Senderismo en el Monte Kenia – Guía Completa de Viaje

Senderismo en el monte kenia: guia con las 8 rutas de trekking del monte kenia para tu proxima expedicion de alta montaña

Muchos senderistas y montañistas tienen en su lista de objetivos por cumplir “hacer senderismo en el monte Kenia“. Estar en la cima del punto más alto y la montaña más popular para practicar senderismo en Kenia, contemplando los picos blancos como la nieve, es un sueño que muchos esperan hacer realidad.

Aunque Kenia se asocia a menudo con vacaciones en la playa y safaris, hacer un viaje de trekking al segundo macizo montañoso más alto de África ofrece una fantástica oportunidad hacer senderismo en medio en medio de un paisaje único e impresionante. A pesar de estar situado en el ecuador, el pico principal, Batian, con sus glaciares cubiertos de nieve, atrae visitantes todo el año, gracias a su altitud de 2.200 a 5.200 metros sobre el nivel del mar.

Si quieres hacer senderismo en el monte Kenia, ¡estás de suerte! Este artículo te ofrece toda la información que necesitas, incluidas las mejores rutas de senderismo así como las mejores vistas.

Tabla de Contenido

¿Què es el Monte Kenia?

El monte Kenia es el pico más alto de Kenia y la segunda montaña más alta de África, después del Monte Kilimanjaro. Se encuentra en el centro de Kenia, a unos 150 kilómetros al noreste de Nairobi, y es un lugar famoso para los amantes del senderismo y la escalada. La montaña es un volcán inactivo y tiene varias cumbres, con unos impresionantes 5.199 m de altura. Sus principales picos se elevan desde los 4.500 m hasta la cima del Batian (5.199 m), el Nelion (5.188 m) y el Lenana (4.985 m), entre otros.

La zona que rodea la montaña está cubierta por un parque nacional y una reserva forestal que alberga diversos animales, como elefantes, búfalos y hienas. Ascender al monte Kenia es un viaje de aventura difícil pero gratificante que ofrece unas vistas impresionantes del paisaje y la oportunidad de descubrir la flora y la fauna características de la montaña.

Datos y curiosidades del monte Kenia

He aquí algunos datos interesantes sobre el Monte Kenia que podrían animarte a hacer senderismo en África:

  • Elevación: El Monte Kenia tiene 5.199 metros de altura.
  • Ruta más fácil: La ruta más fácil es la de Sirimon a Sirimon.
  • Ruta más difícil: Las rutas más duras son la de Chogoria a Sirimon (hasta Point Lenana) y la ruta estándar de la cara norte a Batian.
  • El primero en humano hacer cumbre: Los primeros en hacer cumbre fueron Halford John Mackinder, César Ollier y Joseph Brocherel el 13 de septiembre de 1899.
  • La persona más joven en hacer cumbre: La persona más joven en hacer cumbre en Point Lenana fue Elsie Akeyo en diciembre de 2020.
  • Escalador keniata más famoso: Kisoi Munyao es un famoso escalador keniata que izó la bandera de Kenia en vísperas de la independencia (12 de diciembre de 1963).
  • Tiempo promedio para hacer cumbre: Se tarda entre 4 y 6 días en hacer cumbre en el Monte Kenia.
  • Permisos necesarios: No se necesita ningún permiso, pero sí hay que pagar la entrada al parque.
  • Temperatura en la cumbre: La temperatura durante el día es de 0°C a 14°C y por debajo de 0°C por la noche.

¿Dónde queda el Monte Kenia?

El Monte Kenia está situado en la región central de Kenia, concretamente en el área protegida del Parque Nacional del Monte Kenia, que se encuentra justo al sur del ecuador. El parque está situado a unos 150 km de Nairobi y se extiende por seis condados: Nyeri, Kirinyaga, Embu, Meru, Tharaka Nithi y Laikipia.

¿Cómo llegar al Monte Kenia?

Si te preguntas cómo llegar al monte Kenia, este se encuentra a unos 200 kilómetros al noreste de Nairobi. Para llegar, hay que volar al aeropuerto internacional de Nairobi, Jomo Kenyatta (NBO). Desde allí, podrás llegar fácilmente al punto de partida de la travesía en autobús o alquilando un transporte privado.

Aunque puedes llegar solo al Parque Nacional del Monte Kenia es crucial subir a la montaña con un guía experimentado que pueda orientarte sobre el enfoque adecuado. El monte Kenia es una montaña accesible, pero es esencial contar con un guía experto para garantizar una ascensión segura y agradable.

Què ver en el monte Kenia: Paisaje, flora y fauna del Monte Kenia

Què ver en el monte Kenia: Paisaje, flora y fauna del Monte Kenia

Comenzando por la falda a pie, experimentarás un paisaje diverso. El sendero recorre bosques de árboles mixtos, bosques en galería y un clima tropical húmedo característico de la selva afroalpina en la base de la montaña. A medida que continúes, pasarás por bosques de niebla de alta montaña, arboledas de bambú, brezales gigantes, árboles de coso y páramos altos con musgos, líquenes y praderas.

Más arriba, encontrarás senecios gigantes y lobelia telekii, y llegarás a la cima de la llanura glaciar con paisajes de roca y hielo. En total, hay 800 especies de plantas en la zona, 81 de las cuales son endémicas, lo que constituye un impresionante despliegue de naturaleza exótica, tropical y poco común.

Si exploras las laderas bajas de los densos bosques y matorrales de bambú, podrás avistar elefantes, antílopes, jabalíes gigantes y búfalos. En las tierras altas afroalpinas, enormes brezales arbóreos, los senecios gigantes y las lobelias gigantes dominan el paisaje y acompañan a senderistas y escaladores. No es de extrañar que la UNESCO designara el Monte Kenia “Patrimonio Natural de la Humanidad” en 1997.

Desde la cima, disfrutarás de vistas panorámicas de vastos desiertos, sabanas y selvas tropicales, con la nieve ecuatorial como espectáculo único. A pesar del esfuerzo, las vistas desde la cima hacen que valga la pena.

Las mejores 8 rutas de senderismo del Monte Kenia

Las mejores 8 rutas de senderismo del Monte Kenia

El monte Kenia tiene 8 rutas de senderismo, y todas ellas suben al pico más bajo, llamado Point Lenana, de 4.985 metros de altura. La mayoría de las personas que visitan la montaña cada año sólo suben al pico más bajo, pero los que tienen conocimientos avanzados de montañismo pueden aspirar al segundo pico, Nelion, y al punto más alto, Batian.

Los senderistas suelen elegir diferentes rutas para subir y bajar, siendo las rutas Sirimon-Chogoria y Sirimon-Naro Moru las opciones más comunes. Sin embargo, las rutas de Burguret, Timau, Meru y Kamweti son menos utilizadas y requieren un permiso especial del Servicio de Fauna de Kenia.

He aquí un resumen de las mejores rutas para alcanzar Point Lenana, que es el punto más alto al que se puede llegar del Monte Kenia sin conocimientos avanzados de montañismo.

Ruta de Naro Moru (duración: 4 días)

Ruta de Naro Moru (duración: 4 días)

Si buscas la forma más rápida y conocida de llegar a Point Lenana, la ruta de Naro Moru es tu mejor opción. Sin embargo, ten en cuenta que suele estar abarrotada de caminantes del todo el mundo, y puede que te pierdas algunas de las partes más bellas de la montaña.

Esta ruta suele durar unos tres días, y a lo largo del camino hay albergues para pernoctar. Aunque la mayor parte del terreno es manejable, hay un tramo especialmente difícil conocido como el “Pantano Vertical”, que es empinado y pantanoso. El lado positivo es que la ruta del Naro Moru ofrece unas vistas impresionantes del glaciar Tyndall a su paso por el amplio valle del Teleki.

Este es el itinerario a seguir si se toma la ruta de Naro Moru:

  • Día 1: Viaje de Nairobi a Met Station (de 3 a 4 horas)
  • Día 2: Caminata de Met Station a MacKinder’s Camp (5 a 6 horas)
  • Día 3: Caminata desde el campamento de MacKinder hasta Point Lenana, y descenso de vuelta a Met Station (8 a 10 horas)

Te recomendamos que pases al menos un día en el Naro Moru River Lodge o en otro campamento base para aclimatarte a la altitud antes de iniciar el ascenso.

Ruta de Chogoria (duración: 5 días)

La ruta Chogoria, la incluimos en esta guía para ascender al Monte Kenia, ya que es conocida por sus impresionantes paisajes. Aunque es la ruta de las más largas, ya que se tarda unos cinco días desde el inicio hasta la cumbre, merece la pena por las vistas. La ruta comienza en la ciudad de Chogoria e incluye una impresionante perspectiva del lago Michaelson desde un escarpado acantilado llamado el “Templo”. Además, hay una larga caminata por el valle de Gorges.

Ruta de Sirimon (duración: 4-5 días)

senderismo monte kenia: Ruta de Sirimon (duración: 4-5 días)

La ruta Sirimon es el camino más fácil y menos transitado de la vertiente norte del monte Kenia. Se requieren de cuatro a cinco días para completar la ruta desde la base hasta la cima, lo que la convierte en una opción manejable para la mayoría de los senderistas. Esta ruta está situada en la parte más seca de la montaña, evitando gran parte de las precipitaciones.

A pesar de la aridez, los caminantes pueden encontrar fácilmente agua potable en el camino para rellenar sus botellas de agua. La ruta atraviesa un bosque único de madera amarilla repleto de vida salvaje, que conduce directamente al páramo. Sin embargo, a diferencia de otras rutas, en esta parte de la montaña no hay bosque de bambú.

Para los interesados en una caminata informal hasta Point Lenana, la travesía Sirimon vía Chogoria es una opción popular. Este itinerario típico consiste en una combinación de las dos rutas más pintorescas y requiere una noche de acampada obligatoria.

Aquí tienes un ejemplo de itinerario para esta ruta:

  • Día 0 (opcional): Llegada al campamento base desde Nairobi e instalación.
  • Día 1: Entrar por la puerta del Parque Sirimon y caminar por el bosque durante 3-4 horas. Pasar luego la noche en Old Moses Hut.
  • Día 2: Caminata por los páramos durante 7 horas hasta la base de los picos. Dormir en Shipton’s Hut.
  • Día 3: Intentar hacer cumbre en Point Lenana por la mañana temprano para ver el amanecer. Descender al campamento de Minto y pasar el día descansando y explorando el valle de Gorges. Dormir en el campamento de Minto.
  • Día 4: Descenso suave por la orilla izquierda del valle Gorges hasta el Meru Mount Kenya Lodge durante 5-6 horas.
  • Día 5: Caminata por el bosque de Chogoria hasta la base, donde se ofrecen traslados en vehículo de vuelta a Nairobi o al alojamiento base.

Los senderistas suelen elegir rutas diferentes para el ascenso y el descenso, como las opciones Sirimon-Chogoria (6 ó 7 días) y Sirimon-Naro Moru (5 días), para disfrutar más de la montaña.

Ruta de Burguret (duración: 4-5 días)

Si estás dispuesto a realizar una caminata desafiante y aventurera, la Ruta de Burguret puede ser la opción perfecta para ti. Esta ruta se ha reabierto recientemente, después de que el bosque circundante la invadiera durante algún tiempo. Por ello, los senderos aún están cubiertos de maleza y es raro cruzarse con otros senderistas por el camino.

Tras alcanzar la cima, los senderistas suelen tomar la ruta Chogoria para descender la montaña. Sin embargo, hay que tener en cuenta que estas rutas menos frecuentadas requieren un permiso especial del Servicio de Fauna de Kenia. Asegúrate de comprobar con tu guía si las tasas de acceso a estas rutas están incluidas en tu presupuesto.

Otras rutas a tener en cuenta para escalar el monte Kenia son la ruta Timau, la ruta Meru y la ruta Kamweti.

Expedición nómada al desierto | Trekking en Marruecos
Trekking en Colombia - Excursión a Colombia Ancestral
Viaje de Aventura por el Pacífico Colombiano
TOUR-A-COLOMBIA-–-VIAJE-EN-GRUPO-POR-LOS-MEJORES-DESTINOS-EN-COLOMBIA
Viaje en Grupo por Colombia- Tour cafetero y colonial
Trekking En Colombia-Nevados de Colombia-Colombia viaje en grupo a colombia

Ruta de South Ridge a Nelion (duración: 8 días)

La ruta de South Ridge a Nelion se encuentra en la cara sur del monte Kenia y se puede acceder a ella desde el refugio austriaco. Esta ruta requiere 8 horas de ascenso, 18 largos, un campamento nocturno y un descenso de 3 horas. Antes del amanecer, los escaladores cruzan el glaciar Lewis con linternas frontales hasta llegar a la base de la escalada.

A medida que sale el sol, las vistas son cada vez más impresionantes, ya que los montañistas atraviesan varias zonas, como el “barranco de la una”, “el anfiteatro” y “la variación de De Graf”, cada una de las cuales presenta distintos niveles de dificultad técnica. Normalmente se tardan unas 7 horas en hacer cumbre en el Nelion, y algunos senderistas pueden optar por prolongar su expedición pernoctando en el refugio Howell y cruzando después al Batian a través de las “Puertas de la Niebla”.

Sin embargo, esta opción requiere de 3 a 4 horas adicionales y depende de los niveles de hielo en las Puertas de la Niebla. De lo contrario, los excursionistas pueden iniciar el descenso a primera hora de la mañana tras pasar la noche en el refugio Howell. Se trata de un itinerario típico para la ruta a Nelion.

Ruta desde la Cara Norte a Batian (duración: 7 días)

La Ruta de la Cara Norte a Batian es una vía de senderismo de nivel experto que lleva directamente al punto más alto del Monte Kenia, atravesando la cara norte de la cordillera.

Comparada con la alternativa habitual, esta ruta es bastante más exigente, y los montañistas suelen emplear unas 12 horas en ascender hasta la cumbre. Después instalan un campamento para pasar la noche antes de descender durante unas 5 horas. El ascenso a la cumbre suele comenzar desde un vivac situado en el Anfiteatro.

Cuánto cuesta hacer senderismo en el Monte Kenia

Aquí tienes un desglose de los costos aproximados que probablemente tendrás durante tu viaje de tracking y senderismo al Monte Kenia.

Paquete de Viaje

El paquete del viaje de senderismo es el gasto más importante en el que incurrirás al ascender el Monte Kenia. Nuestros paquetes oscilan entre los 1000 y 2.500 euros por persona, dependiendo del número de participantes y de la ruta.

Esto no incluye los boletos de avion a Kenia pero incluyen el transporte de ida y vuelta a Nairobi, las entradas al parque nacional, el alojamiento y campamentos, las comidas, los guías y los porteadores

Gastos varios

Tendrás que presupuestar gastos varios como comida adicional, tentempiés, alcohol y regalos, que pueden costar entre 200 y 300 euros.

Gastos previos de la expedición

Antes la expedición el ascenso, tendrás que presupuestar gastos adicionales como billetes de avión, visados, vacunas, seguros, ropa y equipo, y alojamiento en Kenia. He aquí un desglose de estos gastos:

  • Billetes de avión y visados: entre 800 y 1.500 euros (dependiendo tu destino de origen)
  • Vacunas y seguro: entre 400 y 800 euros (dependiendo de los costos en tu país de origen)
  • Ropa para senderismo y equipamiento para trekking (compra y/0 alquiler): entre 300 y 800 euros

Tus gastos antes de la expedición pueden oscilar entre 2.000 y 3000 euros, dependiendo de tus preferencias personales y del lugar desde el que viajes.

¿Cuándo es la mejor época para hacer trekking en el Monte Kenia?

Se puede ascender al monte Kenia durante todo el año. Sin embargo, hay que estar preparado para una temporada de lluvias más larga, de abril a mayo, y otra más corta, en noviembre. Debido a su localización en la línea ecuatorial, las temperaturas pueden descender considerablemente por la noche y en la cima. Por ello, es esencial llevar ropa para tracking que abrigue y un saco de dormir de alta montaña para no pasar frío. Por otro lado, las zonas baja y media de la montaña están expuestas al calor tropical y a una humedad elevada. Por lo tanto, es crucial llevar ropa que pueda soportar grandes diferencias de temperatura.

Viajar a Monte Kenia: Los mejores recursos para tu viaje

En Senderos y Rutas queremos ayudarte a ahorrar en tu próximo viaje por eso te compartimos algunos de los recursos que más utilizamos cuando viajamos de mochileros. Siempre ofrecen un valor excelente con las mejores ofertas, un servicio de atención al cliente de primera categoría y una calidad superior a la de otras ofertas del mercado. 

  • ✈️ Las mejores ofertas en Vuelos siempre en Skyscanner: Skyscanner es nuestro motor de búsqueda de vuelos favorito, rastrea incluso los sitios web más pequeños y las aerolíneas económicas que los sitios de búsqueda más grandes tienden a pasar por alto. Es, sin lugar a dudas, el mejor sitio para empezar a buscar.
  • 🏨 Los mejores hoteles a los mejores precios en Booking.com: Cuando se trata de reservar hoteles y hostales, Booking.com es el mejor sitio de reservas en general, ya que ofrece tarifas constantemente bajas que son difíciles de superar. Tiene la selección más amplia de alojamientos económicos y, en todas nuestras pruebas, siempre ha tenido las tarifas más baratas de todos los sitios web de reservas.
  • 💗 Reserva el mejor seguro de viaje con Asegura Tu Viaje: No olvides contratar un seguro de viaje con Asegura Tu Viaje para tu tranquilidad. Ofrecen planes cómodos y asequibles para todo tipo de viajeros, incluidos nómadas digitales y viajeros de larga estancia.
  • 💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones con Wise: Para evitar pagar altas comisiones por transacciones en el extranjero, asegúrate de conseguir la mejor tarjeta de viaje con Wise
  • 🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio con Rent a Car: si quieres alquilar un coche para tu viaje, Rent a Car te ofrece los mejores precios y la mejor cobertura.
  • 🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto con Civitatis: Para evitar pagar altas comisiones por transacciones en el extranjero, asegúrate de conseguir la mejor tarjeta de viaje con Wise
  • 🚰Ten siempre agua potable con los filtros de agua LifeStraw: mantente hidratado y sano con las botellas de agua reutilizables y filtros de agua LifeStraw, que incorporan filtros para obtener agua potable limpia y segura. Para los traslados al aeropuerto, Civitatis es la mejor opción.

¿Cómo estar seguro durante tu viaje a Kenia?

Kenia es un bello país con una gran diversidad de fauna y flora, impresionantes paisajes y una cultura vibrante. Sin embargo, como en cualquier otro destino, es importante tomar ciertas precauciones para garantizar tu seguridad durante el viaje. He aquí algunos consejos para mantener la seguridad durante tu viaje a Kenia:

Antes de viajar, infórmate sobre el país: Infórmate sobre las costumbres, leyes y usos locales del país antes de llegar. Esto te ayudará a entender la cultura y a evitar cualquier ofensa involuntaria.

Mantente atento a lo que te rodea: Observa con atención cualquier actividad sospechosa, sobre todo en zonas concurridas o puntos turísticos. Mantente alerta y no pierdas de vista tus objetos de valor.

Evita caminar solo por la noche: Si es posible, permanece en zonas bien iluminadas y evita caminar solo por la noche. Si necesitas moverte de noche, considera la posibilidad de coger un taxi o contratar a un guía local.

Utiliza taxis y transportes con licencia: Utiliza sólo taxis o servicios de transporte con licencia, y evita utilizar vehículos sin distintivos o no oficiales. Asegúrate de que las credenciales del conductor son visibles.

Protégete de las picaduras de mosquito: Kenia es un país donde la malaria es endémica, así que protégete de las picaduras de mosquito utilizando mosquiteras, llevando ropa de manga larga y repelente de mosquitos.

Mantente informado: Infórmate de las noticias y acontecimientos locales, y evita las zonas donde haya problemas de seguridad.

Siguiendo estas sencillas pautas, podrás disfrutar de un viaje seguro a Kenia. Recuerda utilizar el sentido común y tomar precauciones, y seguro que vivirás una experiencia memorable en este hermoso país.

Expediciones Sostenibles Con Senderos y Rutas

La forma más eficaz de tomar conciencia del medio ambiente y conocer a las comunidades locales y ancestrales es ir a regiones naturales protegidas con quienes conocemos las comunidades y las regiones.

Senderos y Rutas se asegura de que cada aspecto de tu viaje sea lo más beneficioso para el medio ambiente y la comunidad a la que visitas durante tu experiencia al aire libre.

Si has pensado en hacer un viaje de aventura a los parques nacionales de Colombia, nunca hay mejor momento para hacerlo que ahora Contacta con nosotros para programar tu viaje de aventura.

ÚNETE A NUESTRA LISTA DE AMIGOS

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir información de nuestras publicaciones, caminatas y próximos viajes, destinos, y estar al tanto de todas nuestras novedades! 😊

Lo que nos apasiona son las montañas, no el spam. Sólo te escribiremos cuando tengamos novedades que contarte.

Preguntas frecuentes sobre Viajar al Monte Kenia - FAQ

El macizo principal del monte Kenia está formado por tres picos: Point Lenana (4.985 metros), Nelion (5.188 metros) y Batian (5.199 metros).
El pico más alto del monte Menya es el Batian, de 5.199 metros.
Otros picos son: el Pigott (4.958 metros), el Top Hut (4.790 metros), el Tereri (4.715 metros), el Sendeyo (4.705 metros), el Midget (4.701 metros) y el Minte’s Hut (4.297 metros).

La mayoría de los 15.000 visitantes anuales del Parque Nacional del Monte Kenia ascienden al Point Lenana, de 4.985 metros. Siempre que se pueda soportar la altitud, se puede llegar a la cumbre sin experiencia previa en montañismo.
En cambio, sólo unas 200 personas escalan alguno de los dos picos más altos, el Nelion (5.188 metros) o el Batian (5.199 metros). No es de extrañar, ya que se trata de una ascensión alpina extremadamente exigente y que pone a prueba la forma física (grado IV).
Escalar el Nelion y el Batian es más complejo desde el punto de vista logístico, ya que requiere llevar equipo de vivac, utensilios de cocina y comida.

La ruta Naro Moru es la más rápida y popular para llegar a la cara sur de la montaña.
La Ruta Sirimon recompensa con uno de los paseos por el bosque más variados y bellos del Monte Kenia.
La ruta Chogoria es la más espectacular y rápida para conquistar Point Lenana.
Las rutas más populares son la Ruta Naro Moru y la Ruta Sirimon.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: ¡¡El contenido está protegido!!

ÚNETE A NUESTRA LISTA DE AMIGOS

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir información de nuestras publicaciones, caminatas y próximos viajes, destinos, y estar al tanto de todas nuestras novedades!

¡Únete a la Comunidad de Senderos y Rutas!

Lo que nos apasiona son las montañas, no el spam. Sólo te escribiremos cuando tengamos novedades que contarte.