es tomar transporte a Neiva, por ejemplo, si viajas desde Cali la ruta es un poco más larga que desde Bogotá. Actualmente existe ruta directa Cali-Neiva y puedes comprar los boletos directamente en la terminal de buses de Cali. El viaje dura unas aproximadamente 9 horas y cuesta unos 60.000 COP aproximadamente 12 €. En este punto debes tener en cuenta que te puedes encontrar con que el estado de las vias juegue en tu contra por lo que el viaje te puede tardar aún mucho más.
En general a Neiva puedes llegar desde cualquier ciudad de Colombia ya sea en bus o también en avion.
¿Cómo llegar al Desierto de la Tatacoa desde Neiva?
En cuanto llegues a la estación de autobuses de Neiva, debes preguntar allí por los “carritos” a Villavieja. Porque en realidad no vas en bus sino en unas camionetas particulares que funcionan como de servicio público. El viaje de Neiva a Villavieja cuesta 15.000 COP por persona, unos 2.5 €
El trayecto en el carrito desde Neiva hasta Villavieja dura entre 45 minutos y una hora. Ya que al inicio de la ruta la camioneta se adentra bastante por Neiva, pero después se encamina al desierto de la Tatacoa y puedes ver como paisaje cambia lentamente y se vuelve cada vez más seco.
Trayecto final, de Villavieja al Desierto de la Tatacoa: Viaje en Tuk Tuk
Donde nos deja la camioneta nuestro siguiente transporte nos espera un mototaxi también conocido como tuk tuk, los mototaxis, unos triciclos motorizados que nos llevaran al desierto lo que hará muy fácil seguir desde allí. Los mototaxis cuestan 15.000 COP para 3 personas por mototaxi ya que en su interior caben máximo tres personas. Así que sí vas solo la opción más barata sería esperar por 2 personas más para compartir y pagar solo 5.000 COP sino pagar el costo total para ti solo para el viaje de ida al desierto de la Tatacoa. Los mototaxis te dejarán en cualquiera de los hospedajes en el Desierto de la Tatacoa.
Para salir del desierto de la Tatacoa, puedes llamar a un mototaxi desde tu alojamiento. Y por los mismos 15.000 COP te llevarán de vuelta a Villavieja. Debes tener en cuenta que el último transporte en camioneta desde Villavieja a Neiva parte a las 5pm.
Encuentra el mejor hospedaje en la Tatacoa
¿Dónde hospedarse en el Desierto de la Tatacoa?
Cómo ya te he contado hace un momento el punto de partida para explorar la región es el municipio de Villavieja. El municipio se encuentra cerca a de las orillas del gran Río Magdalena, lo que es un verdadero contraste con los paisajes secos del desierto de la Tatacoa. Gracias al interés por el desierto de la Tatacoa Villavieja se ha hecho más popular entre los viajeros en los últimos años, por lo que en la actualidad hay una buena infraestructura con pequeñas tiendas de barrio, así como algunos restaurantes y alojamientos.
Al viajar al desierto de la Tatacoa no es necesario reservar alojamiento en el Desierto de la Tatacoa con anticipación, siempre puedes conseguir una habitación o una tienda de campaña en alguna parte. Pero como siempre lo mejor es viajar teniendo asegurado tu hospedaje, por eso te recomendamos realizar la resera de tu alojamiento on anticipación. El municipio de Villanueva cuenta con una buena oferta para elegir, hay muchos otros hoteles, cabañas, glamping y camping tanto en Villavieja como en sus alrededores.
Es importante tener en cuenta que, por la actual pandemia por COVID-19, el acceso al Desierto de la Tatacoa está reservado a quienes tienen una reserva o están en un alojamiento o tienen un paquete de turismo. Además, todas las visitas deben realizarse con un guía local certificado y el uso de mascarillas es obligatorio.
La Tatacoa: Mucho más que un desierto
A pesar de que lo conocemos como el Desierto de la tatacoa y aunque a primera vista parezca un desierto, y aunque en el imaginario colectivo se piense así dadas las altas temperaturas de hasta 50°, la Tatacoa no es en sí un desierto. En realidad, la Tatacoa, es un ecosistema de bosque seco tropical semiárido.
Esta región está rodeada de montañas por todos los lados, lo que se debe a su situación geográfica única donde el gran valle del río Magdalena encerrado entre las cordilleras Central y Oriental que se bifurcan en el territorio del departamento del Huila. Las nubes de lluvia se adhieren a los picos alrededor del Nevado de Huila (a unos 5750 metros) los cuales reciben la mayor parte de las precipitaciones. Razón por la cual, permanece mayormente seco el ecosistema de la Tatacoa.
El “Desierto de la Tatacoa”, como los colombianos lo hemos nombrado. Es un ecosistema cálido, seco y con escasa vegetación. Estas características son suficientes para llamarlo desierto. En cualquier caso, esta zona que comprende aproximadamente 300 km2 es un ecosistema único y una de las grandes maravillas naturales que encontraras en Colombia.
Este bosque seco recibe su nombre de la serpiente Tatacoa que se es una especie que se encuentra allí. Esta serpiente puede arrastrarse hacia delante y hacia atrás, su cabeza y su cola tienen una apariencia externa similar para confundir a los depredadores y a las presas, por lo que también se la ha nombrado la “serpiente de dos cabezas”.
Flora y fauna de la Tatacoa: un desierto muy vivo
El desierto de la Tatacoa está sometido a una fuerte erosión y tiene una flora y fauna relativamente limitadas. A pesar de ello la flora y la fauna se han adaptado a las condiciones de poca lluvia y altas temperaturas. Las plantas de esta zona han desarrollado un extenso sistema de raíces a lo largo de los siglos para facilitar el acceso al agua. Los cactus que allí encontramos crecen hasta una altura de cinco metros. Las especies de fauna que habitan en la Tatacoa incluyen serpientes, arañas, escorpiones, roedores y águilas.
La Tatacoa es rica en yacimientos de flora y fauna de diferentes periodos geológicos. Los fósiles, que tienen muchos millones de años, hacen del desierto junto a Villa de Leyva un destino popular para geólogos y paleontólogos.
Qué ver y hacer en el Desierto de la Tatacoa
La mayoría de las personas pasan uno o dos días en el Desierto de la Tatacoa, además de una noche en el municipio Villavieja. Pero nosotros consideramos que añadir un tercer día te da aún más flexibilidad durante tu viaje, y, por supuesto, más tiempo para explorar o simplemente pasar el rato con mayor tranquilidad.
Observatorio Astronómico municipal de Villavieja: un Observatorio en medio del desierto
Uno de los principales atractivos durante tu viaje al desierto de la Tatacoa es sin duda la majestuosidad del cielo estrellado y la observación de las estrellas. En el Observatorio Astronómico municipal de Villavieja puedes acceder a los potentes telescopios por un módico precio. Los astrónomos residentes compartirán sus conocimientos y estarán encantados de responder a sus preguntas. En lo posible Planifica tu visita durante la luna nueva para minimizar la contaminación lumínica en el cielo y maximizar tu experiencia nocturna. Es una experiencia que te hará sentir que las estrellas están tan cerca como para poder tocarlas.
Laberintos del Cusco
Frente al observatorio se encuentra la zona que podríamos considerar la más espectacular del desierto en cuanto a paisaje se refiere. Te hablamos de los Laberintos del Cusco el cual consiste en un paisaje de peculiares formaciones rocosas de color naranja-rojizo y a los cactus que lo rodean. La coloración de la tierra se debe a las diversas sustancias que contiene el suelo de este bosque seco, como lo son el cobre. Con el sol del atardecer, el brillo de los colores es una experiencia inolvidable a la vista.

Al adentrarte en la zona donde unos kilómetros más adelante, por una pista polvorienta, se llega al mirador Ventanas, que ofrece una impresionante y a la vez única vista del desértico paisaje lunar. Las extrañas formaciones rocosas y los enormes cactus dan al desierto un toque mágico.
Los Hoyos: Piscinas naturales en medio del desierto gris
Después de una caminata de senderismo a traves de 5 km se llega a Los Hoyos, otra zona desértica también conocida como el Desierto Gris. Este es un lugar incredible de arena gris y esculturas naturales procedentes de la erosión de la tierra que le dan un toque mágico. La tierra es completamente gris debido a la alta concentración de fosfato y azufre en el suelo. Las rocas se componen de diferentes capas de colores grisáceos.

Los fósiles de las rocas atestiguan millones de años de historia natural. Esta es una caminata que en verdad merece la pena. Además, si alguna vez has querido visitar un oasis verdadero, aquí te acercará bastante a cumplir ese deseo. En las profundidades de este paisaje árido se encuentra una piscina alimentada por un manantial natural. Una experiencia única es refrescarse en el agua en este paisaje surrealista después de una larga caminata.
Peñón de Constantino
Otra alternativa para tomar un baño refrescante en el desierto de la Tatacoa es el Peñón de Constantino. El agua salpica la cabeza de una serpiente en un pequeño charco en medio del caluroso desierto, realmente lo recomendamos.
Viajar al desierto de la Tatacoa: Los mejores recursos para tu viaje
En Senderos y Rutas queremos ayudarte a ahorrar en tu próximo viaje por eso te compartimos algunos de los recursos que más utilizamos cuando viajamos de mochileros. Siempre ofrecen un valor excelente con las mejores ofertas, un servicio de atención al cliente de primera categoría y una calidad superior a la de otras ofertas del mercado.
- ✈️ Las mejores ofertas en Vuelos siempre en Skyscanner: Skyscanner es nuestro motor de búsqueda de vuelos favorito, rastrea incluso los sitios web más pequeños y las aerolíneas económicas que los sitios de búsqueda más grandes tienden a pasar por alto. Es, sin lugar a dudas, el mejor sitio para empezar a buscar.
- 🏨 Los mejores hoteles a los mejores precios en Booking.com: Cuando se trata de reservar hoteles y hostales, Booking.com es el mejor sitio de reservas en general, ya que ofrece tarifas constantemente bajas que son difíciles de superar. Tiene la selección más amplia de alojamientos económicos y, en todas nuestras pruebas, siempre ha tenido las tarifas más baratas de todos los sitios web de reservas.
- 💗 Reserva el mejor seguro de viaje con Asegura Tu Viaje: No olvides contratar un seguro de viaje con Asegura Tu Viaje para tu tranquilidad. Ofrecen planes cómodos y asequibles para todo tipo de viajeros, incluidos nómadas digitales y viajeros de larga estancia.
- 💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones con Wise: Para evitar pagar altas comisiones por transacciones en el extranjero, asegúrate de conseguir la mejor tarjeta de viaje con Wise
- 🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio con Rent a Car: si quieres alquilar un coche para tu viaje, Rent a Car te ofrece los mejores precios y la mejor cobertura.
- 🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto con Civitatis: Para evitar pagar altas comisiones por transacciones en el extranjero, asegúrate de conseguir la mejor tarjeta de viaje con Wise
- 🚰Ten siempre agua potable con los filtros de agua LifeStraw: mantente hidratado y sano con las botellas de agua reutilizables y filtros de agua LifeStraw, que incorporan filtros para obtener agua potable limpia y segura. Para los traslados al aeropuerto, Civitatis es la mejor opción.
Por qué te recomendamos visitar el Desierto de la Tatacoa
Si nunca has visitado un desierto antes, te emocionarás con la vista de desierto rojo que a primera vista nos regala la Tatacoa. La parte roja del desierto es relativamente pequeña en comparación con la parte más, por lo que puedes explorarla rápidamente. Sin embargo, si deseas realizar una excursión fuera de lo común con un poco de variedad, el Desierto de la Tatacoa es muy recomendable. También puedes combinar tu experiencia al Desierto de la Tatacoa con un viaje a Cali, Popayan y por supuesto San Agustin.
Expediciones Sostenibles Con Senderos y Rutas
La forma más eficaz de tomar conciencia del medio ambiente y conocer a las comunidades locales y ancestrales es ir a regiones naturales protegidas con quienes conocemos las comunidades y las regiones.
Senderos y Rutas se asegura de que cada aspecto de tu viaje sea lo más beneficioso para el medio ambiente y la comunidad a la que visitas durante tu experiencia al aire libre.
Si has pensado en hacer un viaje de aventura a los parques nacionales de Colombia, nunca hay mejor momento para hacerlo que ahora Contacta con nosotros para programar tu viaje de aventura.
ÚNETE A NUESTRA LISTA DE AMIGOS
¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir información de nuestras publicaciones, caminatas y próximos viajes, destinos, y estar al tanto de todas nuestras novedades! 😊
Lo que nos apasiona son las montañas, no el spam. Sólo te escribiremos cuando tengamos novedades que contarte.