Cómo Preparar La mochila Para Ir De Trekking
Actualmente mochilas de trekking están diseñadas con sofisticados sistemas soporte para poder transportar con mayor comodidad pesos de entre 20 y 25 kg a la espalda. Esta “comodidad” ha hecho que a menudo se vea a algunos excursionistas subiendo las montañas con una mochila evidentemente sobrecargada.
Sí no tomas el tiempo para preparar la mochila para ir de trekking sólo podrás disfrutar de la naturaleza y del paisaje de forma limitada, porque el escozor en los hombros y la fatiga en los pies te pasarán factura si o si a más tardar el segundo día de expedición.
Para que no vayas (o vuelvas) a cargar con una mochila de trekking demasiado pesada y que no te falta ninguna pieza fundamental de equipamiento. Hemos redactado esta guía sobre cómo preparar la mochila tara ir de trekking, para que tus viajes de montaña sean una aventura espectacular y gratificante.
Tabla de contenidos
Preparar La mochila Para Ir De Trekking
Llevar una mochila de trekking con el peso adecuado te ofrece muchas ventajas:
-
- Todo el cuerpo (pies, espalda, rodillas, etc.) estará sometido a mucha menos tensión.
-
- Puedes recorrer distancias más largas si lo deseas, o puedes recorrer la misma distancia con mucha más comodidad.
-
- Una mochila menos voluminosa facilita la escalada de los pasos y te da más estabilidad y seguridad en los desplazamientos
-
- Puedes concentrarte más en tu entorno, en la naturaleza y en el propio senderismo si tu mochila no te molesta todo el tiempo.
Si quieres empacar bien tu mochila de trekking, debes aprovechar la estructura de esta. Generalmente las mochilas de trekking se dividen en un compartimento inferior, un compartimento principal y un compartimento de tapa. Lo mejor es guardar las cosas ligeras, como el saco de dormir, en el compartimento inferior, mientras que el compartimento principal debe contener las cosas pesadas. Por cierto, cuanto más lleno esté el compartimento inferior, más estable será el sistema de transporte. Además, se mejora la transferencia de carga. Además, empaque los artículos pesados, como el equipo de escalada, cerca de tu espalda. Esto evitará que la mochila te tire hacia atrás durante el trekking.
Consejo: Estabiliza el equipaje pesado con objetos ligeros. La ropa sucia o las sopas de bolsa son buenos ejemplos. En el compartimento de la tapa deben caber todas las cosas que deben estar siempre a mano, como la ropa impermeable, un mapa de senderismo y la crema solar, mientras que los compartimentos laterales son buenos para las provisiones y las botellas de agua. También puedes utilizar los bucles de sujeción para fijar de forma segura las colchonetas y los bastones. La regla general es: dividir bien el peso en la mochila de trekking para no llegar a una carga unilateral.
¿Cuánto debe pesar una mochila de trekking?
Para evitar problemas con una mochila demasiado pesada en una excursión de varios días, yo recomiendo no sobrepasar incluyendo el peso del agua.
Si quieres reducir el peso de tu mochila de trekking de una forma consciente y constante, no tienes que renunciar a nada y aun así puedes reducir muchos kilos innecesarios. Disfrutar de tu experiencia de senderismo es el objetivo de tu viaje de montaña y para que sea lo más satisfactorio posible los siguientes consejos te ayudarán:
Consigue una bascula
Sólo si sabes exactamente lo que pesa cada pieza del equipo, podrá hacerse una idea de lo que es demasiado pesado y lo que no. Te sorprenderá al preparar la mochila para ir de trekking darte cuenta de lo pesado que puede llegar a ser parte de tu equipo.
Una báscula de cocina estándar es perfectamente adecuada para pesar tus piezas de equipamiento y para verificar el peso final de tu mochila puedes usar tu bascula de baño.
También es muy útil registrar los valores medidos, por ejemplo, en una hoja de cálculo de Excel. De este modo, podrá ver todos los valores y podrá visualizar directamente el peso total que tendrá tu mochila.
Puedes descargar mi plantilla de hoja de cálculo Excel, en esta solo debes remplazar los valores con los de tu equipamiento de trekking (ya sea agregando o quitando celdas).
Empacar solo lo esencial
Para determinar sólo los elementos esenciales para tu viaje de trekking, lo mejor es poner todo el equipo posible en frente tuyo (en la cama, en una mesa o en el suelo). Y luego con cada pieza preguntarte si realmente lo necesitas.
Por ejemplo, en nuestra expedición “Trekking por Colombia ancestral” no necesitaras tu tienda de campaña para trekking, solo tu saco de dormir ya que ni en la amazonia o en Ciudad Perdida dormirás a la intemperie. Pero sí necesitarás un power bank para recargar tus aparatos electrónicos. Ya que los refugios en Ciudad Perdida no tienes la posibilidad de recargar el teléfono móvil o la cámara deportiva.
Usar bolsas tipo Ziploc para empacar tu equipamiento
Empaca en bolsas tipo Ziploc es una de las mejores formas de mantener tu carga ordenada en tu mochila de trekking. Comprar pequeñas bolsas es muy útil para guardar los cargadores, las tarjetas de memoria y cables de forma ordenada al tiempo que Estin protegidos del agua y la humedad. También son de utilidad para guarda tus implementos de aseo personal en la mochila. Tienen la ventaja de pesar prácticamente nada (alrededor de 14 gramos pesa una bolsa pequeña) y al ser transparentes puedes ver el contenido que hay en cada bolsa.
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 |
|
Bolsas Con Cierre Zip | Bolsas De Plastico Transparente | Bolsas Celofan Transparente Zip | Bolsas… | No hay valoraciones |
4,99 EUR |
Ver en Amazon |
2 |
|
Ziploc Freezer – Galón para congelar, 38 Bolsas, 26,8 x 27,3 cm | No hay valoraciones |
22,00 EUR |
Ver en Amazon |
3 |
|
nuosen 100 Bolsas Selladas, Bolsas Transparentes con Cierre de zíploc, Bolsas pequeñas de… | No hay valoraciones |
6,99 EUR |
Ver en Amazon |
No sobrecargar la mochila con agua, mejor aprovechar para recargar durante tu expedición
Muchos excursionistas cometen el error de llevar peso innecesario gracias a que cargaron su mochila de trekking con demasiada aua. En la mayoría de expediciones de trekking hay suficientes manantiales y recambios de agua a lo largo del camino, por lo que debes llevar únicamente la cantidad que realmente necesitas hasta la siguiente
Dependiendo de tu ruta y de las fuentes de agua naturales o la distancia hasta el siguiente punto de abastecimiento debes determinar la cantidad de agua a llevar, en principio para una jornada de máximo 7-8 horas no te recomendamos empacar más de 2 litros de agua (si hay fuentes naturales en el camino con 1 litro al inicio será suficiente). Lo anterior dado que 1 litro de agua = 1 kilo de peso.
Obviamente al iniciar tu jornada te preguntarás si llevas poca agua, pero de seguro al final te va a sobrar. ¿Por qué? Porque es más conveniente llevar un filtro de agua o unas pastillas potabilizadoras de agua para obtener agua potable durante tu travesía que cargar desde el inicio con peso innecesario que únicamente va a hacer que te canses más rápido y disfrutes menos de tu experiencia de senderismo.
Hacer que cada pieza de equipamiento sea multifuncional
Hacer que tu equipamiento de senderismo sea multifunctional y ampliar sus posibilidades más de su función principal te va a ayudar a reducir la cantidad de equipamiento que llevas y por consiguiente el peso que vas a cargas en tu espalda. Por ejemplo, no siempre es necesario que empaques una almohada para dormir, con tu chaqueta o chaquetas de capas exteriores puede ser más que suficiente.
Tampoco lleves una cuchara y un tenedor, sino la combinación ligera de ambos, el “spork” (su nombre es la mezcla de las cuchara y tenedor en inglés “spoon” y “fork” respectivamente). Algunas tiendas de campaña para trekking utilizan bastones de trekking como soportes, lo que te ahorra el peso de las varillas de la tienda de campaña.
Qué llevar en la Mochila de Trekking para una expedición
Para que no se te olvide nada, hemos elaborado esta lista del equipamiento básico que debes llevar a una expedición de trekking
- Una muda: ropa interior, calcetines, un jersey, polainas, medios crampones (en caso de ser necesarios)
- Polainas, crampones, gafas de nieve en caso de ser necesario. (para saber cómo preparar tu mochila de trekking para una expedición en la nieve o de invierno visita nuestra guía aquí)
- Botas y zapatillas de trekking
- En caso de heladas, no empaques nada que pueda congelarse rápidamente.
- Son buenos los bocadillos, los frutos secos y las barritas de cereal.
- Bebidas: agua y si tienes la posibilidad electrolitos en polvo.
- Navaja suiza y linterna frontal (especialmente en invierno oscurece rápidamente o rutas sobre el ecuador como en Colombia, Ecuador y Perú donde el sol se pone alrededor de las 18 horas)
- Pañuelos y un rollo de papel higiénico
- Botiquín de primeros auxilios
- Bolsa de basura (¡lo que viene con nosotros se va con nosotros!)
- Un mapa de senderismo actualizado (preferiblemente a escala 1:25.000)
- Una cámara fotográfica (recuerde llevar baterías de repuesto)
- Teléfono móvil
- Powebank
Ten en cuenta que las butterises descargan muy rápidamente con el frío. Para que no te quedes sin carga en caso de emergencia, deberías llevar siempre un power bank.
Expediciones Sostenibles Con Senderos y Rutas
La forma más eficaz de tomar conciencia del medio ambiente y conocer a las comunidades locales y ancestrales es ir a regiones naturales protegidas con quienes conocemos las comunidades y las regiones.
Senderos y Rutas se asegura de que cada aspecto de tu viaje sea lo más beneficioso para el medio ambiente y la comunidad a la que visitas durante tu experiencia al aire libre.
Si has pensado en hacer un viaje de aventura a los parques nacionales de Colombia, nunca hay mejor momento para hacerlo que ahora Contacta con nosotros para programar tu viaje de aventura.
ÚNETE A NUESTRA LISTA DE AMIGOS
¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir información de nuestras publicaciones, caminatas y próximos viajes, destinos, y estar al tanto de todas nuestras novedades! 😊
Lo que nos apasiona son las montañas, no el spam. Sólo te escribiremos cuando tengamos novedades que contarte.