Montañas del Cáucaso: 5 Rutas Imperdibles

Guía con las 5 mejores rutas de senderismo en las Montañas del Cáucaso

Si buscas una experiencia y un viaje de senderismo inolvidable de seguro debes consideras las montañas del Cáucaso. Esta impresionante región se extiende por Georgia, Azerbaiyán, Armenia y partes del sur de Rusia, abarcando una gran diversidad de grupos étnicos. Tanto Georgia como Armenia están bien equipadas para el turismo, y ofrecen impresionantes rutas de senderismo y excelentes alojamientos para los visitantes.

Cuando hablamos de las montañas del Cáucaso lo primero que podemos pensar es en las montañas de Georgia, y es que los viajes de senderismo en Georgia son especialmente famosos por sus rutas de montaña, con altas cumbres, espléndidos valles y aislados pueblos de piedra. Las excursiones de larga distancia son muy populares allí, con muchas opciones entre las que elegir. No pierdas de vista las numerosas iglesias y monasterios que enmarcan las cimas de las montañas georgianas.

Armenia, por su parte, es un destino más adecuado para caminatas de senderismo de un día y rutas más sencillas. El Parque Nacional de Dilijan cuenta con varios senderos que pueden recorrerse en un día, mientras que la ruta del monasterio de Tatev ofrece un paisaje pintoresco.

Aunque Azerbaiyán tiene menos senderos señalizados y una industria turística del senderismo menos desarrollada que Georgia y Armenia, sigue ofreciendo una experiencia única e inolvidable. Visita Quba para recorrer senderos entre pueblos de montaña y sumergirte en la cultura local tanto como en los impresionantes paisajes.

Este articulo te dejara listo para planear tu proximo viaje de aventura y recorrer los senderos de las montañas del Cáucaso mientras practicas senderismo en esta increíble región.

Tabla de Contenido

¿Qué son las montañas del Cáucaso?

Las montañas del Cáucaso son una impresionante cadena montañosa de más de 1.200 km de longitud que incluye el monte Elbrús, la montaña más alta de Rusia, con 5.643 m de altitud. Situada en la región del Cáucaso, entre el Mar Negro y el Mar Caspio, esta cordillera sirve de divisoria continental entre Asia y Europa, marcando el límite sureste de esta última. Además, está considerada una de las cordilleras más altas del mundo, con varios picos que superan los 4.000 metros de altitud.

La región que rodea las montañas del Cáucaso es conocida por su diversidad lingüística y cultural, y ha sido un centro de comercio e intercambio cultural durante más de 2.000 años. Esta zona alberga seis países diferentes: Georgia, Armenia, Irán, Turquía, Azerbaiyán y Rusia, así como varias repúblicas autónomas como Chechenia, Daguestán, Ayaria, Adiguesia, Ingushetia, Kabardia-Balkaria, Karachayev-Cherkesia, Najicheván y Osetia del Norte-Alania.

Las laderas meridionales de las montañas están dominadas por Armenia, Georgia y Azerbaiyán, cada una con su patrimonio étnico y lingüístico único. Sin embargo, durante muchos años, los grupos étnicos y grupos minoritarios de la región han luchado por la independencia y su derecho a la autodeterminación. 

¿Dònde quedan las montañas del Caucaso?

Las montañas del Cáucaso se extienden hacia el sureste desde el sur de Rusia, cerca del Mar Negro, hasta la península azerbaiyana de Absheron, en el Mar Caspio. Se extienden a lo largo del límite entre las placas tectónicas euroasiática y arábiga, lo que las convierte en un hito geológico único e importante.

Las montañas del Cáucaso se dividen en dos cadenas montañosas: el Cáucaso Mayor, al norte, y el Cáucaso Menor, al sur. Entre ambas cordilleras hay un corredor de llanuras relativamente planas que se extienden hacia el noroeste a través de Azerbaiyán y Georgia.

Las 5 mejores rutas de senderismo en las montañas del Cáucaso

Las 5 mejores rutas de senderismo en las montañas del Cáucaso

Las montañas del Cáucaso ofrecen impresionantes rutas de senderismo de una belleza natural incomparable. Sin embargo, estas rutas pueden ser de difícil acceso debido a las vastas extensiones de naturaleza salvaje alejadas de la civilización. A diferencia de las regiones montañosas más populares en Europa, Argentina, Chile o Estados Unidos, el senderismo no es una actividad recreativa habitual entre los lugareños. 

Como consecuencia, no hay muchos senderos señalizados oficialmente en la región, e incluso los que existen pueden ser caminos de pastoreo que desaparecen debido a la constante exposición a los elementos.

No obstante, si te diriges a las zonas adecuadas, las recompensas son realmente espectaculares. A continuación, encontraras las cinco mejores rutas de senderismo por las montañas del Cáucaso que no querrás perderte.

Ruta de Mestia a Ushguli (Georgia)

Montañas del Cáucaso: Ruta de Mestia a Ushguli

La ruta de senderismo Mestia-Ushguli, en Georgia, es una visita obligada en las montañas del Cáucaso para los amantes del senderismo. Esta ruta de varios días, que suele durar entre tres y cuatro, se recorre mejor durante los meses de verano de julio y agosto.

A lo largo de la ruta, podrás disfrutar de impresionantes vistas y explorar aldeas tradicionales de la región noroccidental de Svaneti, en Georgia. ¿Y lo mejor? No necesitarás llevar tienda de campaña, ya que hay excelentes casas de huéspedes disponibles a lo largo del camino.

A pesar de su remota ubicación montañosa, las instalaciones son sorprendentemente buenas. De hecho, la mayoría de los alojamientos disponen incluso de wi-fi gratuito. Si prefieres un alojamiento más privado, hay apartamentos de alquiler en Mestia. Además, los anfitriones de las casas rurales ofrecen comidas deliciosas, que incluyen desayuno, cena e incluso fiambres para el camino.

Ruta de Stepantsminda al Glaciar Gergeti (Georgia)

montañas del caucaso: Ruta de Stepantsminda al Glaciar Gergeti

Stepantsminda, también conocida como Kazbegi, es un bello destino para caminatas de senderismo de un día o de fin de semana desde Tiflis. Una de sus principales atracciones es la Iglesia de la Trinidad de Gergeti, situada a los pies del monte Kazbegi. La excursión al glaciar Gergeti desde Stepantsminda es una ruta popular que dura entre siete y ocho horas de principio a fin, pasando por la iglesia y Kazbegi. La mejor época para esta ruta 3e senderismo es entre junio y octubre.

Aunque se trata de una caminata de un solo día, es importante tener en cuenta que se ganan más de 1.500 metros de altitud. El camino está bien señalizado y es fácil de seguir, pero puede resultar bastante difícil. Si quieres que la caminata al glaciar Gergeti sea más fácil, puedes coger un taxi a la iglesia de la Trinidad de Gergeti desde Stepantsminda y empezar la caminata desde allí.

Se recomienda comenzar la ruta al glaciar Gergeti lo más temprano posible. El monte Kazbegi suele estar cubierto de nubes a las 10 de la mañana, así que no te dejes engañar por una mañana despejada y soleada. Lo ideal sería que a esa hora ya estuvieras en la iglesia de la Trinidad de Gergeti o incluso más arriba.

Hay varias rutas desde Stepantsminda, pero la mejor para llegar a la iglesia es por el valle de Bashli. Esta ruta es un poco más larga, pero la pendiente es menos pronunciada y está alejada del tráfico de coches. El sendero pasa junto a una torre en ruinas y sigue el arroyo Bashi hasta la iglesia. Desde allí, el camino continúa hacia el glaciar a través del bosque de abedules hasta el paso de Sabertse. Aquí tienes dos opciones, pero la ruta panorámica es la que sigue la cresta hasta el cruce de Sabertse. 

Una vez allí, puedes explorar un pequeño santuario con una cruz y disfrutar de una primera vista del glaciar. Tras cruzar el puente metálico del río Chkheri, el sendero se vuelve más empinado y sube directamente al fondo del glaciar.

Si lo que buscas es una experiencia de senderismo desafiante y gratificante en las montañas del Cáucaso, sin duda merece la pena considerar la excursión al glaciar Gergeti. Sólo tienes que planificarlo y estar preparado para el desnivel y la larga duración de esta caminata.

Ruta de Gosh al lago Gosh al lago Parz en el Parque Nacional de Dilijan (Armenia)

montañas del caucaso: Ruta de Gosh al lago Gosh al lago Parz en el Parque Nacional de Dilijan

Si quieres vivir una inolvidable aventura de senderismo en Armenia, sólo tienes que ir al Parque Nacional de Dilijan, donde encontrarás el impresionante monasterio de Goshavank y dos senderos panorámicos que explorar.

Para comenzar tu viaje, dirígete a la ciudad de Gosh, dentro del parque nacional. Asegúrate de pasar primero por el monasterio de Goshavank, cuya entrada es gratuita y una atracción imprescindible.

Cuando ya estés listo para recorrer los senderos, puedes elegir entre dos rutas. La que lleva al lago Gosh es más corta y perfecta para una caminata de medio día, mientras que el lago Parz, más grande, es un lugar popular entre los senderistas y ofrece alquiler de botes de remos y una pequeña cafetería. Ambos senderos están bien señalizados y atraviesan hermosas zonas boscosas.

Después de la excursión, puedes considerar pasar la noche en el hotel de Gosh o regresar a Dilijan. Si te sientes con ganas de más, puedes incluso recorrer los 22 km que separan Gosh de Dilijan.

Para llegar al Parque Nacional de Dilijan, toma un minibús en la estación del Norte de Ereván o un taxi. Después, hay que tomar un taxi hasta la ciudad de Gosh para comenzar esta gran ruta en las montañas del Cáucaso.

Trekking en el Monte Aragats (Armenia)

montañas del caucaso: Trekking en el Monte Aragats

Armenia puede presumir de tener el monte Aragats, su pico más alto y una montaña impresionante por derecho propio. Aunque Armenia haya perdido el monte Ararat, su monumento nacional, donde se cree que desembarcó el Arca de Noé, el monte Aragats ofrece toda una serie de maravillas naturales, como cascadas, valles cubiertos de ovejas y montañas nevadas. La mejor época para ascender es entre julio y septiembre, para evitar el frío extremo, pero se puede esperar nieve incluso en agosto.

Si decides ascender el monte Aragats, todos los senderos comienzan en el lago Kari, donde hay un pequeño hotel y un popular restaurante de khoravats. Se pueden subir los cuatro picos, siendo el del norte el más alto y desafiante, con sus 4.090 metros. Esta excursión dura unos dos días y sólo se recomienda a los senderistas experimentados que sepan llevar cuerda y cruzar campos nevados. Sin embargo, escalar el pico más al sur es una opción más accesible, ya que se recorren 4,7 kilómetros y se alcanza la cima, de 3.893 m de altura. También se puede ascender al pico occidental (3995 m) y al oriental (3908 m).

De camino al lago Kari, no dejes de visitar la fortaleza de Amberd, una fortaleza de piedra del siglo VII muy bien conservada que ofrece impresionantes vistas de las llanuras. Para vivir una experiencia única, visita los monumentos del alfabeto armenio, situados a 20 km al noreste de la ciudad de Byurakan, construidos en 2005 para celebrar el 1600 aniversario de Mesrop Mashtots, quien fuera el inventor del alfabeto armenio.

Aunque muchos senderistas se quedan en Ereván y se aventuran a subir al monte Aragats, hay lugares donde alojarse en el lago Kari y en ciudades cercanas como Byurakan y Ashtarak, que también son destinos de senderismo de gran importancia en las montañas del Cáucaso.

Trekking en el Parque Nacional de Gobustán (Azerbaiyán)

montañas del caucaso: Trekking en el Parque Nacional de Gobustán

Esta ruta de senderismo es una ruta de senderismo de un día cerca de Bakú, la capital de Arzebaiyán, en el Parque Nacional de Gobustán. Situado a tan sólo una hora en auto de la ciudad, a lo largo de la pintoresca costa del Caspio, este es un parque que tiene algo que ofrecer a todo el mundo.

En primer lugar, Gobustán es conocido por sus volcanes de lodo. Aunque parezca mentira, Azerbaiyán alberga más de la mitad de los volcanes de lodo del mundo, y Gobustán tiene más de los que parece. Estas fascinantes formaciones geológicas son como géiseres, que escupen metano y dióxido de carbono que hacen que el lodo burbujee e hierva. Como el barro se solidifica rápidamente en el clima cálido, crea un paisaje único de grietas y fisuras en el suelo.

Pero eso no es todo: Gobustán también alberga un increíble arte rupestre. Estos petroglifos fueron creados por los primeros humanos y datan de hace 40.000 años. Representan una gran variedad de temas, como cabras, leones y otros animales de caza mayor, así como mujeres embarazadas y hombres bailando. Si quieres más información sobre la historia y el significado de estas tallas, no dejes de visitar el Museo de la Naturaleza de Gobustán, situado en las inmediaciones.

Tanto si eres un amante de la naturaleza como un aficionado a la historia, el Parque Nacional de Gobustán merece una visita. Con sus impresionantes paisajes y fascinantes características geológicas y culturales, es el lugar perfecto para pasar un día explorando y haciendo senderismo en las montañas del Cáucaso.

Expedición nómada al desierto | Trekking en Marruecos
Trekking en Colombia - Excursión a Colombia Ancestral
Viaje de Aventura por el Pacífico Colombiano
TOUR-A-COLOMBIA-–-VIAJE-EN-GRUPO-POR-LOS-MEJORES-DESTINOS-EN-COLOMBIA
Viaje en Grupo por Colombia- Tour cafetero y colonial
Trekking En Colombia-Nevados de Colombia-Colombia viaje en grupo a colombia

3 rutas más que no te puedes perder en las montañas del Cáucaso

Trekking en el Parque Nacional de Gobustán (Azerbaiyán)

Sheki, una encantadora ciudad rodeada de verdes colinas, es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza. Uno de los mejores lugares para explorar es la fortaleza de Gelersen Goresen, del siglo VIII, situada sobre la ciudad. Aunque las ruinas de la fortaleza pueden no ser el aspecto más emocionante de esta caminata, ofrece una fantástica oportunidad de experimentar la naturaleza azerbaiyana de primera mano. Mientras caminas por los frondosos bosques, te verás recompensado con unas vistas impresionantes de Sheki y las colinas que la rodean.

Curiosamente, el nombre de la fortaleza, Gelersen Goresen, se traduce como “ven y verás”. Cuenta la leyenda que cuando un sha iraní exigió al caudillo que ocupaba el fuerte que se rindiera, éste respondió con esta frase. Nos encanta la insolencia histórica.

Aunque la caminata no es especialmente larga, puede resultar difícil por la falta de senderos señalizados en la zona. Incluso las apps de senderismo pueden no ser de ayuda, por lo que se recomienda reservar un guía turístico. Sin embargo, si eres un alma aventurera, puedes intentar encontrar las ruinas por tu cuenta a riesgo de perderte en el proceso.

Ruta transcaucásica (Armenia - Georgia)

En 2015 se puso en marcha un apasionante proyecto con el objetivo de crear una ruta de 1.500 km que conectara los mares Negro y Caspio a través de las magníficas montañas del Cáucaso. Conocido como el Sendero Transcaucásico, este proyecto se encuentra aún en su fase inicial y depende de la financiación colaborativa (crowdfunding) para hacerse realidad. Una vez completado, este sendero será el primer camino fácil de seguir a través de la región, permitiendo a los senderistas explorar picos que alcanzan los 5.000 m de altitud.

Por primera vez, los visitantes de fuera de la región tendrán la oportunidad de sumergirse en la rica diversidad de la cultura, la lengua y los paisajes de las montañas del Cáucaso siguiendo simplemente un sendero accesible. Aunque algunos tramos del sendero en Armenia y Georgia ya están terminados, aún queda mucho trabajo por hacer para completar este ambicioso proyecto.

Ascenso al Monte Elbrús (Rusia)

Con una impresionante altura de 5.643 metros, el monte Elbrús es la montaña más alta de Europa. Está situado cerca de la frontera entre Rusia y Georgia, por lo que se considera una ascensión relativamente asequible en comparación con otros picos de gran altura del mundo. Sin embargo, no deja de ser una hazaña difícil que suele completarse en menos de una semana. Para ascender al Elbrus, necesitarás un permiso y un guía profesional. 

Puedes encontrar un guía de Rusia o de fuera del país, pero ten en cuenta que para algunos ciudadanos (como los procedentes de España y la union europea) sera necesario obtener un visado ruso si quieres incluir el Elbrus en tu aventura por las montañas Cáucaso.

¿Cómo viajar a las montañas del Cáucaso?

Cuando se trata de un viaje de senderismo a las montañas del Cáucaso, hay dos opciones principales: el senderismo independiente o un viaje organizado. Viajar a Georgia es una gran opción para el senderismo por libre, ya que cuenta con senderos bien señalizados, pueblos acogedores y una creciente comunidad de excursionistas. La región de Svaneti es especialmente adecuada para visitantes independientes, con apartamentos de alquiler y albergues que ofrecen comidas y servicios básicos.

La mayoría de las caminatas independientes se realizan en parques nacionales, como el de Dilijan, en Armenia, o el de Borjomi-Kharagauli, en Georgia. El trekking por cuenta propia es una opción más barata y permite más flexibilidad en el itinerario. Puedes quedarte en un pueblo todo el tiempo que quieras o explorar fuera de los caminos trillados. Sin embargo, también significa que puedes encontrarte en situaciones inesperadas, sin alojamiento ni orientación fiable. Las barreras lingüísticas también pueden ser un problema.

Un viaje de trekking organizado como un viaje en grupo puede proporcionarte más seguridad y comodidad, con un guía que conoce los mejores lugares para alojarse y comer. También significa que no tendrás que llevar equipo extra ni preocuparte por reservar alojamiento. Sin embargo, puede resultar más caro y limitar tu flexibilidad. 

Un pequeño grupo de excursionistas con distintos niveles de forma física y experiencia suele unirse a los viajes de senderismo más organizados, con la opción de contratar a un porteador para excursiones de varios días. El guía también puede proporcionarte servicios de traducción y datos culturales durante tus interacciones con los lugareños.

Tanto si eliges un trekking individual como una expedición organizada, las montañas del Cáucaso ofrecen un paisaje impresionante y una experiencia al aire libre gratificante.

¿Cuándo viajar a las montañas del Cáucaso?

La mejor época para viajar a las montañas del Cáucaso es el verano, de junio a septiembre. En esta época, el tiempo es agradable, con días cálidos y noches frescas, lo que lo hace perfecto para practicar senderismo, acampadas y otras actividades al aire libre. Además, las flores silvestres y los prados alpinos están en plena floración, proporcionando un impresionante telón de fondo para los amantes de la naturaleza. 

Aunque los inviernos en el Cáucaso pueden ser duros, ofrecen una experiencia única para practicar deportes de invierno. Sin embargo, viajar durante los meses invernales puede ser un reto debido a las carreteras heladas y las nevadas.

Viajar a Las montañas del Cáucaso-: Los mejores recursos para tu viaje

En Senderos y Rutas queremos ayudarte a ahorrar en tu próximo viaje por eso te compartimos algunos de los recursos que más utilizamos cuando viajamos de mochileros. Siempre ofrecen un valor excelente con las mejores ofertas, un servicio de atención al cliente de primera categoría y una calidad superior a la de otras ofertas del mercado. 

  • ✈️ Las mejores ofertas en Vuelos siempre en Skyscanner: Skyscanner es nuestro motor de búsqueda de vuelos favorito, rastrea incluso los sitios web más pequeños y las aerolíneas económicas que los sitios de búsqueda más grandes tienden a pasar por alto. Es, sin lugar a dudas, el mejor sitio para empezar a buscar.
  • 🏨 Los mejores hoteles a los mejores precios en Booking.com: Cuando se trata de reservar hoteles y hostales, Booking.com es el mejor sitio de reservas en general, ya que ofrece tarifas constantemente bajas que son difíciles de superar. Tiene la selección más amplia de alojamientos económicos y, en todas nuestras pruebas, siempre ha tenido las tarifas más baratas de todos los sitios web de reservas.
  • 💗 Reserva el mejor seguro de viaje con Asegura Tu Viaje: No olvides contratar un seguro de viaje con Asegura Tu Viaje para tu tranquilidad. Ofrecen planes cómodos y asequibles para todo tipo de viajeros, incluidos nómadas digitales y viajeros de larga estancia.
  • 💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones con Wise: Para evitar pagar altas comisiones por transacciones en el extranjero, asegúrate de conseguir la mejor tarjeta de viaje con Wise
  • 🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio con Rent a Car: si quieres alquilar un coche para tu viaje, Rent a Car te ofrece los mejores precios y la mejor cobertura.
  • 🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto con Civitatis: Para evitar pagar altas comisiones por transacciones en el extranjero, asegúrate de conseguir la mejor tarjeta de viaje con Wise
  • 🚰Ten siempre agua potable con los filtros de agua LifeStraw: mantente hidratado y sano con las botellas de agua reutilizables y filtros de agua LifeStraw, que incorporan filtros para obtener agua potable limpia y segura. Para los traslados al aeropuerto, Civitatis es la mejor opción.

Expediciones Sostenibles Con Senderos y Rutas

La forma más eficaz de tomar conciencia del medio ambiente y conocer a las comunidades locales y ancestrales es ir a regiones naturales protegidas con quienes conocemos las comunidades y las regiones.

Senderos y Rutas se asegura de que cada aspecto de tu viaje sea lo más beneficioso para el medio ambiente y la comunidad a la que visitas durante tu experiencia al aire libre.

Si has pensado en hacer un viaje de aventura a los parques nacionales de Colombia, nunca hay mejor momento para hacerlo que ahora Contacta con nosotros para programar tu viaje de aventura.

ÚNETE A NUESTRA LISTA DE AMIGOS

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir información de nuestras publicaciones, caminatas y próximos viajes, destinos, y estar al tanto de todas nuestras novedades! 😊

Lo que nos apasiona son las montañas, no el spam. Sólo te escribiremos cuando tengamos novedades que contarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: ¡¡El contenido está protegido!!

ÚNETE A NUESTRA LISTA DE AMIGOS

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir información de nuestras publicaciones, caminatas y próximos viajes, destinos, y estar al tanto de todas nuestras novedades!

¡Únete a la Comunidad de Senderos y Rutas!

Lo que nos apasiona son las montañas, no el spam. Sólo te escribiremos cuando tengamos novedades que contarte.