Naturaleza de Colombia: 10 Destinos Llenos de Magia Natural

Naturaleza de Colombia: 10 Destinos Llenos de Magia Natural

Colombia hace gala de una geografía diversa que alberga una naturaleza y una fauna igualmente variadas. Desde sus dos costas en océanos diferentes, la famosa cordillera de los Andes y parte de la selva amazónica, el país ofrece numerosas oportunidades de conocer una flora y fauna únicas.

Colombia es un paraíso para los amantes de las aves, con más de 1.800 especies, más que Norteamérica y Europa juntas. El cóndor andino, ave nacional de Colombia, habita de forma natural en la cordillera de los Andes y tiene una envergadura de hasta 3,2 metros.

Colombia también alberga más de 450 especies de mamíferos, de las que aproximadamente el 22% están en peligro de extinción o en peligro crítico, entre ellos se encuentran los 5 grandes de américa latina. Curiosamente, Colombia tiene el mayor número de mamíferos terrestres del mundo. Animales como osos hormigueros, perezosos, tapires, osos de anteojos, ciervos, capibaras, pumas, jaguares y varias especies de monos pueden avistarse en los diversos paisajes colombianos.

El Parque Nacional de la Ensenada de Utría alberga una biodiversidad sin comparación en el mundo, donde se encuentran especies únicas de animales, anfibios y reptiles. En la costa Pacífica, podrás ser testigo de los más variados paisajes de selva tropical, un espectáculo natural que hasta ahora no habías visto en ningún otro lugar.

La costa Caribe destaca por sus aguas subterráneas y sus imponentes corales, que proporcionan el escenario perfecto para disfrutar de la naturaleza. Aquí se encuentran los dos parques nacionales naturales más populares de Colombia, el Parque Nacional Natural de los Corales del Rosario y San Bernardo y el Parque Nacional Natural Tayrona. El Parque Nacional Natural Tayrona, designado en 1969, es popular entre los observadores de aves, y alberga más de 300 especies de aves y más de 100 especies de mamíferos.

La región de la Amazonia colombiana, casi tan grande como España, ofrece una experiencia natural única. El río Yavarí, situado entre Brasil y Perú, muestra los tres ecosistemas del Amazonas y ofrece experiencias fascinantes. También puedes disfrutar de excursiones en lodges amazónicos, donde te encontrarás en medio de la impresionante variedad de flora y fauna del Amazonas.

Colombia es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con paisajes diversos, fauna y flora únicas y experiencias inolvidables. Elige uno de los diez destinos naturales mencionados en este artículo y prepárate para un viaje lleno de aventuras.

Tabla de Contenido

Ciudad Perdida

naturaleza de colombia: ciudad perdida

Las ciudades colombianas son hermosas, mezclan el pasado con la modernidad y muestran su encanto colonial. Son un espectáculo para la vista y no deben pasarse por alto. Sin embargo, a pesar de todo su encanto, las maravillas naturales de Colombia son igualmente fascinantes. Una de ellas es Ciudad Perdida, que, al igual que Machu Picchu, es una de las ciudades precolombinas redescubiertas de Sudamérica. Ciudad Perdida permaneció oculta bajo el denso follaje de la selva durante 400 años, hasta que unos saqueadores de tumbas la descubrieron a mediados de la década de 1970. Desde entonces, se ha convertido en objeto de exhaustivas investigaciones arqueológicas.

Para llegar a la “Ciudad Perdida”, los visitantes deben subir más de 1.000 escalones en una caminata, símbolo de adentrarse en el pasado que se remonta a 1525, cuando el conquistador Rodrigo de Bastidas llegó a la costa colombiana. Los indígenas de la región le dieron la bienvenida, pero los españoles les hostigaron más tarde, lo que les llevó a retirarse a lo más profundo de la selva, a Teyuna, el nombre indígena de la “Ciudad Perdida”.

Hoy en día, el viaje a Ciudad Perdida sigue siendo un reto, que requiere cuatro días de caminata a través de una densa vegetación y ríos caudalosos que muestran todo el esplendor de la naturaleza de Colombia. A 1.200 metros de altitud, 200 terrazas ovaladas y redondas, puentes, caminos de piedra y canales de riego se extienden por la antigua ciudad, esperando a ser explorados.

Isla Gorgona

isla Isla Gorgona - naturaleza de colombia

El Parque Nacional Natural de Gorgona es un lugar impresionante lleno de diversidad, donde los amantes de la naturaleza y los viajeros pueden disfrutar de un sinfín de atracciones. Se trata de un paraíso relativamente pequeño, de 61.687 hectáreas, que fue una prisión de máxima seguridad entre 1960 y 1984. Sin embargo, hoy se ha convertido en un verdadero tesoro para la ciencia y la conservación que contiene todo el potencial de la naturaleza de Colombia, a menudo denominada Isla de la Ciencia por la valiosa información que proporciona a los investigadores que estudian diversos ecosistemas.

Gorgona alberga diversas especies típicas de la selva tropical, así como formaciones coralinas, una gran variedad de criaturas marinas y colonias de aves anidadoras. Los visitantes pueden recorrer senderos de interpretación ecológica para explorar la exuberante flora y fauna, relajarse en hermosas playas, descubrir restos arqueológicos e incluso explorar ruinas históricas. También son populares actividades como el snorkel y el buceo.

Más allá de los límites del parque, en el cercano municipio de Guapi (departamento del Cauca), se pueden vivir numerosas experiencias culturales, y la gastronomía local es tan variada como deliciosa. El Parque Nacional Natural de Gorgona es un destino imprescindible para quienes quieran disfrutar de las maravillas naturales y culturales de Colombia.

Valle del Cocora

Colombia alberga algunos de los paisajes más asombrosos del mundo, el Valle del Cocora, entre cuyas vistas más impresionantes está la palma de cera del Quindío. Este árbol gigante, que también es el árbol nacional de Colombia, se encuentra en la zona cafetera verde del país y crece hasta 60 metros de altura a 2.400 metros de altitud. Los viajeros pueden ver estos asombrosos árboles en abundancia en el Valle del Cocora, un hermoso y amplio valle que forma parte del Parque Nacional de Los Nevados, una zona protegida de Colombia.

Pero la palma de cera del Quindío no es la única maravilla del Valle del Cocora. Este paraíso natural también alberga una gran variedad de fauna incluidas numerosas especies de aves. Para los entusiastas de la naturaleza, las extensas praderas y el místico bosque nuboso son el escenario perfecto para avistar colibríes, tucanes y otras hermosas criaturas. Si planeas visitar Colombia, no olvides incluir el Valle del Cocora en tu itinerario, y no te olvides de mantener los ojos bien abiertos para ver la increíble naturaleza de Colombia que habita este lugar.

Páramo de Ocetá - Monguí

naturaleza de colombia - paramo de oceta

El páramo de Ocetá es un destino impresionante que ha cautivado los corazones de los senderistas. Este extraordinario paisaje de alta montaña está considerado uno de los más bellos del mundo, y no es fácil entender por qué. El impresionante paisaje de paramo te dejará boquiabierto y hará que tu experiencia de trekking sea inolvidable.

El encanto de esta maravilla natural se ve reforzado por el encantador municipio de Monguí. A menudo considerado uno de los pueblos más bellos de Colombia, Monguí está impregnada de historia y cultura. Es el complemento ideal para tu aventura en el páramo de Ocetá, ya que ofrece un fascinante contraste con la belleza virgen del paisaje circundante.

Juntos, el páramo de Ocetá y Monguí ofrecen una experiencia única y cautivadora que no debes perderte. Tanto si eres un amante de la naturaleza de Colombia, un aficionado a la historia o simplemente buscas una aventura inolvidable, este destino tiene algo que ofrecer a todo el mundo.

Desierto de la Tatacoa

naturaleza de colombia: Desierto de la Tatacoa

Al visitar el desierto de la Tatacoa, uno puede preguntarse si todavía está en Colombia. Este inmenso desierto de arena de 330 kilómetros cuadrados se parece mucho al Gran Cañón de Estados Unidos, lo que sorprende a muchos viajeros. Sin embargo, a diferencia del Gran Cañón, el desierto de la Tatacoa tiene menos turistas lo que permite disfrutar más de la naturaleza de Colombia, siendo un destino ideal para quienes buscan relajarse en sus laberínticos paisajes lunares.

El desierto es un patio de recreo creativo, con caprichosos conos de roca, pliegues de erosión, acantilados de arenisca y cañones de hasta 20 metros de profundidad. Estos impresionantes paisajes están conectados por un sendero de cuatro kilómetros de longitud, que los visitantes pueden recorrer a pie. Para los más atrevidos, se recomienda alquilar una bicicleta en Villavieja para explorar los encantos naturales de Colombia.

El desierto de la Tatacoa es un paisaje único e impresionante, que ofrece un entorno sereno y tranquilo, alejado del bullicio de los turistas. Así que, si buscas un lugar donde desconectar y maravillarte con las maravillas de la naturaleza de Colombia, el Desierto de la Tatacoa debería estar en tu lista de lugares que visitar.

Expedición nómada al desierto | Trekking en Marruecos
Trekking en Colombia - Excursión a Colombia Ancestral
Viaje de Aventura por el Pacífico Colombiano
TOUR-A-COLOMBIA-–-VIAJE-EN-GRUPO-POR-LOS-MEJORES-DESTINOS-EN-COLOMBIA
Viaje en Grupo por Colombia- Tour cafetero y colonial
Trekking En Colombia-Nevados de Colombia-Colombia viaje en grupo a colombia

Parque Nacional Natural Ensenada de Utría

naturaleza de colombia: Parque Nacional Natural Ensenada de Utría

Ensenada, situado en el departamento del Chocó, es un impresionante parque natural que cuenta con una gran variedad de ecosistemas propios de la naturaleza de Colombia. Con una extensión de más de 500 kilómetros cuadrados, el parque incluye playas, manglares, estuarios, arrecifes de coral y selvas tropicales.

Ensenada es famoso por ser uno de los parques naturales con mayor biodiversidad de Colombia y del mundo. Alberga abundantes especies vegetales, con más de 35.000 especies superiores estimadas dentro de sus límites. De hecho, es una de las principales zonas de endemismo vegetal del mundo.

Además, el Parque Nacional Natural Ensenada tiene la distinción de ser el único lugar de Colombia con dos estructuras de arrecifes de coral en el Océano Pacífico. Estos arrecifes constituyen un hábitat único y crítico para la vida marina y atraen a buceadores y submarinistas de todo el mundo.

Farallones de Sutatausa

Los Farallones de Sutatausa es un lugar lleno de tesoros ocultos que esperan ser descubiertos. Desde exuberante vegetación y diversas especies de aves hasta impresionantes formaciones rocosas, esta zona tiene de todo un poco de la naturaleza de Colombia. Y no sólo eso, también podrás encontrar antiguos pictogramas y escuchar cautivadoras leyendas que se han transmitido de generación en generación.

Pasear por esta zona es como hacer un viaje en el tiempo, que te permite conectar con la tierra de una forma profunda y ancestral. La experiencia es nada menos que deslumbrante, al sumergirse en la belleza natural y la rica historia de la región. Tanto si eres un ávido senderista como si simplemente buscas una aventura única, explorar los Farallones de Sutatausa es una experiencia que no querrás perderte.

Reserva de Río Claro

Situada a sólo tres horas de Medellín, Río Claro es una impresionante reserva natural que cuenta con un impresionante río que fluye a través de un cañón adornado con impresionantes formaciones de mármol. Además de disfrutar de las fascinantes vistas, los visitantes pueden practicar diversas actividades para todos los gustos, como rafting, espeleología, senderismo y observación de aves.

Para los amantes de la aventura, Río Claro ofrece emocionantes experiencias de rafting, en las que es posible surcar los rápidos del río y sentir la adrenalina. Si te gusta más la naturaleza, puedes explorar las cuevas y maravillarte con las intrincadas formaciones rocosas mientras aprendes sobre la historia y los procesos geológicos de la zona. Y para los entusiastas de las aves, el variado ecosistema de Río Claro brinda la oportunidad perfecta para observar diversas especies de aves de Colombia en su hábitat natural.

Parque Nacional Natural Los Nevados

naturaleza de Colombia: Parque Nacional Natural Los Nevados

El Parque Nacional Natural Los Nevados cuenta con el volcán Nevado del Ruiz, el punto más alto del parque, con más de 3.500 metros. A pesar de ser una montaña de fuego activa, es el segundo volcán activo más grande del hemisferio norte. Este volcán se hizo muy conocido tras su erupción en 1985, y sigue siendo inaccesible al público. Sin embargo, las montañas vecinas, Santa Isabel a 4.965 metros y Tolima a 5.240 metros, ofrecen impresionantes senderos con paisajes que cortan la respiración. El parque es un paraíso para los excursionistas, con senderos que recorren diversos paisajes que van desde frondosos bosques tropicales hasta páramos y picos andinos nevados típicos de la naturaleza de Colombia.

La belleza natural del Parque Nacional de Los Nevados es realmente extraordinaria, y es un destino de visita obligada para aventureros y amantes de la naturaleza de Colombia que quieran probar un poco de los nevados de Colombia.

Parque Nacional Natural Chingaza

El Parque Nacional Natural Chingaza es una impresionante reserva natural situada en la Cordillera Oriental de los Andes colombianos, que se extiende por los departamentos de Cundinamarca y Meta. Esta zona protegida se extiende a lo largo de 766 km2 y ofrece una impresionante variedad de altitudes, desde 800 hasta más de 4000 metros sobre el nivel del mar, abarcando cuatro zonas climáticas distintas propias de la naturaleza de Colombia: cálida, templada, fría y de páramo.

El parque es un destino popular para los entusiastas de la naturaleza, ya que ofrece una amplia gama de actividades como senderismo, excursionismo, observación de aves y admiración del impresionante paisaje desde sus numerosos miradores naturales. Chingaza cuenta con más de cien lagunas, tanto naturales como artificiales, y alberga una impresionante variedad de fauna, como el cóndor, el águila, el gallinazo azul, el zorro, la cabra del páramo, varias especies de ciervos, el oso de anteojos y el puma, entre otros.

El Parque Nacional Natural Chingaza es una zona protegida desde hace más de 50 años, y su combinación única de biodiversidad e impresionantes paisajes lo convierten en un destino de visita obligada para cualquiera que viaje a Colombia.

Expediciones Sostenibles Con Senderos y Rutas

La forma más eficaz de tomar conciencia del medio ambiente y conocer a las comunidades locales y ancestrales es ir a regiones naturales protegidas con quienes conocemos las comunidades y las regiones.

Senderos y Rutas se asegura de que cada aspecto de tu viaje sea lo más beneficioso para el medio ambiente y la comunidad a la que visitas durante tu experiencia al aire libre.

Si has pensado en hacer un viaje de aventura a los parques nacionales de Colombia, nunca hay mejor momento para hacerlo que ahora Contacta con nosotros para programar tu viaje de aventura.

ÚNETE A NUESTRA LISTA DE AMIGOS

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir información de nuestras publicaciones, caminatas y próximos viajes, destinos, y estar al tanto de todas nuestras novedades! 😊

Lo que nos apasiona son las montañas, no el spam. Sólo te escribiremos cuando tengamos novedades que contarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: ¡¡El contenido está protegido!!

ÚNETE A NUESTRA LISTA DE AMIGOS

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir información de nuestras publicaciones, caminatas y próximos viajes, destinos, y estar al tanto de todas nuestras novedades!

¡Únete a la Comunidad de Senderos y Rutas!

Lo que nos apasiona son las montañas, no el spam. Sólo te escribiremos cuando tengamos novedades que contarte.