Camping en Colombia - Reserva Natural Cañón del Rio Claro

Camping en Colombia – Reserva Natural Cañón del Rio Claro

La reserva del Cañón del Río Claro es una reserva natural privada que se estableció en el año de 1970 en el departamento de Antioquia entre los municipios de San Francisco y Puerto Triunfo. En un viaje de camping a Río Claro te encontraras con un bello río de aguas cristalinas, una vegetación tropical llenas de diversidad las icónicas cuevas de mármol donde habitan los guacharos.

La Reserva Natural Cañón del Río Claro se considera una de las reservas naturales más bellas y con mayor diversidad de Colombia con una flora y fauna únicas en el mundo. Como ya debes suponer por su nombre, el Río que da nombre a la reserva es un río cristalino de aguas que no solo invitan a darte un baño en sus aguas sino también apto para actividades al aire libre como rafting, canopying.

Adicionalmente en la reserva de Río Claro podemos tener una tranquila caminata se senderismo que nos llevara a las cuevas de mármol mientras bardeamos el rio en cuerda 😃 Sí quieres saber más acerca de la Reserva Natural Cañón del Rio Claro no te pierdes el artículo que desde Senderos y Rutas hemos preparado para ti.

Tabla de Contenido

Reserva Natural del Río Claro: Un paraíso escondido a 90 minutos de Medellín

La Reserva Natural Cañón de Río Claro es uno de los mayores atractivos para cualquier viaje a Medellín y un lugar perfecto si estás buscando un poco de aventura en medio de entorno natural. Visitar la reserva es considerado por mucho (incluidos nosotros) como una de las actividades imprescindibles si va a viajar a Medellín o a Antioquia. Y es que se encuentra a tan sólo unos noventa minutos en auto de Medellín.

Río Claro es un lugar perfecto para disfrutar de una naturaleza abundante con un hermoso río cristalino donde el agua serpentea entre formaciones rocosas de mármol, atravesando el centro de este valle densamente arbolado por una selva tropical. Además, un viaje de ecoturismo a esta reserva te permite desconectarte completamente del ajetreo de la vida cotidiana en las ciudades.

En un viaje de camping a la Reserva Natural Cañón del Río Claro te encontraras rodeado de una gran cantidad de biodiversidad en sus bosques, cuevas y en general en toda el area protegida de la reserva, con algunas de las especies más interesantes como tucanes, monos, lagartos, pájaros carpinteros, murciélagos y por supuesto los guacharos.

Esta reserva natural del sur de Antioquia, en la región del Magdalena Medio para todos los amantes de las actividades al aire libre tiene un amplio abanico de opciones desde la natación y rafting, hasta la escalada, el canopy, el salto de puentes y la espeleología. Es imposible aburrirse en un viaje de camping en la Reserva Natural Cañón del Rio Claro.

Cómo llegar a Río Claro

Llegar a Río Claro es fácil, especialmente si estas en Medellín. A continuación, te contaremos como llegar a la resera tanto desde Medellín, así como desde Bogotá.

Llegar a la Reserva Natural Cañón del Rio Claro desde Medellín

La Reserva Natural Cañon del Rio Claro se encuentra entre los municipios antioqueños de San Francisco y Puerto Triunfo, a unos 90 minutos de Medellín. En la Terminal del Norte debes tomar un bus de la compañía Coonorte que parte aproximadamente cada 30 minutos con un precio de 20000 COP (unos 5 euros aproximadamente).

Llegar a la Reserva Natural Cañón del Rio Claro desde Bogotá

Desde Bogotá, nos espera un viaje de unas 5-6 horas, desde la Terminal del Norte tomando uno de los buses de la empresa TransOriente que parten cada 30 minutos y cuyo boleto cuesta 30000 COP (unos 7 euros).

Debes tener en cuenta que los fines de semana en los que hay festivos se puede ralentizar el tráfico considerablemente alargando el tiempo de viaje a incluso unas 8 horas, sobre todo en las temporadas de lluvia (llamadas temporadas invernales) donde es frecuente encontrarse con deslizamientos de tierra.

Tanto si vas desde Medellín como si vas desde Bogotá asegúrate de decirle al conductor del autobús que quieres que te deje en la entrada de Río Claro diciendo que quieres que te deje en la “entrada de la reserva Río Claro”. Esto asegurará que el chofer se detenga directamente frente a la entrada de la reserva natural de Río Claro.

Salida de Río Claro

Para el regreso, solo basta con hacerle señal de parada a cualquier autobús que pase por la carretera cada 30-40 minutos aproximadamente, teniendo en cuenta la empresa de transportes tanto si vas para Medellin o Bogotá.

Historia de Reserva Natural Cañón del Rio Claro

Juan Guillermo Garcés fundador de la reserva transformo su pasión por la conservación ambiental en uno de los primeros negocios de ecoturismo en Colombia. Mientras que este antioqueño crecía en Colombia durante la última mitad del siglo XX, en una época en que la palabra “conservación” parecía no estar en el diccionario colombiano, era testigo de cómo la selva del Magdalena era consumida poco a poco.

Cuando un campesino le contó una historia sobre la persecución de un jaguar en la selva para descubrir un lugar mágico con paredes y suelo de mármol, partió con su hermano para encontrar el lugar. Tras dos días en la selva, descubrieron las transparentes aguas azul-verdosas del Río Claro y la belleza natural que lo rodea.

En el año1968 donde hasta ahora la autopista Medellín-Bogotá era un proyecto que se encontraba en sus primeras etapas de construcción. Garcés sabía que era cuestión de tiempo que la selva del Magdalena fuera destruida en su totalidad. Así que Garcés y su hermano empezaron a comprar de poco a poco pequeñas parcelas de tierra a traves de los años.

Finalmente, y tras casi 3 décadas de perseverar en su sueño fue en el 2005 cuando finalmente empezó a construir la Reserva Río Claro. Hoy en día lo que comenzó como el sueño de un joven hoy es un santuario que sigue preservando la selva tropical reinvirtiendo los beneficios del ecoturismo en la conservación de la biodiversidad del Magdalena medio.

viaje de camping al pacifico colombiano, san cipriano
senderismo en Choachí
Senderismo en Colombia - Cerro de Quininí
Viaje de Camping y Senderismo - Mongui
senderismo en los Farallones de Sutatausa
Senderismo en Colombia-Parque Chingaza-Lagunas de Siecha

Alojamiento en la Reserva de Río Claro

Si vas a viajar a la reserva de Río claro no hay duda de que debes quedarte allí al menos para una noche y es que la increíble experiencia de estar dentro de la reserva natural tanto de día como de noche, merece totalmente la pena.

Aunque también puedes hospedarte en Doradal donde encontraras alejamientos bastante económicos pero la verdad que tomar tanta carretera le quita un poco la diversion. Si tienes una tienda de campaña, acampar dentro de la Reserva Río Claro es una forma genial y económica quedarte en la reserva.

Para acampar solo debes pagar por tu espacio a la zona de camping, que es sin duda la opción más económica en comparación con los alojamientos que ofrece la reserva, además es la más natural y apta para todos los que nos gustan las actividades al aire libre.

Al acampar en Río Claro ten en cuenta que tendrás que comer por tu cuenta, ya sea que decidas preparar tu propia comida, traerla preparada o comprarla en el restaurante.

Las tarifas de acampada por persona. son 25000 COP (5 euros) por una noche; 35000 pesos (7 euros) por dos noches; 45000 pesos (9 euros) por tres noches.

Adicional a la acampada la Reserva Natural Cañón del Río Claro ofrece unos alojamientos que se entre mezclan con los árboles y las rocas calcáreas rodean el río y, que se han abierto paso a través del cañón de mármol. Estos alojamientos son:

  • Cabañas de la Reserva Río Claro
  • Cabañas El Refugio
  • Blue Morpho EcoLodge
  • Cabañas La Mulata
  • Hotel Río Claro

hospedaje reserva rio claro

¿Qué hacer en la reserva Río Claro?

Una de actividades más populares dentro de la reserva Río Claro es hacer una excursión a la Cueva de los Guacharos, una cueva situada a una hora de caminata por el sendero forestal. La cueva de los guacharos tiene unos 600 m de longitud y alberga sorprendentes formaciones de mármol, columnas, estalagmitas y estalactitas, formadas a lo largo de miles de años.

Explorar el interior de la cueva de los guacharos es una actividad a veces difícil pero gratificante. En algunas zonas tendrás que vadear el agua hasta la cintura. En otras, sólo se puede acceder a la siguiente sección saltando desde las rocas a los pozos de 4 m de profundidad que aguardan debajo. En caso de que te interese, se puede alquilar el equipo de seguridad dentro de la reserva, pero también puedes llevar tu propia linterna frontal y casco de montaña. Contar con el equipo o alquilarlo te facilitará un montón tus exploraciones subterráneas dentro de la reserva.

Una caminata de senderismo algo más larga es recorrer la “Ruta del Cóndor” para llegar a otra estructura cavernosa. Esta ruta te llevará a través de un pequeño arroyo rocoso durante aproximadamente una hora, antes de atravesar un tramo de 2 km de bosque tropical. El destino final es un mirador que te ofrece unas vistas magníficas del valle del río y sus alrededores. Para variar un poco el regreso, puedes seguir el sendero alterno que se encuentra todo señalizado y que te llevará a pasar por otra serie de cuevas.

espeleleologia rio claro colombia

Otras actividades incluyen una serie de caminatas por los diversos senderos ecológicos que se encuentran repartidos por toda la reserva. Estos senderos varían en dificultad y distancia, y el más largo dura unas 6 horas. La playa de Mármol es, una zona en la que el Río Claro se ensancha en una gran piscina de aguas claras y profundas, y es un lugar popular para darse un chapuzón. La cercana playa de Manantial es otra zona agradable para nadar, aunque aquí el agua fluye más rápidamente sobre las rocas y las pequeñas cascadas.

En la reserva también podemos aventurarnos en un rafting con rápidos de clase I y II (de una escala de seis puntos de dificultad o clases de rápidos) de dos horas y media en balsas hinchables. En este rafting aparte de disfrutar del rio y del cañón del río también podemos hacer avistamientos de aves, reptiles y monos, así como a una pausa para nadar tranquilamente.

Hacer rafting en el cañón del Río Claro cuesta 25000COP por persona (unos 6 euros). Para reservar cualquier actividad basta con acercarte al puesto de actividades de la reserva. Muchas de las actividades tienen lugar por la mañana. Por lo tanto, para participar lo mejor es reservarlas en cuanto llegues y obviamente pasar la noche en la reserva.

Para quienes prefieren algo más tranquilo la reserva también tiene una tirolesa con cables cortos en la que pueden participar niños de hasta ocho años. Por lo tanto, Río Claro se considera un viaje apto para toda la familia. Todas las actividades en Río Claro cuestan 20000 pesos por persona.

Adicional a las actividades de aventura al aire libre, ten encontrarás con muchas playas para nadar en toda la reserva. La mayoría cuentan con socorristas y cuerdas instaladas para que puedas cruzar con seguridad de un lado a otro del río. Pero siempre ten cuidado, el río puede parecer tranquilo en su superficie, pero tiene fuertes y profundas corrientes que no puedes pasar por alto y que debes afrontar con precaución.

expedicion rio claro senderos y rutas

Recomendaciones para visitar la Reserva Natural Cañón del río Claro

  • Este es un río que a primera vista parece tranquilo. Pero hay fuertes corrientes en todo el río. Mantén siempre la precaución y vigila a los demás miembros de tu grupo.
  • Esta zona es una zona muy propensa a las lluvias por eso mantén toda la comida sellada, además para evitar atraer animales silvestres hacia tu camping.
  • El pago del alojamiento debe hacerse con antelación. Dentro de la reserva, sólo se acepta dinero en efectivo. El precio de la entrada es de 20.000 pesos. Se aceptan tarjetas de crédito en la entrada, pero no se garantiza que el sistema de pago con tarjeta de crédito funcione por lo que mejor asegúrate de llevar efectivo. El cajero automático más cercano está a 30 minutos en Doradal, aunque tampoco se garantiza que funcione.
  • Se necesita una linterna después de las 5:30 de la tarde.
  • Las temperaturas pueden bajar considerablemente por la noche, por lo que asegúrate de tener un buen saco de dormir en tu tienda de campaña.

Viajar a Rio Claro: Los mejores recursos para tu viaje

En Senderos y Rutas queremos ayudarte a ahorrar en tu próximo viaje por eso te compartimos algunos de los recursos que más utilizamos cuando viajamos de mochileros. Siempre ofrecen un valor excelente con las mejores ofertas, un servicio de atención al cliente de primera categoría y una calidad superior a la de otras ofertas del mercado. 

  • ✈️ Las mejores ofertas en Vuelos siempre en Skyscanner: Skyscanner es nuestro motor de búsqueda de vuelos favorito, rastrea incluso los sitios web más pequeños y las aerolíneas económicas que los sitios de búsqueda más grandes tienden a pasar por alto. Es, sin lugar a dudas, el mejor sitio para empezar a buscar.
  • 🏨 Los mejores hoteles a los mejores precios en Booking.com: Cuando se trata de reservar hoteles y hostales, Booking.com es el mejor sitio de reservas en general, ya que ofrece tarifas constantemente bajas que son difíciles de superar. Tiene la selección más amplia de alojamientos económicos y, en todas nuestras pruebas, siempre ha tenido las tarifas más baratas de todos los sitios web de reservas.
  • 💗 Reserva el mejor seguro de viaje con Asegura Tu Viaje: No olvides contratar un seguro de viaje con Asegura Tu Viaje para tu tranquilidad. Ofrecen planes cómodos y asequibles para todo tipo de viajeros, incluidos nómadas digitales y viajeros de larga estancia.
  • 💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones con Wise: Para evitar pagar altas comisiones por transacciones en el extranjero, asegúrate de conseguir la mejor tarjeta de viaje con Wise
  • 🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio con Rent a Car: si quieres alquilar un coche para tu viaje, Rent a Car te ofrece los mejores precios y la mejor cobertura.
  • 🚀 Reserva tu traslado Aeropuerto con Civitatis: Para evitar pagar altas comisiones por transacciones en el extranjero, asegúrate de conseguir la mejor tarjeta de viaje con Wise
  • 🚰Ten siempre agua potable con los filtros de agua LifeStraw: mantente hidratado y sano con las botellas de agua reutilizables y filtros de agua LifeStraw, que incorporan filtros para obtener agua potable limpia y segura. Para los traslados al aeropuerto, Civitatis es la mejor opción.

¿Cuándo es mejor para viajar a Río Claro Antioquía?

La mejor época para viajar a la reserva de Río Claro es en temporada seca o “verano” evitando totalmente las temporadas de lluvias, ya que el río estará bastante turbio. Durante todo el año, el Río Claro hace honor a su nombre con aguas super cristalinas. Además, entre semana es el mejor momento para ir, ya que se puedes tener el lugar casi para ti solo.

Si tu tiempo te lo permite trata de evitar los fines de semana y los días festivos, cuando la reserva se llena de familias que vienen de Medellín y Bogotá. Es posible que durante el fin de semana tengas que reservar las actividades con antelación o, inmediatamente al llegar. Viajar en la semana elimina la necesidad de reservar de inmediato y eso hace que la aventura sea mucho más relajada.

Expedición nómada al desierto | Trekking en Marruecos
Trekking en Colombia - Excursión a Colombia Ancestral
Viaje de Aventura por el Pacífico Colombiano
TOUR-A-COLOMBIA-–-VIAJE-EN-GRUPO-POR-LOS-MEJORES-DESTINOS-EN-COLOMBIA
Viaje en Grupo por Colombia- Tour cafetero y colonial
Trekking En Colombia-Nevados de Colombia-Colombia viaje en grupo a colombia

Río Claro en Conclusión

Lo primero es que para disfrutar lo más posible de la reserva hay que dedicar al menos dos noches en Río Claro. Tanto si vas de acampada como si deseas hospedarte en alguna de las opciones que ofrece la reserva no dudes en tomar al menos estas 2 noches.

Río Claro es el lugar recomendado no solo para todos los amantes del ecoturismo y los deportes de aventura sino también para quienes quieren experimentar una actividad al aire libre y desconectarse de la vida cotidiana. Por eso en la reserva no encontrarás televisores y el wifi sólo está disponible en la zona de recepción de la entrada principal, además que la señal celular no suele ser la mejor, así que no tendrás la tentación de usar tus datos móviles para entrar a las redes sociales. Deja que los sonidos de la selva te envuelvan y sumérgete en la extraordinaria belleza de la naturaleza.

Expediciones Sostenibles Con Senderos y Rutas

La forma más eficaz de tomar conciencia del medio ambiente y conocer a las comunidades locales y ancestrales es ir a regiones naturales protegidas con quienes conocemos las comunidades y las regiones.

Senderos y Rutas se asegura de que cada aspecto de tu viaje sea lo más beneficioso para el medio ambiente y la comunidad a la que visitas durante tu experiencia al aire libre.

Si has pensado en hacer un viaje de aventura a los parques nacionales de Colombia, nunca hay mejor momento para hacerlo que ahora Contacta con nosotros para programar tu viaje de aventura.

ÚNETE A NUESTRA LISTA DE AMIGOS

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir información de nuestras publicaciones, caminatas y próximos viajes, destinos, y estar al tanto de todas nuestras novedades! 😊

Lo que nos apasiona son las montañas, no el spam. Sólo te escribiremos cuando tengamos novedades que contarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: ¡¡El contenido está protegido!!

ÚNETE A NUESTRA LISTA DE AMIGOS

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir información de nuestras publicaciones, caminatas y próximos viajes, destinos, y estar al tanto de todas nuestras novedades!

¡Únete a la Comunidad de Senderos y Rutas!

Lo que nos apasiona son las montañas, no el spam. Sólo te escribiremos cuando tengamos novedades que contarte.