Información para Viajar a Marruecos

Información para Viajar a Marruecos

Marruecos está situado al sur del estrecho de Gibraltar, con el mar Mediterráneo a un lado y el océano Atlántico al otro. Los países vecinos son Argelia y Mauritania.

Un viaje a un país desconocido a menudo se asocia con muchas preguntas sobre las normas de entrada y las normas de conducta respectivas. Para que pueda prepararse de manera óptima para el viaje planificado, hemos recopilado aquí la información más importante sobre los países individuales. Nos esforzamos por mantener esta información lo más actualizada posible para que su viaje sea unas vacaciones fantásticas y no haya costos ocultos inesperados.

Esta información son a menudo las pequeñas cosas sobre un viaje que no se consideran de antemano y luego pueden convertirse inesperadamente en un problema. Para que las vacaciones de sus sueños no se conviertan en una pesadilla, le pedimos que observe la siguiente información para el país respectivo. Nos complace brindarle información y consejos, pero no asumimos ninguna responsabilidad por la integridad de la información.

Tabla de contenidos

Información general para Viajar a Marruecos

Los ciudadanos colombianos desde abril de 2021 no necesitan una visa para el ingreso a marruecos, así mismo los ciudadanos de la Union Europea pueden ingresar a Marruecos sin una visa por hasta 90 días con fines turísticos y necesitan un pasaporte alemán que sea válido por 6 meses desde la entrada.

La moneda local es el dirham marroquí, está prohibida la importación y exportación, por lo que solo se puede cambiar en el país. Los medios de pago comunes son las tarjetas de crédito, el medio de pago preferido es el efectivo.

En Marruecos se circula por la derecha y el límite de velocidad es de 120 km/h en autopistas, 100 km/h en carreteras federales y de 40 a 60 km/h en zonas urbanizadas, salvo que se indique lo contrario.

La tensión de red es de 230 voltios y algunos enchufes alemanes son compatibles con los enchufes marroquíes. Recomendamos llevar un adaptador con para estar seguro.

Equipo personal de viaje

Aunque el vuelo a tu lugar de destino en Marruecos suele ser directo recomendamos facturar el equipaje principal y llevar en la maleta de cabina un juego de ropa extra, así como los artículos esenciales necesarios para aguantar un día en caso de que tu equipaje se retrase por algún motivo.

En cuanto al equipo que debes llevar para viajar, es importante tener en cuenta los diferentes estilos entre las distintas regiones del país, y también entre el día y la noche. Encontrará información más precisa sobre el equipaje en la descripción detallada del programa, así como los diferentes requisitos en función de si viajas por las cordilleras o por el desierto.

Siempre se recomienda llevar ropa cómoda que permita la circulación del aire y que no sea ajustada para el senderismo. La ropa suele ser térmica, pero ten en cuenta que lo ideal es tener varias capas para quitarlas y luego ponerte ropa de abrigo en función de la temperatura. Las botas de media caña son suaves, de Gore-Tex, y para mantener los tobillos seguros en cualquier terreno.

Un botiquín esencial incluye paracetamol, ibuprofeno, ciertos medicamentos para la diarrea minerales, así como tabletas para la purificación del agua.

Para que sea más cómodo llevarlo durante tu viaje, deberás guardar todo su equipo en una bolsa de expedición o de viaje con una capacidad de entre 75 y 120 litros, que es el tamaño que llevarán las mulas y los porteadores. Sugerimos no superar los 12-15 kg. Un truco para los viajeros es envolver todo el equipaje en bolsas de plástico para evitar que se empape con la lluvia.

Al final, si tienes equipo de montaña que no piensas usar después de la caminata, considera la posibilidad de donarlo a nuestros porteadores y guías. Este es un pequeño gesto de apoyo y ellos lo agradecerán.

COVID-19

La entrada debería ser posible a partir del 7 de febrero de 2022 bajo las siguientes condiciones:

  • Certificado de vacunación válido para todas las personas que hayan cumplido los 18 años. De acuerdo con el estado actual de los conocimientos, un certificado se reconoce como válido de forma fiable si confirma la recepción de la vacuna de refuerzo (“3ª dosis”). La inmunización básica solo se reconoce de forma fiable si la última vacunación no fue hace más de cuatro meses.

  • Presentación de prueba PCR negativa (con una antigüedad no mayor a 48 horas al embarque) para todas las personas que hayan cumplido 6 años.

  • Al ingreso se realiza un test rápido para viajeros a partir de los seis años. Las pruebas PCR también se realizan de forma aleatoria. Es posible que se solicite a los viajeros que se realicen otra prueba PCR en su destino después de 48 horas. En caso de resultado positivo, se prevé la autocuarentena con vigilancia estrecha y, en el caso de cursos graves, el ingreso en un hospital local.

No hay excepciones conocidas para aquellos que se han recuperado o que no pueden vacunarse por razones médicas.

Los pasos fronterizos de Ceuta y Melilla así como la frontera terrestre con Argelia están cerrados. Ya no es posible cruzar la frontera por tierra con Mauritania.

Tránsito y Viaje posterior

Las conexiones de transporte público/nacional (ofertas de avión, tren, autobús y taxi) están disponibles de forma limitada. El acceso a los aeropuertos de todas las ciudades sigue siendo posible.

Conexiones de viaje

Es posible salir de Marruecos con vuelos de varias compañías aéreas desde el 7 de febrero de 2022. Las empresas de transporte proporcionarán detalles.

Restricciones en el país

El estado de alarma rige hasta el 28 de febrero de 2022.

Existe una obligación de largo alcance de llevar consigo un certificado de vacunación válido en casi todas las áreas de la vida pública. Un certificado válido requiere la recepción de la vacunación de refuerzo (“3ra dosis”). La inmunización básica solo se reconoce si la última vacunación no fue hace más de cuatro meses.

Hay una prohibición de viajar entre ciudades, provincias y regiones para personas sin permiso especial o sin prueba de vacunación. Las instalaciones públicas y los restaurantes solo pueden usarse hasta un máximo del 50% o están completamente cerrados. Los lugares publicos operan con restricciones y también solo puede usarse hasta un máximo del 75%. También se aplican prohibiciones de gran alcance para reuniones y celebraciones. También se pueden aplicar regulaciones y restricciones locales.

Por razones de protección contra infecciones, existen algunas restricciones de acceso para las áreas más grandes de Marrakech, Casablanca y Agadir; las instalaciones públicas están parcialmente cerradas. Las opciones de entrada y salida solo están disponibles para personas vacunadas (se requiere prueba) o con un permiso especial.

El cumplimiento de las medidas será supervisado más de cerca por las fuerzas de seguridad locales.

Reglas de higiene

A nivel nacional existe la obligación de usar protección para la boca y la nariz fuera de tu propia casa, lo que incluye hoteles. Esto también se aplica a los viajes en vehículos de motor, a menos que solo los miembros de la familia de un hogar viajen en un vehículo. Las infracciones serán sancionadas con multas.

Vacunas

No existe ningún requisito de vacunación para entrar en Marruecos (aparte de las vacunas contra el COVID). Sin embargo, se recomienda llevar nuestra cartilla de vacunación al día, teniendo en cuenta la difteria y el tétanos.

Seguridad

Marruecos es un país seguro y amable con el turista. Tenido en cuenta que siempre hay que tener cuidado con nuestras pertenencias en lugares transitados y grandes ciudades.

Guías locales

Los guías y porteadores locales son profesionales y cualificados para realizar la ruta y ayudar en el viaje en todo momento.

Sabemos que es una parte importante del desarrollo del itinerario de forma adecuada, por eso prestamos mucha atención en que sean agradables y atentos con nuestros viajeros. Hablan castellano y estarán pendientes de todos los aspectos para que todo se desarrolle correctamente.

Propinas

Las propinas no son obligatorias, pero siempre son bien recibidas. Son una muestra del trabajo bien hecho, por lo que, recomendamos darlas teniendo en cuenta un resumen positivo del trabajo realizado por nuestros guías y porteadores.

Ritmo de marcha

La marcha será homogénea y adaptada al grupo. El guía estudiará el ritmo del grupo y marcará una marcha que sea adaptada y cómoda para todos.

Respeto por las tradiciones

Tenemos que tener presente que estamos en un país musulmán y ser respetuosos con sus tradiciones y ritmos de vida.

Nuestra vestimenta en los lugares religiosos ha de ser adecuada y respetar las normas indicadas. Siempre es recomendable llevar un pañuelo para tapar los hombros en las mujeres y bermudas por debajo de la rodilla para los hombres.

Expediciones y viajes en grupo que te pueden interesar

Expedición nómada al desierto | Trekking en Marruecos
Trekking en Colombia - Excursión a Colombia Ancestral
Viaje de Aventura por el Pacífico Colombiano
TOUR-A-COLOMBIA-–-VIAJE-EN-GRUPO-POR-LOS-MEJORES-DESTINOS-EN-COLOMBIA
Viaje en Grupo por Colombia- Tour cafetero y colonial
Trekking En Colombia-Nevados de Colombia-Colombia viaje en grupo a colombia

Expediciones Sostenibles Con Senderos y Rutas

La forma más eficaz de tomar conciencia del medio ambiente y conocer a las comunidades locales y ancestrales es ir a regiones naturales protegidas con quienes conocemos las comunidades y las regiones.

Senderos y Rutas se asegura de que cada aspecto de tu viaje sea lo más beneficioso para el medio ambiente y la comunidad a la que visitas durante tu experiencia al aire libre.

Si has pensado en hacer un viaje de aventura a los parques nacionales de Colombia, nunca hay mejor momento para hacerlo que ahora Contacta con nosotros para programar tu viaje de aventura.

ÚNETE A NUESTRA LISTA DE AMIGOS

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir información de nuestras publicaciones, caminatas y próximos viajes, destinos, y estar al tanto de todas nuestras novedades! 😊

Lo que nos apasiona son las montañas, no el spam. Sólo te escribiremos cuando tengamos novedades que contarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: ¡¡El contenido está protegido!!

ÚNETE A NUESTRA LISTA DE AMIGOS

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir información de nuestras publicaciones, caminatas y próximos viajes, destinos, y estar al tanto de todas nuestras novedades!

¡Únete a la Comunidad de Senderos y Rutas!

Lo que nos apasiona son las montañas, no el spam. Sólo te escribiremos cuando tengamos novedades que contarte.